ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias S.O. / ROMS Tutorial

Las mejores Custom ROM’s para Android

CyanogenModHoy en día, las opciones de personalización de nuestros dispositivos Android son muy amplias, desde poder cambiar el launcher pretederminado, cambiar nuestra pantalla de bloqueo, eliminar aplicaciones de fábrica , modificar el panel de notificaciones, el panel de ajustes rápidoscambiar por completo el aspecto de nuestro terminal a través de las diferentes aplicaciones que podríamos encontrar en Google Play, ya sea de forma gratuita o pagando, pero estas opciones de personalización llegan a su máximo exponente cuando nos referimos a las Custom ROM’s.

Para quien no sepa que es una Custom ROM, se trata de versiones del sistema operativo Android que han sido modificadas por programadores o tambien llamados “cocineros” que ofrecen mejoras a la versión base u original de nuestro Android.

La instalación de una Custom ROM, presenta una amplia gama de ventajas pero no todo puede ser bueno ya que al igual que todo, presenta también alguna desventaja. Pero vayamos por partes, primero os presentamos los pros y contras de las Custom ROM’s y luego pasamos a repasar algunas de las más conocidas.

VENTAJAS:

  • Mejora de la duración de la batería ( en algunos casos) ya que nos permite calibrar la batería, solucionando así la mayoría de los problemas que pueda presentar.
  • Nos permite acceder a aplicaciones que necesitan un dispositivo rooteado. Entre la gama amplia de aplicaciones podemos destacar: Titanium Backup, una aplicación que, entre otras cosas, nos permitirá eliminar aplicaciones de fábrica en nuestro Android o sin duda, la preferida de los usuarios ROM Installer, que nos permitirá instalar Custom ROM’s directamente desde la aplicación.
  • Nos permite hacer overclocking a nuestro dispositivo.  Para quién no sepa que es el overclocking, consiste en subir la frecuencia del reloj de nuestro dispositivo, permitiendo así mejorar el rendimiento de este pero, a su vez, esto provocará un mayor consumo de batería.
  • Por último, podemos destacar la amplia gama de personalizaciones que proporcionará a nuestro dispositivo sin necesidad de instalar una aplicación adicional.

DESVENTAJAS:

  • Perderemos la garantía. El fabricante de nuestro dispositivo no estará dispuesto a arreglar nuestro dispositivo si en este tenemos instalado una Custom ROM.
  • Durante el proceso en el cuál cambiamos nuestra base del sistema operativo podríamos brickear nuestro dispositivo o lo que es lo mismo, podríamos pasar a tener un bonito y caro pisapapeles.
  • Otra cosa muy importante que hay que señalar es que, al dar acceso de administrador a algunas aplicaciones, éstas podrían generar una serie de errores en nuestro terminal.

Después de esta introducción, presentamos, las mejores Custom ROM´s y preferidas por los usuarios.

1. CYANOGENMOD

cyanogenmod10

Sin duda alguna, CyanogenMod es la mejor Custom ROM que podremos encontrar. Posee una amplia gama de soporte ya que , está disponible para más de ochenta dispositivos, desde smartphones hasta tablets. Esta ROM nos ofrecerá características que no podremos encontrar en la versión base de nuestro sistema Android. Entre las características que nos ofrece , podemos destacar que nos ofrece una amplia gama de personalización  debido a que, nos permite modificar nuestra pantalla de bloqueo; añadiendo o eliminando widgets a esta, el icono de la batería en la barra de estado,  los colores en el menú de aplicaciones… pero sin duda, la característica más importante de CyanogenMod es la estabilidad que ofrece ya que, recibe actualizaciones vía OTA constantemente.

 cyanogenmod-11

Actualmente, CyanogenMod 11 es la última versión de esta Custom ROM que podemos encontrar, la cuál esta basada en KitKat 4.4, la última versión oficial.

Podemos descargarla o simplemente obtener más información en la página oficial → CyanogenMod

2. MIUI

MIUI+logo_conew1En segundo lugar, nos encontramos MIUI, una Custom ROM desarrollada por Xiaomi, fabricante chino de una gama muy ampliay conocida de smartphones. MIUI cuenta con una interfaz muy modificada ya que elimina el cajón de aplicaciones e que incluye funciones adicionales que no encontramos en otras versiones de Android, ni tampoco podemos encontrar en las distintas Custom ROM’s que existen. Entre estas funciones adicionales podemos señalar: Nuevas aplicaciones como la galería, el reproductor de música o la cámara de fotos. Además cuenta con una interfaz de teléfono que se aleja de las versiones base de Android  y que algunos asocian a iOS.

