ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias

¿Cómo funcionará el procesador del Galaxy SIV?

portada

Todo alrededor del nuevo smartphone de Samsung suscita mucho interés. Si ayer mismo hablábamos sobre su más que posible fecha de lanzamiento y la jugada de marketing que han hecho por parte de Samsung ahora nos toca hablar un poco sobre su procesador. Sobre este tema se ha especulado pero parece que ya tenemos mas luces que sombras al respecto. Ahora tendremos la posibilidad de saber que arquitectura lleva ese procesador y como funciona gracias a un video que no tiene desperdicio.

A principios de año Samsung lanza su nuevo procesador, Samsung Exynos 5 Octa. Un potente procesador que rápidamente se le puso un cuerpo donde latiera, el próximo Galaxy SIV.  Hemos escuchado muchas características del procesador, la capacidad de albergar 8 núcleos, su arquitectura interna, frecuencia de trabajo, mayor potencia y menos consumo….pero con este video que nos traen los chicos de ARM Holdings podemos ver de manera mas pragmática el trabajo que realizará este chip de Samsung.

El éxito del procesador Exynos 5 residirá en su tecnología big.LITTLE. Esta tecnología se basa en una premisa muy básica: mayor rendimiento con menos consumo. Y todo esto gracias a ARM, que ha sido capaz de crear un sistema balanceador de carga capaz de optimizar en todo momento el consumo de energía sin dejar atrás la fuerza bruta del procesador.

fotoq

El procesador vendrá previsto de dos CPU de 4 núcleos cada uno, aunque todos están interconectados. Uno de los dos QuadCore está formado por 4 núcleos ARM Cortex A15 a 1.8 GHz, mientras que el otro está formado también por 4 núcleos pero en esta caso con ARM Cortex A7 a 1.2 GHz. Por especificaciones el primer chip ofrecerá el rendimiento bruto del procesador y el segundo está destinado a cubrir las necesidades básicas del sistema primando sobretodo la autonomía.

foto2

Como podemos observar en la foto, dependiendo de la carga de trabajo se activará uno u otro cluster. Un claro ejemplo de lo que es un balanceo de cargas dentro de un procesador. A continuación os exponemos el esperado video:

¿Crees que se revolucionará el rendimiento de los smartphones este año con esta tecnología? O crees que aún nos queda para ver una gran revolución en rendimiento y autonomía y una nueva generación de dispositivos móviles.

Fuente: www.movilzona.es

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.