Si hace unos días hablábamos de un terminal Huawei de doble núcleo, con Android 4.0 y pantalla de 4 pulgadas en china por unos 100 euros, ahora toca abaratar los procesadores. Los procesadores de MediaTek están siendo captados por uno de los grandes en el mundo de los dispositivos móviles: Sony está en fase de prueba para testear procesadores quad-core del fabricante Media Tek. Y parece que Media Tek es sinónimo de abaratar el producto.
Sony ha estado fabricando de la mano de Qualcomm sus terminales mas cotizados pero un informe reciente hace referencia a una comunicación con un nuevo fabricante, Media Tek. Con sede en Taiwán, este fabricante es conocido básicamente por su aportación de procesadores de gama baja, principalmente para fabricantes de dispositivos móviles emergentes como ZTE, Lenovo Group, y dispositivos Huawei de gama baja. El resultado de los procesadores tiene una valoración mediocre. Esta valoración hay que tenerla en cuenta en el contexto donde se mueven estos procesadores: terminales de gama baja y su pequeño coste hace que no se pueda pedir mucho mas a estos procesadores. Pero parece que no solo Sony se ha fijado en ellos, marcas mas reseñables como Motorola, Sharp y Acer han caídos en sus redes. Grandes fabricantes como Apple, Samsung y HTC sigan familiarizados con Qualcomm, pero Media Tek ha hecho un intento de acercamiento a estos fabricantes. Centrándonos en el tema que nos importa, hay que decir que Sony ha roto el hielo y ha pedido procesadores para realizar sus propias pruebas y llegar a unas conclusiones sobre la optimización del producto. Noticia positiva para Media Tek, siendo este año 2012 muy bueno para él. Estamos hablando de que en este año han vendido 110 millones de chips. Buena señal, cuanto mas competencia haya en el mundo de los procesadores mas se abaratarán, siendo el coste final del dispositivo Android mas económico.
Los procesadores demandados por Sony para sus pruebas son en concreto: Media Tek MT6589 quadcore. Los chips basados en Cortex-A7 (tecnología ARM) albergan en su interior varios núcleos y están fabricados bajo el proceso de 28 nm. A una frecuencia de 1,2 GHz y con soporte para la memoria RAM LPDDR2. Con unas buenas características, Sony deberá de comprobar como rinden bajo pantallas con altas resoluciones (1280×720), cámaras de 13 MP y grabación de video HD (1080 p). Todos sabemos que Sony en el apartado multimedia es un fabricante puntero, y una pantalla con resolución elevada, una buena cámara y una grabación en HD es primordial para sus terminales.
Si este matrimonio llega a buen puerto, Media Tek se vería aumentado en el año 2013 a 200 millones de unidades. Lo que le supondría subir un escalón mas para colocarse entre los mejores fabricantes de procesadores e intentar luchar contra un gigante como Qualcomm. Pero todo esto es pura suposición. Sony tendrá que valorar el producto, si lo considera óptimo para sus terminales Media Tek dará un salto de calidad y Sony tal vez pueda abaratar un poco sus productos con la misma calidad de siempre.
¿Crees que en un procesador se puede abaratar? ¿Crees que se podrá abaratar el producto con el bajo coste de estos procesadores? El tiempo lo dirá, veremos si estos procesadores serán capaces de trabajar dentro de terminales de gama alta.
Fuente: androidheadlines.com