Sabemos que cada país o región utiliza unas bandas de frecuencia para sus lineas de telefonía móvil. Por ejemplo, en América del Norte utilizan las bandas primarias 850 MHz y 1.900 MHz, en Canadá 1.900 MHz es la banda primaria y la de 850 MHz es una copia de seguridad.
En Europa, África, Oriente Medio y Asia trabajamos con las bandas de 800 MHz y 1.800 MHz. Quizás a alguno de vosotros os ha ocurrido que os habéis llevado una sorpresa al comprobar que el terminal no coge ninguna señal.
Si es así, sigue leyendo por que igual tenemos la solución.
Algunos fabricantes deciden, de forma unilateral, restringir que bandas puedes o no puedes utilizar, sin que tu sepas, si vas a viajar, si vas a poder utilizar el terminal.
Muchas veces, estas limitaciones o restricciones están a nivel de software, por lo que pueden ser eliminadas con cierta facilidad. Si estas utilizando un terminal Qualcomm con estas restricciones aquí tenemos la solución.
Gracias a los miembros de XDA, BlackSoulxxx (Senior Member) y olokos (Recognized Contributor), tu puedes mejorar el número de bandas soportadas en tan sólo unos minutos. Todo el proceso está descrito en 36 pasos muy sencillos. Después de completar la guía tu smartphone será capaz de “coger” señal por todo el mundo.
El único requisito para utilizar este método es que tu terminal debe de estar “rooteado”, ya que es necesario acceder a algunos archivos raíz de tu smartphone. Según Olokos, el proceso está preparado para los dispositivos Sony, aunque no debería de haber ningún problema con la mayoría de dispositivos Qualcomm.
Antes de empezar a “trastear” con tu dispositivo, asegúrate de hacer una copia de seguridad de todos tus datos y seguir bien los pasos, ya que el sistema trabaja con la radio del móvil y puedes acabar con un ladrillo bien caro.
Ya sabéis, si viajáis y estáis cansados de llevar 2 terminales, o simplemente queréis probar, no dejéis de pinchar en el enlace aquí.
Fuente: XDADevelopers