ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias S.O. / ROMS

EMUI10 ya es oficial. La nueva versión de la capa de personalización de Huawei es aún mejor

Acaba de terminar la conferencia de desarrolladores de Huawei, la HUAWEI Developer Conference 2019 o HDC2019 y hemos conocido 2 importantes novedades, por un lado, la presentación del nuevo Sistema Operativo Multiplataforma desarrollado por Huawei y denominado HarmonyOS, y la nueva versión de la capa de personalización para los smartphones de la marca china, conocida como EMUI y en su versión número 10, de la que nos hacemos eco en este artículo.

Las principales novedades de EMUI10 se dividen en 3 apartados: diseño de su capa de personalización o UX, una experiencia de usuario mejorada en todos los escenarios y un nuevo standard en cuanto a facilidad de uso.

Además, EMUI10 añade a su ya capa habitual, un modo oscuro para ofrecer más comodidad visual. Las investigaciones realizadas han revelado que el brillo y la saturación de un color se perciben de manera diferente dependiendo de si se trata de un fondo claro u oscuro. El modo oscuro optimiza tanto el contraste de color entre textos y fondos oscuros, como el color de los textos y los iconos del sistema. El resultado final garantiza consistencia visual, comodidad y legibilidad. También se mejorado los modos Always-on de la pantalla de bloqueo y las notificaciones en la misma, que gracias al uso de la IA, se adaptan a diseño que muestra y ajustan el texto para entorpecerlo lo menos posible.

En los últimos años, la inversión en I+D de EMUI ha sido una prioridad para la compañía, buscando mejorar continuamente el rendimiento del sistema. La tecnología GPU Turbo ha mejorado la eficiencia en la gestión de los procesos gráficos en un 60%, al mismo tiempo que la tecnología de agregación de red, Link Turbo, permite a los teléfonos inteligentes acceder a múltiples redes 4G y WiFi con una velocidad de red un 70% más rápida que usando únicamente la red 4G. Otras innovaciones, como el sistema de archivos EROFS, mejoran la lectura aleatoria de Android en un 20%, y además, el Compilador Ark agiliza las aplicaciones de terceros en un 60%.

 

Esperiencia mejorada y unificada para combinar las capacidades de varios equipos en una sola pantalla.

EMUI10 adopta una tecnología revolucionaria para hacer posibles llamadas de video HD entre múltiples dispositivos. Los usuarios pueden hacer llamadas de audio y vídeo cuando y donde estén. Además, si hay una llamada entrante, los usuarios pueden elegir responder usando un altavoz inteligente. O si se trata de una vídeo llamada, pueden responder a través de un televisor, un dispositivo de vehículo o incluso enviar un vídeo en tiempo real desde un dron. En el trabajo, un smartphone y un ordenador pueden compartir pantallas de tal manera que los datos se puedan intercambiar fácilmente arrastrando y soltando. Una experiencia tan consistente y fluida es posible gracias a la revolucionaria tecnología distribuida.

Para implementar la tecnología distribuida, las capacidades del hardware de cada dispositivo necesitan primero ser virtualizadas. En otras palabras, lo que un dispositivo es capaz de hacer, en términos de pantalla, cámara, micrófono o altavoz, no está basado en el dispositivo en sí, sino más bien en una fuente de recursos compartida. De esta manera, cada dispositivo puede aprovechar las funciones necesarias o las capacidades de hardware de dicha fuente, o bien compartir sus capacidades con otros dispositivos. De este modo, tanto para usuarios como para aplicaciones, diferentes dispositivos se pueden combinar en uno.

EMUI10 también integra un sistema de seguridad distribuido para cualquier escenario, fortaleciendo en profundidad un sistema de defensa mediante el uso de hardware y software interno. Se utiliza también una arquitectura de sistema de chip y de núcleo como base para la seguridad y la confianza. Solo los dispositivos autentificados por el usuario pueden conectarse a otros dispositivos de este usuario, y además, la comunicación entre los dispositivos se encripta extremo a extremo para garantizar la seguridad absoluta en la transmisión de datos.

Múltiples dispositivos, una sola experiencia de usuario

Con la aparición de dispositivos inteligentes más diversificados, incluyendo smartphones y Smart TV, y con la popularización de los ecosistemas de aplicaciones, el número de dispositivos y aplicaciones de un usuario ha aumentado rápidamente. Los usuarios de aplicaciones agradecen profundamente tener la misma experiencia de usuario en todos sus dispositivos, tener acceso a sus servicios con cualquier dispositivo sin importar dónde se encuentren. Por ello, los desarrolladores se enfrentan actualmente a grandes desafíos en campos como la adaptación de dispositivos múltiples, el aprendizaje de idiomas múltiple y la convergencia de datos entre dispositivos.

EMUI proporciona un marco de programación de IU distribuida y virtualiza las capacidades de hardware. Como resultado, los desarrolladores pueden crear aplicaciones para múltiples dispositivos sin necesidad de hacer adaptaciones.

 

Capacidad de impulso y desarrollo de un ecosistema.

En los últimos años, el número de usuarios de smartphones de Huawei ha aumentado significativamente. Durante este año, en solo 5 meses, Huawei ha vendido 100 millones de unidades. En el futuro, EMUI proporcionará al usuario más aplicaciones y experiencias sinérgicas entre dispositivos.

En cifras, Huawei EMUI tiene más de 500 millones de DAU en 216 países con 77 idiomas diferentes. Durante los últimos 7 años, desde el nacimiento de EMUI1.0 en 2012, se han realizado progresivas y continuas mejoras. La compañía proporciona servicios de actualización de EMUI y una experiencia premium a sus usuarios. Las estadísticas muestran que las tasas de actualización de usuarios de EMUI8.0 y EMUI 9.0 alcanzaron el 79% y 84% respectivamente. Del mismo modo, se espera que el número de usuarios que actualicen sus teléfonos a EMUI10 alcance los 150 millones.

Huawei siempre se ha esforzado en encontrar oportunidades beneficiosas tanto para la empresa como para los desarrolladores. Durante el evento de lanzamiento, se ha afirmado que Huawei va a continuar haciendo más abiertas las capacidades de herramientas y plataformas como Ark Compiler y Huawei DevEco Studio. También se ha afirmado que Huawei ha querido trabajar con desarrolladores y socios de la industria para obtener resultados beneficiosos para todos y crear conjuntamente una experiencia innovadora en todos los escenarios.

 

La serie P30, los primeros en actualizarse a EMUI10. El resto de dispositivos la tendrán próximamente.

La serie Huawei P30 será la primera en actualizarse a la versión beta EMUI10 para pruebas internas a partir del 8 de septiembre y estará disponible para la serie Mate 20 más adelante. Durante el evento de lanzamiento, el Dr. Wang Chenglu también anunció que EMUI10 se lanzará por primera vez en la próxima generación de la serie Mate, que según los rumores se presentaría el próximo 19 de septiembre.

Estaremos muy atentos y en cuanto comiencen las actualizaciones os avisaremos para que seáis los primeros en poder disfrutar de ellas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter