LG se ha dado un lavado de cara en los últimos meses. Cuando comenzaron en el mercado de los smartphones, sus dispositivos eran muy inferiores a todo lo que se encontraba por el mercado. Se trataba de terminales con una muy mala experiencia de usuario y una capa de personalización muy mala, por no decir al peor que había. Pero a día de hoy, la compañía ya puede competir tranquilamente con grandes marcas como pueden ser Samsung, Sony o HTC, ya que a día de hoy con su nuevo LG G3 se ha conseguido colocar en la empresa con uno de los mejores smartphone del año 2014.
Pero no todo el mercado lo ocupan los smartphones de alta gama, sino que cada vez es más común ver como las compañías hacen sus modelos mini de los buques insignia del momento. Este es el caso del LG G2 mini, el hermano pequeño del anterior buque insignia de LG, el LG G2, caracterizado por tener los botones físicos en su parte trasera.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Dimensiones | 129.6 x 66 x 9.9 mm |
Peso | 121 gramos |
Sistema operativo | Android 4.4.2+ |
Tamaño pantalla | 4,7 |
Resolución de pantalla | 960 x 540 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 400 Quad Core a 1.2GHz |
Memoria RAM | 1GB |
Almacenamiento | 8GB eMMC |
Cámara trasera | 8MP BSI HD |
Cámara frontal | 1.3 MP HD |
Batería | 2440 mAh |
Conectividad inalámbrica / redes | 3G, Bluetooth 4.0, WiFi N, A-GPS |
DISEÑO
Nos encontramos con un móvil bastante bonito, con unos acabados redondos que nos facilitan mucho el agarre del mismo. La parte trasera del mismo es de plástico rugoso muy agradable al tacto, asegurándonos así junto a los bordes redondeados un agarre perfecto. Además como ya os he comentado, el LG G2 mini es la versión reducida del LG G2, por lo que han mantenido los botones físicos de encendido y volumen del dispositivo en la parte trasera debajo de la cámara. Muchos usuarios dicen que es más molesto, pero desde mi punto de vista a la hora de estar en una llamada es más cómoda esa colocación de botones que en el lateral. En la parte trasera, también encontramos la cámara, esta es de 8 megapíxeles y tiene flash.
En la parte inferior encontramos el conector microUSB, y los altavoces, los cuales están escondidos debajo de unas pequeñas rejillas imitando así el aspecto de otros dispositivos de la marca. La colocación de estos, evita que al poner el teléfono sobre la mesa podamos taparlos, pero por el contrario son muy fáciles de cubrir con la mano. En el borde superior encontramos tan solo el Jack para los auriculares y el emisor de infrarrojos, ya que con el LG G2 mini podremos controlar la televisión desde el mismo. Como podéis ver, nos encontramos con un diseño muy agradable, pero no Premium.
PANTALLA
Uno de los puntos más destacados en el LG G2 es la pantalla IPS, característica que el LG G2 mini ha adquirido pero con un panel de 4.7 pulgadas, con una resolución HD y muy por encima de la media de los actuales modelos de la serie mini. La pantalla cuenta con Gorilla Glass 2, tal vez su único punto negativo en cuanto a esta, ya que otros smartphones como el One mini por ejemplo ya cuentan con Gorilla Glass 3 y fueron lanzados antes que este.
Sus prestaciones inferiores al LG G2 se notan bastante, pero aún así, están por encima de otros de similares características. El trabajo con la pantalla es muy bueno, ya que es una especialidad habitual en LG, ofreciendo dentro de lo que cabe, un brillo en exteriores decente, además de buenos ángulos de visión y muy pocos reflejos. Un detalle a tener en cuenta es que el LG G2 mini no tiene sensor de luz, por lo que no podemos configurar el control automático de brillo en nuestra pantalla.
RENDIMIENTO Y BATERÍA
Como es normal, el rendimiento será muy inferior a su hermano mayor el LG G2, pero aún así el rendimiento del LG G2 mini no es para nada malo. El teléfono realiza su trabajo muy bien, carga las páginas por internet rápidamente, ejecuta las aplicaciones de forma muy rápida, e incluso puede tener aplicaciones en segundo plano sin apenas notar lag en el dispositivo. A continuación os dejo unos pantallazos del AnTuTu para que os hagáis una idea de su rendimiento, aunque tan solo sean números que en algunos casos sean poco fiables.
En cuanto a batería, cuenta con 2440 mAh, ofreciéndonos así unos resultados increíblemente buenos. El terminar aguanta sin ningún tipo de problema más de un día completo, por lo que no tendremos que estar preocupados por cargar el LG G2 mini. La batería es extraíble, un detalle muy a tener en cuenta, ya que hay gente que le gusta tener alguna batería de repuesto para así no quedarse incomunicado en ningún momento. Aunque como ya os he dicho, dura bastante, en mi tiempo de pruebas, lo he usado sin ninguna limitación y he conseguido pasar las 4 horas y media de pantalla con 2 días de autonomía, todo esto usando redes sociales, leyendo noticias por internet y alguna que otra llamada de forma puntual.
CONCLUSIÓN
El LG G2 mini me ha gustado bastante. Pese a tratarse del modelo mini del LG G2 el diseño es muy agradable y su rendimiento muy bueno. Además LG ha apostado por poner también los botones en la parte trasera, detalle que ha sido todo un acierto. La pena es que este dispositivo no tenga las mismas características de hardware que su hermano mayor el LG G2. Lo único malo que tiene este dispositivo, es su precio, ya que cuesta 349 euros de forma oficial, aunque siempre se puede conseguir a un precio más barato de forma online.