Tras unos días de uso, os traemos el análisis del nuevo Motorola Moto E.
El mes pasado se presentó la renovación del exitoso MOTO E de 2014, al que la nueva iteración mejora en muchos aspectos. Ha ganado tamaño de pantalla, ahora llega a las 4,5 pulgadas, el procesador es un Snapdragon 410 de 64 bits, tiene una cámara frontal o selfie VGA, aunque sigue sin flash en la principal, pero ya se conecta a redes 4G. El resto de características las comparamos mas abajo.
El nuevo Moto E está fabricando en plástico y cuenta con bandas intercambiables o carcasas traseras que además de añadir cierta protección poseen una textura que facilita el agarre. No tiene un grado de personalización tan alto como el de sus hermanos mayores, pero estas se venden de colores para dar un toque distintivo al terminal.
Categoría | Especificaciones |
Redes (por modelo) | GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS/HSPA (900, 2100 MHz) 4G LTE (1, 3, 7, 20) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 410 quad-core CPU a 1.2 GHz y GPU Adreno 306 a 400 MHz |
Pantalla | 4,5″ qHD con panel IPS, Resolución 540×960 (245 ppp), Corning® Gorilla® Glass 3 y Revestimiento anti manchas |
OS | Android Lollipop (5.0.2), actualizable a 5.1 |
Cámara | 5 MP auto Focus (Principal) sin flash + VGA (Frontal) |
Video | Video de 720p HD, 30 fps (MPEG4, H.264) |
Conectividad | Bluetooth versión 4.0 LE, WiFi 802.11 b/g/n |
GPS | GPS, AGPS, GLONASS |
Sensores | Acelerómetro (x2), luz ambiental, proximidad, sensor hub |
Memoria | 1GB RAM. Memoria interna 8GB, compatible MicroSD hasta 32GB |
Dimensiones / Peso | Altura: 129,9mm, Anchura: 66,8mm y Curva: 5,2-12,3mm y 145 gramos de peso |
Color de Base | Blanco o Negro |
Bandas Motorola | Amarillo oro, turquesa, azul, frambuesa, púrpura, rojo |
Batería |
2390 mAh |
- en el test de AnTuTu sacó una nota de 22.301
- en el test de 3DMark 2.506
- para terminal en el test de GPUbench 13.958
FOTOS:
Aquí tenéis algunas capturas para que veáis en detalle la cámara frontal o los sensores, así como una vista general (pincha sobre cualquiera de ellas para tener una mayor resolución):
Ahora del jack de manos libres o cascos y del conector micro USB:
CONECTIVIDAD:
Que sea un terminal de gama de entrada no significa que renunciemos a ciertas funcionalidades, así que lo hemos conectado con el Chromecast (recordar que debe estar en la misma red) ya que la versión de Android que lleva el Moto E está perfectamente soportada por dicho dispositivo.
La reproducción de contenidos haciendo cast a nuestra TV no se reproducen en tiempo real, sino con un pequeño retraso, como en otros terminales probados, no así los que se encuentran alojados en la nube.
APLICACIONES:
Por supuesto, hemos realizado las típicas pruebas de navegación con Chrome, instalado otras aplicaciones y todas se han ejecutado sin problemas.
Nos ha gustado especialmente Motorola Alerta, que envía un mensaje en caso de emergencia con nuestra posición a contactos previamente asignados.
Pero bien es verdad que para llevar al límite el hardware es necesario ejecutar algún que otro juego, en este caso hemos probado el Asphalt 8, en el que si hemos notado algún pequeño retraso o lag en momentos puntuales de la carrera. Os dejamos un par de fotos:
FOTOS CON LA CÁMARA:
A mi entender ninguna de las cámaras del Moto E son para tirar cohetes, sobre todo la VGA frontal, que me recuerda a antiguos dispositivos Nokia con Symbian, no obstante hemos conseguido con el modo HDR y la cámara principal unas fotos mas que aceptables. Nos ha gustado especialmente el modo que tiene para acceder a la cámara con un rápido giro de tu muñeca, incluso con la pantalla bloqueada. Muy práctico.
El resto las podéis ver en nuestro especial Fallas de Valencia con el Moto E.
Moto E 2014 | Moto E 2015 | |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 200 dual- core CPU a 1.2GHz y GPU Adreno 302 a 400MHz | Qualcomm Snapdragon 410 quad-core CPU a 1.2 GHz y GPU Adreno 306 a 400 MHz |
Memoria | 1 GB de RAM | 1 GB de RAM |
Pantalla | 4,3» qHD | 4,5″ qHD con panel IPS |
540 x 960 (256ppp) | 540 x 960 (245 ppp) | |
S.O. | Android 5.1 (futuro) | Android 5.0.2 |
Cámara | 5 MP, no flash Principal | 5 MP, no flash Principal |
VGA Frontal | ||
Batería | 1980 mAh | 2390 mAh |
Tamaño | 124,8 x 64,8 x 12,3 mm | 129,9 x 66,8 x 12,3 mm |
Peso | 142 gramos | 145 gramos |
Otros | WiFi N | WiFi N |
USB 2.0 | USB 2.0 | |
LTE 4G | ||
Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 | |
2 Colores | 2 Colores |
Todo apunta a que Motorola piensa repetir el éxito del año pasado en esta gama, mejorando en algunos aspectos el hardware del nuevo y ayudado claro está con el salto a Lollipop.
El terminal puede funcionar a la perfección para usuarios que quieran tener lo básico, sin complicaciones y con una buena relación calidad-precio.
¿Te ha gustado el terminal?