Hoy casi salimos a la órbita terrestre para traeros el titulo que viene a continuación. Se trata de F-Sim Space Shuttle, un juego perteneciente a la rama de los simuladores de vuelo y que nos pone a los mandos del ya retirado transbordador espacial.
En F-Sim Space Shuttle pilotaremos la nave en la fase tras la reentrada en la atmosfera y es que hay que decir que esta no está exenta de dificultad y peligro. ¿Por qué? Pues porque el transbordador espacial desde el momento que entra en la atmosfera terrestre se convierte en una enorme piedra con alas, las cuales le mantienen en el aire mientras tiene velocidad para planear por lo que si no calculamos bien el aterrizaje o nos pasamos de la pista o nos quedamos cortos y vamos a un prado. Eso como mínimo, ya que si frenamos demasiado, perderá sustentación entrando en perdida y cayendo como una piedra.
No todo iba a ser de color negro y es que en este título, a parte de una prueba básica a modo de tutorial, tendremos muchas ayudas en forma de senda de planeo, coordinación de Timón y alerón o apertura de tren de aterrizaje y frenos de manera automática. De esta manera, en las primeras misiones nos podremos dedicar a mantener el morro dentro de las cajas de la senda para posteriormente si somos más valiente animarnos con algo más de dificultad.
En el apartado técnico hay que decir que F-Sim Space Shuttle tiene una calidad bastante más que aceptable y es que tanto los gráficos de la nave como los del paisaje son excelentes. Estos últimos están digitalizados del terreno real por lo que parece que realmente volamos. Las animaciones son bastante fluidas y no notamos saltos en los frames. Es por todo ello que la sensación de realismo es bastante elevada. A ello hay que añadirle diferentes cámaras que nos darán un punto de vista distinta de la acción. También podemos usar el pellizco con los dedos para el zoom in u out y así acercar o alejar la imagen. Ideal dentro de la cabina de la vale para tener una mejor panorámica.
F-Sim Space Shuttle viene de la versión iOS y está basada en la 2.0 de dicho dispositivo aunque con añadidos de la 2.2 y de la 2.4. Sus creadores prometen nuevas mejoras en versiones venideras. La única pega de este simulador es que no es gratuito pero su precio tampoco es tan elevado. 2.99€ es lo que nos costara en Google Play aunque solo por ver las imágenes de las repeticiones de cada aterrizaje ya vale la pena. A nosotros nos ha encantado, eso sí, servidor es astronauta frustrado y claro, siente debilidad por este tipo de títulos.
ENLACE GOOGLE PLAY