A muchos de vosotros os sonará ya la marca Honor, segunda marca de Huawei destinada a los “nativos digitales” (personas, sobre todo público joven, que hacen un uso intensivo de Internet y que pasan online un tercio de su tiempo, ya sea en redes sociales y por ocio, comprar, estudiar o simplemente estar conectado). Pues bien, a principios de febrero de 2015 esta marca puso en marcha un proyecto de subasta inversa que permitía a sus potenciales compradores fijar el precio de su último Smartphone, el Honor Holly, cuyo coste inicial se fijó en 139’99 € y que ya se puede comprar a un precio de 99’99 €.
Para determinar este precio final, la premisa era sencilla: tener cuantos más usuarios registrados en la página web, que no implicaba necesariamente la compra obligatoria del terminal, implicaría la bajada proporcional del precio de dicho smartphone. Así, en 20 días el precio del Honor Holly ha bajado 40 € quedándose en un atractivo precio de 99’99€ en la página web de PC Componentes por un tiempo limitado ya que el próximo 4 de marzo se anunciará el precio definitivo y oficial del terminal.
El Honor Holly es un terminal de gama media con unas prestaciones de teléfonos con un precio superior al de este terminal. Este terminal de pantalla de 5” IPS y resolución HD, cuenta con un procesador Quad Core Mediatek MT6582 Cortex-A7 a 1’3 GHz, una GPU Mali 400MP2, 1 GB de RAM, Android 4.4.2, 16 GB de almacenamiento (ampliables a 32 GB mediante Micro SD), Dual Micro SIM y una batería de 2.000 mAh que a buen seguro te permitirá un uso intensivo del Smartphone durante un día.
En el apartado multimedia cuenta con una cámara principal de 8 MP con tecnología BSI de iluminación trasera, apertura de f /2.0 y un sistema mejorado de captura de luz unido a un modo Macro a 8 cm que permite hacer fotografías paisajísticas de alta calidad en diversas tomas. En la parte frontal cuenta con una cámara de 2 MP con un modo auto beauty diseñado para la toma de las mejores selfies.
Esperemos que muchos más fabricantes se unan a esta idea de Honor que a buen seguro nos permitiría conseguir smartphones con buenas calidades a un precio más que justo. ¿Tú qué opinas?
Fuente | Nota de prensa