Antes de nada, hay que decir que ya hace unos meses se sabía que esta funcionalidad estaba por llegar a la versión de Android de la popular aplicación de mensajería, aunque para disfrutarla debíamos de cumplir una serie de requisitos. El más obvio, es el de que nuestro terminal poseyese este sistema de desbloqueo, ya sea mediante un sensor en la parte trasera, delantera o los más novedosos, los situados en la propia pantalla. Los otros dos requisitos eran que tuviésemos instalada una de las versiones beta de la app, y lo más importante, que la propia empresa nos activase esta funcionalidad ya que, si no, aunque estuviese integrada en el código, no la veríamos activa.
Ahora, parece que Whatsapp a liberalizado esta funcionalidad y si posees una de las ultimas versiones de la app y tu smartphone posee sensor de huellas dactilares, podrás añadirle un plus de seguridad a las conversaciones que realices con esta popular aplicación.
Pero basta de palabras y vayamos a la acción. Lo mejor es que sigas estos pasos y veas si puedes disfrutar de ella. Lo primero es asegurarnos de poseer la última versión de la app. En mi caso he usado la V2.19.222 y he comprobado que en 2 terminales con cuentas distintas se encuentra activa.
Una vez verificado esto y dentro de la pantalla de las conversaciones, pulsaremos en los tres puntos situados en la parte superior izquierda y después, en el menú Ajustes. Una vez dentro de esta pantalla, pulsaremos en Cuenta y después, en el menú Privacidad, identificado con el símbolo de un candado. Cuando estemos en la pantalla de privacidad, si desplazamos la pantalla hacia abajo, deberíamos de ver una opción denominada Bloqueo de huella dactilar. Pulsamos sobre ella y accederemos a la pantalla que nos interesa.
Aquí lo que tendremos que hacer en primer lugar es activar el switch Desbloquear con huella dactilar. Tras ello, nos pedirá que introduzcamos alguna de las huellas que tenemos registradas en el terminal para verificar que son válidas. Una vez hecho esto, volveremos a la pantalla anterior y podremos elegir que tipo de bloqueo queremos, Inmediato, tras 1 minuto o tras 30 minutos. También podremos permitir que se muestre una vista previa del remitente y del texto de los mensajes entrantes en las notificaciones del terminal.
El sistema es bastante intuitivo y por supuesto, seguro, aunque hay un detalle que no me acaba de gustar. Si por lo que sea no acertamos a introducir correctamente la huella tras 5 intentos, la aplicación se bloquea y nos obliga a esperar 30 segundos para reintentar la operación. No nos ofrece la posibilidad de desbloquear la app con el código PIN que usamos cada cierto tiempo como medida de seguridad. Pienso que sería una opción deseable. Imaginad que solo tenéis introducida la huella de un dedo, y que por lo que sea, tenéis una quemadura o ampolla y no podéis usar dicho dedo durante un tiempo. No podréis acceder a la aplicación mientras tanto. Supongo que desinstalándola y reinstalándola, volveréis al modo de trabajo normal.
¿Qué os parece esta nueva funcionalidad? ¿La habéis probado ya?