Cuando hace pocos días Google nos presentaba su nuevo proyecto Stadia, un sistema de juegos basado en streaming todo parecía muy bonito y fácil, pero si lo pensamos, mientras jugamos estamos sustituyendo nuestra consola casera de toda la vía por un streaming de lo que se ejecuta a muchos kilómetros de nuestra casa en una consola virtual, entonces, ¿Qué velocidad de conexión necesitamos pata que todo vaya fluido?
El responsable de Google Stadia, Phil Harrison, respondió a esta pregunta realizada por la publicación Kotaku, y la que respondió que para transmitir juegos a una resolución de 1080P y una velocidad de 60 cuadros por segundo (FPS), se recomienda tener una conexión de aproximadamente 25 megabits por segundo. Realmente Stadia usa menos de esta tasa de transferencia, pero aquí es donde Google está fijado su límite recomendado.
Por otro lado, Stadia es en realidad capaz de transmitir juegos en resolución 4K a 60 cuadros por segundo. Harrison comentó que, para alcanzar esas cifras, se recomienda tener 30 megabits por segundo de velocidad de conexión. Los jugadores obtendrán una resolución más baja si tienen menos ancho de banda disponible, y Stadia solo ofrecerá la resolución apropiada para el ancho de banda del que se disponga durante la partida.
Dado que Stadia no requiere un decodificador o una consola, la forma más fácil de jugar en nuestro televisor sería a través de un dongle Chromecast. Los usuarios también podrán transmitir juegos en el navegador Google Chrome y también será posible transmitir juegos a través de un smartphone, en principio, los Google Pixel.
Stadia se lanzará en los próximos meses, ya que Google revelará información sobre los precios en el verano de este año. La verdad es que estamos impacientes por saber lo que dará de juego este Google Stadia.