ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Hardware Noticias

Comparamos el Snapdragon 820 con el Snapdragon 652. ¿Hay tanta diferencia?

2016 es el año de Qualcomm. Si bien es cierto que ha recibido muchas críticas por el sobrecalentamiento que experimentaba el Snapdragon 810 este año parece que la cosa ha cambiado con el nuevo Snapdragon 820, presente en terminales de gama alta como el Galaxy S7, LG G5 o el reciente OnePlus 3. Sin embargo, igual que el 820 se ha convertido en el estándar de la gama alta, ¿existe un referente en la gama media/ media-alta? La respuesta es sí. Basta con echar un vistazo a terminales como el LG G5 en su variante para latinoamérica o el Galaxy A9 2016: ambos incorporan el Snapdragon 652.

Ahora bien, además de prestaciones como la resolución de pantalla o la memoria RAM, ¿hay mucha diferencia entre estos smartphones?¿Merece la pena la diferencia de precio por ese extra de potencia?

Snapdragon 820 Snapdragon 652
CPU 2x 2.2GHz Qualcomm Kryo
2x 1.6GHz Qualcomm Kryo
4x 1.8GHz ARM Cortex A72
4x 1.4GHz ARM Cortex A53
GPU 624MHz Adreno 530 550MHz Adreno 510
Memory 2x 32-bit @ 1866MHz LPDDR4
28.8GB/s
2x 32-bit @ 933MHz LPDDR3
14.9GB/s
Modem X12 LTE – Cat. 12/13
3x 20MHz download (600Mbps)
2x 20MHz upload (150Mbps)
X8 LTE – Cat. 7
2x 20MHz download (300Mbps)
2x 20MHz upload (100Mbps)
Camera Dual ISP up to 25MP resolution Dual ISP up to 21MP resolution
Process 14nm LPP 28nm HPm
Extras Quick Charge 2.0/3.0, WiPower wireless charging,
USB 3.0, Hexagon 680 DSP, Spectra ISP, NFC
Quick Charge 2.0/3.0, USB 2.0, Hexagon DSP, N

 

Como podemos observar, la diferencia más apreciable entre ambos procesadores es la cantidad de núcleos que poseen. Mientras que el Snapdragon 652 tiene 8 núcleos big.LITTLE solamente pueden trabajar en grupos de 4: los 4 Cortex A72 de alto rendimiento para tareas exigentes y el resto, Cortex A53, destinados a tareas de bajo consumo. En cuanto al Snapdragon 820, a pesar de ser un quad-core Qualcomm ya anunció que gracias a su fabricación en 14nm y a su CPU Kyro consigue duplicar la potencia del 810, tal y como vemos a continuación:

 

AnTuTu Marzo 2016

AnTuTu GPU Marzo 2016

 

A estas alturas ya sabemos que los números solo sirven para hacernos una idea aproximada, y que lo realmente importante es ver cómo se desenvuelven en el día a día, no sobre el papel. Por lo tanto, podemos deducir que para juegos y aplicaciones pesadas que requieran mucha potencia lo ideal es contar con un Snapdragon 820 o similar, mientras que para un uso menos intenso el Snapdragon 652 cumplirá sin problemas.

 

¿Qué te ha parecido la comparativa?¿Prefieres un Snapdragon 820 o 652?¡Cuéntanoslo en los comentarios!

 

Fuente: Android Authority

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.