Datos de la distribución de Android a Diciembre. Jelly Bean llega al 6.7% y Gingerbread no se baja de carro
Google acaba de actualizar las cifras de distribución de Android a través de la página de Android Developers. A primera vista pueden saltar dos detalles. Por un lado que Gingerbread no se quiere apear de las estadísticas y mantiene una cuota de más de 50% del parque de dispositivos mientras que por otro lado Jelly Bean comienza a escalar puestos muy rápidamente. Aquí una pequeña evolución de las cifras:
Diciembre 2012
- Jelly Bean: 6,7%
- Ice Cream Sandwich 27,5%
- Gingerbread: 50,8%
Noviembre 2012
- Jelly Bean: 2,7%
- Ice Cream Sandwich: 25,8%
- Gingerbread 54,2%
Diciembre 2011
- Gingerbread: 50,6%
- Froyo: 35,3%
- Flash: 9,6%
Ahora nos preguntamos ¿Por qué sigue habiendo tanto parque con Gingerbread? Pues la respuesta es en gran medida relacionada con el hardware. Muchos dispositivos no soportan o no recibirán la preciada actualización a Jelly Bean o ni siquiera a ICS porque sus fabricantes no desena hacerlo (mucho lo soportarían) por lo que seguirán apareciendo en las graficas hasta que definitivamente lleguen al final de su vida operativa y se apaguen.
ICS ha llegado en menos de un mes a casi un 2% más de terminales por lo que se ve como aún hay ciertas marcas que están actualizando a Android 4.0 y ciertamente, todavía hay muchos terminales a la espera de recibir la prometida actualización. Léase entre otros los LG Optimus 2X y 3D. Esperemos que no se hagan mucho más de rogar.
Por último, destacar el aumento de un 5% en la cuota de Jelly Bean en un mes que es digna de mención. Aquí tenemos englobados todos los dispositivos Nexus (Nexus S, Galaxy Nexus, Nexus 4, Nexus 7 y Nexus 10) más algunos terminales que están recibiendo sus actualizaciones desde ICS a Android 4.1 (en esta fase están involucrados muchos dispositivos de múltiples marcas)
En definitiva, una buena evolución de la llamada fragmentación que quizás deba de recibir un pequeño empujón para acelerar el paso. ¿Pensáis que los fabricantes deberían de poner algo más de su parte? ¿O es Google la que debería de llevar la voz cantante?