Google presenta Stadia, su sistema de juegos en streaming ¿El principio del fin de las consolas tradicionales?
Cuenta la leyenda de que Google preparaba una consola para planta batalla en el mundo del gaming, pero no, finalmente se ha sacado de la chistera Stadia, un sistema de juegos en streaming compatible con televisiones, ordenadores y smartphones que ejecuten el navegador Chrome, junto con los Chromecast y sus Pixel.
Stadia comenzará a estar disponible durante este 2019 en EE.UU, Canadá, Reino Unido y Europa, aunque habría que ver a que países de la UE llega primero. En teoría, en las condiciones ideales, sería capaz de enviar contenidos en 4K, HDR y a velocidades de refresco de hasta 60 fps aunque en un futuro debería de poder llegar a las 8K y tasas de 120 fps.
Como hemos dicho, Stadia no es una consola, sino que se basa en la masiva infraestructura que tiene Google en el Cloud o la Nube para transmitir los juegos a Tablets, Smatphones, PC o televisiones, todo ello gracias al navegador Chome o su Chromecast. En la demo de la presentación, se ha comenzado jugando en un Chromebook, posteriormente en un Smarphone para terminar en un PC y en una TV, todo ello en tiempo real y continuando desde donde lo había dejado segundos antes. Los títulos que se han mostrado son Doom Eternal y Assassin’s Creed Odyssey.
Stadia permite a los jugadores acceder y jugar juegos literalmente en segundos. En la presentación, se mostró un vídeo en YouTube de Assassin’s Creed Odyssey con un botón “Jugar”, que casi instantáneamente activó el juego para jugar en tiempo real. Es rápido porque los jugadores no tienen que descargar ni instalar nada en sus equipos. El juego se transmite a nuestros dispositivos como lo haría un video de YouTube, aunque la tecnología es obviamente, mucho más compleja.
Hablando de Youtube, los streamers de esta red social lo tendrán aún más fácil, porque emitir el vídeo de nuestras partidas en youtube será tan fácil como pulsar un botón.
Los jugadores podrán usar los gamepads USB actuales para jugar, pero Google también lanzará su propio Stadia Controller. que funcionará conectándose directamente, a través de Wi-Fi, a los servidores de Google, más de 7000 repartidos por todo el globo, y así evitaremos tiempos de latencia largos.
Los chicos de la gran G también han creado su propio estudio de videojuegos, Stadia Games and Entertainment, que desarrollará títulos que serán exclusivos para Stadia. El esfuerzo será liderado por Jade Raymond, una veterana de la industria que ha trabajado anteriormente en empresas como Ubisoft, Sony y Electronic Arts.
En cuanto a precios, países y fechas de lanzamiento, Google solo ha dicho que estará disponible a lo largo de 2019 en EE.UU, Canadá, Reino Unido y Europa, pero no ha profundizado mucho más. Tampoco han hablado de precios, por lo que nos tocará esperar un poco más.
¿Qué os parece Stadia? ¿Le veis futuro? ¿Creéis que este tipo de sistemas supondrán el principio de fin de las consolas clásicas? El tiempo lo dirá. Por lo pronto, podéis apuntaros y ser de los primeros en recibir noticias cuando Google mueva ficha.
Os dejamos el vídeo con la rueda de prensa donde ha sido presentado el servicio.