Tras la expectación creada por el Galaxy Gear, el smartwatch de Samsung, ayer llegó el momento de poder tenerlo por primera vez en nuestras manos. Durante un rato pudimos comprobar en directo el funcionamiento y las prestaciones del dispositivo junto con las explicaciones de uno de los integrantes del equipo de Samsung. Todo ello lo hemos recogido en un vídeo que os dejamos al final del articulo junto con una serie de imágenes que servirán para que os hagáis una mejor idea de cómo es el reloj inteligente. Con posterioridad y cuando tengamos acceso a un dispositivo de prueba ya os traeremos un análisis exhaustivo.
Contrariamente a lo que podría parecer, el Galaxy Gear es muy ligero gracias a su acabado en aluminio. Su gran pantalla con un panel SuperAMOLED nos garantiza una extraordinaria nitidez que podréis comprobar en el vídeo. Otros detalles que nos han llamado la atención son su clamara situada en la correa del dispositivo o el altavoz que se encuentra en el cierre de la misma.
La sincronización del Gear con los dispositivos soportados (por ahora Note III, Note 10.1 2014 Edition y en breve S4, S3 y alguno mas) se lleva a cabo de una manera muy sencilla. Solo hay que acercar el cargador del reloj a nuestro móvil para que se conecten mediante NFC tras lo cual se descargará el software necesario y enlazará entre sí los dos dispositivos.

Durante la prueba, el UI respondió a la perfección. La manera de interactuar es muy sencilla e intuitiva. Si conocéis el Sony Smartwatch, es muy similar. La galería de imágenes tomadas con la cámara de la correo se visualiza con gran calidad en su pantalla. También tuvimos oportunidad de ver funcionalidades como S-Voice o el sistema de localizar el reloj o el móvil en caso de no encontrarlo.
Una de las funciones más interesantes es la capacidad de enviar y recibir llamadas a través de móvil gracias a sus micrófonos y altavoces integrados. De hecho, esta funcionalidad nos será muy útil en situaciones como la de ir conduciendo ya que además hace la función de manos libres. Podremos contestar la llamada y escuchar/hablar con nuestro interlocutor sin desviar la mirada de la carretera.
Obviamente no podríamos terminar esta pequeña introducción al Galaxy Gear sin hablar de su cámara integrada en la correa. Podremos capturar imágenes o vídeo y visualizarlas en el teléfono gracias a su galería completamente funcional. Las capturas se almacenan inicialmente en el reloj pero si lo deseamos podemos enviarlas a nuestro smarphone quedando almacenadas en la galería del mismo.
A falta de poder testear el Galaxy Gear a fondo, hay que reconocer que personalmente me ha gustado. Actualmente soy usuario del Smartwatch de Sony y estoy habituado a su uso encontrando al Gear en ciertos aspectos muy similar pero ofreciendo otras funcionalidades que este no tiene. La calidad del panel, el soporte del sonido, la capacidad de gestionar las llamadas y la cámara fotográfica le añaden muchos enteros.

No quiero alargarme más, así que os dejo con el vídeo del Galaxy Gear: