Os presento ahora la 2ª parte del este artículo, ¿Porqué no puedo tener la última versión de Android?, argumentando con esta pregunta los factores que influyen en el desarrollo de actualización de las versiones Android. En la parte 2/2 seguiremos desarrollando otras ideas y plantearemos si tiene solución o no. Te dejo un enlace de la primera parte, disfruta con el artículo…
Puro Android vs “basado en Android”
Apple no tiene mas de 3 terminales en el mercado a lo largo de un año, y esto hace que las actualizaciones de versiones sean sincronizadas y rápidas, ya que la simbiosis entre software y hardware es perfecta, creando dispositivos preparados para las futuras versiones de IOS, y esto hace que no haya problemas de retraso en las actualizaciones. Con respecto a Android, ¿cuál es la diferencia?, pues la diversidad tan compleja de hardware para adaptarse al sistema operativo de Google, muchos fabricantes buscan el mejor terminal basado en Android. Con Microsoft pasa lo mismo que con Apple (ràpidas actualizaciones), pero en este caso hacen que los terminales estén limitados a un procesador en concreto y un rango fijo de resoluciones de pantalla. Dos aspectos del hardware que hacen que las actualizaciones sean rápidas y sincronizadas. En el tema de software (S.O. y interfaz de usuario) Microsoft capa muchos apartados de las versiones y eso hace que las modificaciones no sean grandes diseños desde 0 como pasa con Android. Todo esto hace que los fabricantes sean capaces de sacar versiones nuevas de Windows Phone de una manera rápida y eficaz. De los iphones podemos decir que son terminales Apple, de los terminales que poseen sistema operativo de Microsoft podemos decir que son terminales de Microsoft, pero en el apartado Android no; podemos encontrar terminales Android (como la gama NEXUS) o basados en Android (cualquier terminal con tecnología Android). Esta diferenciación tienes sus beneficios, ya que hay una diversidad que hace que haya terminales de todas las gamas, precio, calidad, etc.. pero si retomamos el tema, hace que haya un retraso en las actualizaciones de las versiones Android. En el momento que Google libera Android, todos los terminales que contengan este SO dejarán su huella, como es evidente, y ya Android no puede abarcar “todo” en el terminal. Espero que quede clara la diferencia entre un dispositivos basado en Android y otro que sea puro Android.
La variedad, un arma de doble filo
Aunque el sistema operativo pueda ser modificado completamente, los fabricantes tienen que pasar por una especie de test llevados por Google (Test Suite), para asegurar que esa versión modificada de Android sea compatible con otras aplicaciones de terceros. Con este test superado consiguen, por parte de Google, un sello de aprobación, pero este no garantiza con que frecuencia tiene que actualizar sus terminales, ni dan un tiempo límite para lograr esto. Podemos pensar que Google deja mucha libertad a los fabricantes, y con este test apenas acota nada la modificación de código, como hace Microsoft por ejemplo. Es cierto que se intentó por parte de Google, pero Android se hizo menos atractivo para los fabricantes y operadoras. Los fabricantes quieren diferenciarse de sus competidores y Android deja una total personalización para que su terminal basado en Android sea único, consecuencia directa de que el mercado de ventas de Android sea enorme, siendo el sistema operativo móvil mas utilizado en el mundo. Esta libertad de personalización por parte de los fabricantes hace que Google gane mucho dinero, pero a cambio, no puede obligar actualizaciones rápidas y sincronizadas. Google prefiere variedad y personalización de Android aunque tenga que sacrificar las actualizaciones. Las actualizaciones rápidas y sincronizadas son inversamente proporcionales a la cuota de mercado de Android. En resumen, La variedad tiene el poder (ya que se obtiene un claro beneficio económico), y parece que no hay signos de cambios sobre las actualizaciones.
¿Es un problema no tener la última actualización?
Poco a poco los clientes se van dando cuenta de que ya no tenemos en nuestras manos simples móviles, sino pequeños ordenadores, y como consecuencia, poseen actualizaciones para mejorar el rendimiento del mismo. ¿se convierte esto en un problema?, el cliente que tiene Android es consciente de que no tiene la última versión del androide verde entre sus manos, pero sabe que puede competir con cualquier iPhone o WP del mercado, aunque la competencia sepa de esa limitación. Los compañeros de AndroidCentral hicieron una pequeña encuesta para saber que opinaban sobre las actualizaciones Android; el resultado fue negativo, dejando ver el enfado por algunos clientes, llegando a la conclusión de que puede llegar a ser un problema para los clientes potenciales de Android. Pero no todo es tan negativo, aunque el cliente sepa de la existencia de actualizaciones y que una pequeña encuesta haya salido negativa, hay otra cara de la moneda, y es que Android no para de crecer y parece que el consumidor Android no sufre tanto por tener las últimas actualizaciones, para eso siempre puedes adquirir un Nexus y disfrutar de todas las novedades del SO.
¿Es esta la solución?
La única solución sería un cambio de mentalidad a la hora de cómo llevar la comunidad Android, pero ¿sería Android lo que es ahora con un cambio de mentalidad?, la respuesta es NO. Debemos de quedarnos con Android tal como está para que siga revolucionando el mercado de los smartphones, de manera que todo consumidor disfrute de las bondades de este SO. Tal como está Android, no podremos esperar actualizaciones rápidas y sincronizadas como con Apple por ejemplo, y los usuarios Android debemos de aceptar que actualizar una versión de Android es algo complejo, como hemos visto en este artículo. Antes comenté que para tener las últimas actualizaciones de Android sería factible adquiriendo un Nexus, pero hay un plan B en la comunidad Android, obtener ROMS personalizadas de todas las versiones de Android para cada dispositivo. Mediante el Root, podremos obtener ciertas ventajas en el ámbito software e introducir versiones cocinadas por desarrolladores sin tener que ser las oficiales de los fabricantes. No penséis que es algo ilegal, esto se hace mas de lo que pensáis, solo es cuestión de buscar por Internet.
Espero que os haya solucionado muchas dudas sobre el mundo Android y espero que no os toméis este artículo como una publicidad negativa sobre Android (sería tirarme piedras en mi propio tejado) sino ser consciente de lo que tenemos entre manos y que entre todas sus bondades y ventajas, también tiene algunos problemas y limitaciones; En el mundo de la tecnología nadie ni nada es perfecto y Android no iba a ser la excepción.
Fuente: androidcentral
Hay cosas inexplicables e inaceptables que en mi caso, pese a encantarme Android y la variedad de modelos y marcas disponibles, me empiezan a cansar y están haciendo que vea cada vez con mejores ojos al iPhone.
No acepto y me parece discriminador que cuando al fin tienen una actualización para cierto modelo de smartphone (como en mi caso para el Galaxy Note) sólo la distribuyan en algunos países o algunos operadores castigando a los demás. Eso no hace Apple y realmente se lo valora.
Si bien ahora los usuarios a Android están dejando pasar y queda la encuestita negativa como algo que no afecta, en la medida que vayan madurando estos usuarios, la tremenda fidelización que practica Apple será más evidente. De hecho, hay muchos usuarios Android que se están pasando al iOS pero casi nada en sentido inverso y es porque cuando se cumplen estos detalles se fideliza y el no hacerlo resiente.