ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias

BQ Aquaris 5: análisis a fondo

DSC_0005

Tras estar usando durante más de un mes el BQ Aquaris 5, hoy os traemos la review completa de este smartphone de 5 pulgadas.

Rendimiento, especificaciones técnicas 

El pasado mes de julio la marca española BQ lanzó su BQ Aquaris 5, y en ese momento os hablamos de sus especificaciones sobre el papel. Hoy os contamos qué tal funciona ese hardware.

Al encender el teléfono por primera vez me llegó una notificación de actualización de firmware disponible para evitar el reinicio involuntario del teléfono. Pocos días después me llegó una segunda actualización. He de decir, que en todo el tiempo que lo he usado no se me ha reiniciado ni una sola vez. Pero el teléfono sí ha presentado ocasionalmente un problema muy grave a mi parecer:  al realizar una llamada, y sin tener ningún tipo de auricular ni micrófono conectado (es decir, con el teléfono en la oreja, como es habitual), no se escuchaba nada de la llamada a no ser que activáramos el altavoz. No olvidemos que el fin último de un teléfono es hablar, por lo que me parece inaceptable que sea imposible llevar a cabo una llamada el 15% de las veces (porcentaje aproximado).

Por otra parte, lo primero que nos llama la atención de un teléfono es su pantalla: en este caso contamos con un display de 5″ IPS con una resolución de 540 x 960 píxeles, (220 píxeles por pulgada). La pantalla no está mal, pero en exteriores y con luz directa es bastante difícil manejar el teléfono. Recientemente BQ ha lanzado la versión HD de este terminal, donde suponemos que han solucionado este problema.

Cabe destacar que el teléfono incorpora una doble ranura para tarjetas SIM, por lo que podremos usar dos líneas simultáneamente en el terminal, lo que puede ser muy útil a algunos.

rt3

El teléfono cuenta con un procesador Quad Core Cortex A7 hasta 1,2 GHz acompañado de 1GB de memoria RAM; se desenvuelve sin problema con cualquier aplicación y apenas hemos sufrido ningún lag.

La Batería Li-ion de 2200 mAh da un resultado aceptable, aunque si el uso es muy intensivo se hace difícil llegar al final del día sin tener que volver a cargar el dispositivo.

La memoria interna del BQ Aquaris 5 es de 16 GB, más que suficiente para cualquier usuario; cabe destacar que cuenta además con una ranura para tarjetas SD de hasta 32 GB, cosa que es de agradecer.

DSC_0013

Diseño y aspecto físico

Las dimensiones del smartphone  142 x 71 x 9,9 mm, y su peso: 170 g. Quizás estamos acostumbrados a teléfonos más delgados y más ligeros, pero a mí personalmente no se me ha hecho incómodo en la mano. Os dejamos con algunas fotos del dispositivo.

DSC_0018

DSC_6 DSC_0007 DSC_0008

Cámara y multimedia

La cámara frontal tiene resolución VGA (640 x 480), algo escasa, y aunque es suficiente para hacer videollamadas, echarse una autofoto con ella es casi misión imposible. La cámara trasera, de 8Mp, con flash y autofous cumple su función. Aunque en condiciones de poca luz no funciona del todo bien, no destaca por ser excesivamente mala. 

Os mostramos algunas fotos tomadas con ella en distintas condiciones de luz.

Respecto al audio se encuentra en la media, la colocación del altavoz en la parte trasera no es la más óptima, pero el teléfono se escucha aceptablemente bien. Incluye unos auriculares con manos libres que cumplen bien su función.

Software 

Si tenemos que hablar de Sofware, podemos decir que BQ ha acertado incluyendo Android puro en su terminal en lugar de alguna capa de personalización invasiva y poco útil. Además, no existen pesadas aplicaciones que no pueden ser desinstaladas. Me ha gustado mucho que además incluye la opción de programar el apagado y encendido del teléfono, algo que me resulta muy práctico.

La versión de Android que incorpora es Jelly Bean 4.2. Esperemos que no se olviden de este terminal y actualicen a 4.4 Kit Kat, aunque personalmente no lo veo muy probable.

Conclusiones

Puntos positivos:

  • La relación calidad/precio (cuesta 179,90 Euros)
  • La interfaz de usuario: que sea Android nativo es sin duda un punto a favor
  • La capacidad de almacenamiento y la ranura para tarjetas micro SD
  • Las dos ranuras para tarjeta SIM (para quien lo necesite)

 

Puntos negativos:

  • El problema al realizar llamadas que he descrito arriba; aunque no ocurre siempre, es muy molesto; esperemos que lo solucionen con alguna actualización de firmware.
  • La pantalla: se echa de menos una mayor resolución.
  • La batería: aunque no dura mucho menos que la de otros smartphones, el hecho de que sea difícil llegar con ella al final del día es un inconveniente.
  • El aspecto físico y el acabado general del teléfono: aunque no está mal del todo, estamos acostumbrados a terminales más delgados y con un acabado más premium.

En general, es un teléfono que me ha dejado una buena sensación y una grata experiencia de uso, aunque personalmente, yo optaría antes por el «hermano bonito»  de la familia, el BQ Aquaris 5 HD.

 

1 COMENTARIO

  1. Hola.
    Excelente el análisis que has realizado. Con este tipo de análisis uno puede plantearse comprar un terminal nuevo.
    El móvil se ve, por la relación calidad-precio, un buen móvil. En cuanto a hardware no está mal. Además, a mi que me gusta la fotografía, creo que tiene una buena cámara.

    Enhorabuena por el análisis!

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.