Tras la polémica salida al mercado del Google Nexus 4, con el lio que se formó en Google Play durante su lanzamiento y los retrasos que están sufriendo las entregas os traemos el desmantelado completo, paso por paso que han realizado los chicos de iFixit del nuevo Smartphone de Google y LG.
No es la primera vez que os traemos un artículo en el que los hábiles dedos de los técnicos de iFixit van desmontando pieza a pieza alguno de los dispositivos que caen en sus manos. Tras reducir los componentes a su mínima expresión utilizando solamente destornilladores y pequeñas palancas se extraen estas conclusiones:
A FAVOR
– Retirar la tapa trasera es fácil, solamente se necesitan un destornillador Torx T5, una herramienta de apertura de plástico y un poco de paciencia.
– Hay un reducido conjunto de tornillos distintos
– Una vez retirada la pata trasera y el marco interior es muy sencillo quitar el resto de componentes gracias a sus contactos por presión.
EN CONTRA:
– La batería está pegada al marco con bastante adhesivo por lo que retirarla sin dañarla es algo más complicado de lo que parecía.
– El cristal esta fusionado con la pantalla y el marco de la misma por lo que para retirarla es complicado si no eres un manitas de la pistola de aire caliente. Si no, probablemente te toque pagar el conjunto de cristal + pantalla + marco de la misma.

Una vez sopesados todos los pasos que tuvieron que dar para desarmarlo los chicos de iFixit le dan al Nexus 4 una nota de 7 sobre 10 en cuanto a facilidad de reparación. Hay que tener en cuenta que el Galaxy Nexus obtuvo un 6 y el iPhone 5 una 7 también.
Como anécdota, decir que en el Nexus 4 hay incluido un chip Qualcomm WTR1605L LTE compatible con 7 bandas de frecuencia aunque en principio su uso no está contemplado por no estar presentes las antenas necesarias. Quizás sea heredado de su hermano mayor, el Optimus G o bien porque en un futuro piensen sacar una versión LTE.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis la fuente del articulo ya sea por que sois los futuros propietarios de un Nexus 4 o simplemente por saber que se esconde dentro de estas cajitas que usamos a todas horas a lo largo del día.
Fuente | iFixit