MIUIv6-02

MIUI, está basado en las versión base 2.3.7  y en CyanogenMod 7.1, pero actualmente también podemos encontrar versiones basadas en Ice Cream Sandwich 4.0.x o Jelly Bean 4.1.x 4.2.x 4.3.x.

La última versión es MIUI V6, pero únicamente ha sido presentada ya que, Xiaomi ha decido no liberar por el momento el código de esta versión.

Como hemos dicho antes, se puede observar las similitud que ofrece con IOS, ¿verdad?

Ofrece soporte para una amplia gama de marcas entre los que podemos destacar: HTC , Motorola, Acer, Nexus, Samsung…además, MIUI se encuentra preinstalada en los dispositivos fabricados por Xiaomi: Xiaomi MI One, Xiaomi MI 3 ...

Podemos descargarla u obtener más información desde la página oficial que encuentra soporte en español → MIUI España

3. PARANOID ANDROID

paranoid-android-immersive-modeEn el último lugar del podio, encontramos Paranoid Android. Paranoid Android cuenta, al igual que las demás Custom ROM’s que os hemos ido presentando, con una amplia gama de funciones que no podemos encontrar en la versión base de nuestro Android. La función que sin duda destaca sobre todas las demás es la del panel de notificaciones flotante, una función que nos mostrará las notificaciones del panel en la pantalla de bloqueo de nuestro Android, algo que es bastante cómodo. Otras funciones adicionales que Paranoid Android nos ofrece es el uso de los sensores de proximidad y de movimiento para mostrarnos las notificaciones; algo que es muy práctico y cómodo o por ejemplo controlar los permisos de las aplicaciones que requieren las aplicaciones uno a uno y poder eliminar aquellos que no queramos.

Floatify-pantallas

Paranoid Android, está basado en las distintas versiones oficiales de Android siendo la última versión disponible aquella basada en KitKat 4.4.

Actualmente, solo los dispositivos Nexus cuentan con soporte oficial por parte de los desarrolladores, pero podemos encontrarlos de forma no oficial para una amplia gama de dispositivos.

Para obtener más información o descargarla, visiten la página oficial  → Paranoid Android.

4. ¿AOKP O PAC-MAN ROM?

En último lugar, presento dos Custom ROM’s que tienen una gran rivalidad y que no he podido elegir para este cuarto puesto.

images PM-GN2

En primer lugar, AOKP es una Custom ROM basada en AOSP (Android Open Source Project) que poco a poco va ganando un hueco en lo que a Custom Rom’s se refiere. Al igual que todas las Custom ROM’s ( o la mayoría) ofrece una serie de funciones adicionales que no podemos encontrar en las distintas versiones base de Android. Una de las funciones más destacadas es que los usuarios pueden personalizar los botones presentes en el menú de configuración rápida; aunque esta no es la única función que incluye, ya que también podemos modificar el LED de notificaciones así como incluir por defecto la opción de hacer overclocking a nuestro dispositivo.

AOKP_GS1

A continuación PAC-MAN ROM es una Custom ROM basada en  tres de las Custom ROM’s más destacadas de Android, Paranoid Android, AOKP y en último lugar pero no menos importante, CyanogenMod. PAC-MAN ROM incluye un poco de cada una de las funciones de estas tres ROM’s, como puede ser la gran variedad de personalización que nos ofrece CyanogenMod o la modificación de los botones del menú de configuración rápida, característica de AOKP.

PAC-Man-ROM-

Ambas, están basadas en las versiones oficiales de Android, siendo la última versión aquella que está  basada en KitKat 4.4. A continuación , me gustaría compartir con vosotros dos vídeos mostrando las características más notables de ambas ROM’s.

AOKP

 

 

PAC-MAN ROM

 

 

Para obtener más información acerca de estas ROM’s pueden visitar sus páginas oficiales:

Antes de terminar me gustaría señalar que existen más Custom ROM’s no mencionadas en este artículo pero que sin duda, se merecen ser comentadas. Podemos destacar Carbon Rom, Slim Bean, CodeFire X, etc… Si  desean saber más acerca de estas ROM’s, solo tienen que comentarlo.

Me gustaría recordaros que ni AndroTalk ni yo nos hacemos responsables de cualquier daño que pueda sufrir vuestro dispositivo al modificar la ROM instalada de fábrica 🙂

Recordar también que antes de instalar una Custom ROM es necesario tener nuestros dispositivos rooteados y con nuestro bootloader desbloqueado.

Si quereís saber más sobre la instalación de las distintas Custom ROM’s de Android, podeis visionar distintos tutoriales que en la red o si no, contactar conmigo directamentea través de los comentarios de este artículo.

Espero que hayas disfrutado de este post y si es así ¡compártelo!

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Estudiante de 1º de Ingenierá Informática en ESIIAB. Amante de los deportes y ante todo, un gran amante de la tecnología.