Continuamos desde el punto en el que dejamos ayer el resumen del Google I/O 2012, en esta ocasión centrándonos en Google Play Store, y alguna aplicación, pero todo ello bajo la premisa de nuevos dispositivos, como es la nueva Nexus 7.
Prosigamos, pues.
Google Play ha recibido una buena actualización por parte de los programadores de Android con el nuevo salto a Jelly Bean.
En la conferencia de Google I/O 2012, Chris Yerga [Director de ingeniería] se encargó de acercarnos las novedades, no sin antes demostrar las 600 mil aplicaciones y juegos actuales en la plataforma de Google Play Store, o las 20 billones (estado unidenses) de instalaciones de aplicaciones actuales.
Comenzando con las novedades menos visibles, Google Play Store utiliza un sistema de encriptado para hacer las aplicaciones más seguras en todos los sentidos, y un sistema de actualizaciones inteligentes, que nos ahorrará batería, consumo de datos y tiempo de descarga e instalación de aplicaciones, pues sólo descargaremos aquella parte necesaria para la actualización, y no la aplicación al completo como estaba sucediendo hasta ahora.
Y ahora sí, entrando más de lleno en Google Play, en la zona que el usuario normal notará más significativamente, Google Play Store recoge más contenido ahora, comenzando con películas no sólo para alquiler, ahora también podrás comprarlas para verlas cuantas veces quieras, sin restricciones. Añade también contenido de televisión, lo cual significa que podremos hacernos con series o programas directamente desde Google Play Store.
Fuera del apartado de películas y series, Google Play ha añadido un nuevo apartado de entretenimiento que podríamos mezlcar, en cierta medida con ebooks, pero que realmente no es así. La nueva funcionalidad es Magazines, y no es más que la posibilidad de adquirir y leer nuestras revistas favoritas desde nuevo dispositivo, tablet o smartphone.
Y como el propio Chris Yerga presentó en la conferencia de Google I/O: “and… speaking of tablets. I think Hugo has few words to share“. Tras todas estas novedades se daba paso, nuevamente a Hugo Barra para presentar, defnitivamente, la nueva tablet Nexus 7 en la que han trabajado de manera conjunta Asus y Google, para ofrecer al usuario una entrada al mundo de las tablets con un precio realmente ajustado, y perfectamente optimizada a la última versión de Android 4.1 Jelly Bean, con hardware suficiente para plantar cara a tablets que la doblan en precio.
Pantalla: 7” 1280×800 HD display (216 ppi). Con tecnología IPS y cristal resistente a arañazos Corning glass.
Cámara: frontal de 1.2MP.
Peso: 340 gr.
Memoria interna: 8 ó 16GB.
Memoria RAM: 1GB.
Batería: Con capacidad de 4325 mAh (ofreciendo más de 8 horas de duración)
CPU: Procesador Quad-core Tegra 3
Dimensiones: 198.5 x 120 x 10.45mm
Conexiones: WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth, USB, Micro USB
Sistema Operativo: Android 4.1 (Jelly Bean)
Otras características: Micrófono, NFC (Android Beam), acelerómetro, GPS, brújula y giroscopio.
¿Qué no se conoce ya de esta nueva tablet en el mercado? Un dispositivo que han querido orientar para, como ellos aseguran, aprovechar al máximo Google Play y todo su contenido multimedia: aplicaciones, juegos, películas, música, libros o revistas. Todo ello en un dispositivo de reducidas dimensiones, pero no por ello de baja calidad, ofreciendo una resolución de pantalla de 1280×800 en 7″ de tecnología IPS. Tal pantalla asegura una muy buena resolución de videos, y perfecta nitidez de tipografías para tus libros favoritos. Sumado a su chip Tegra 3, de cuatro núcleos corriendo hasta 1.3 GHz, permitirá disfrutar de los últimos juegos en muy poco espacio.
Mostrando la nueva Nexus 7 aprovechando para mostrarnos algunas sus novedades de Google Play, como es Magazines.
La nueva aplicación de lectura de revistas nos ofrece una cómoda navegación entre todas nuestras revistas, como si de una especie de revistero se tratase, con unas revistas sobre otras.
La navegación interna, por otro lado, funciona con un pase de páginas normal, como nos tienen acostumbrados en cualquier aplicación de libros electronicos, o bien, nos permite pasar rápidamente entre las miniaturas de cada página de la revista para elegir aquella que queramos leer, y una vez dentro de la misma, podremos elegir cómo ver su maquetación, de la manera real de la revista, o de una manera más optimizada para la tablet, en la que reduce su posible compleja maquetación a la máxima sencillez, como si de otro libro electrónico más se tratase.
Personalmente, creo que esa segunda forma de leer la revista le dará facilidad al lector, por supuesto, pero quitará la experiencia de estar leyendo una revista, que en la mayoría de las veces ha de destacar en su propia maquetación, resaltando contenidos, encabezados o fotografías. Tendría que investigarla más detenidamente para asegurar mis palabras.
Igualmente, esto no significa que el modo “revista” sea un simple escaneo de las mismas. Las revistas son totalmente accesibles e interactivas, pudiendo saltar, por ejemplo, desde la portada hasta el contenido concreto, pinchando en sus titulares. O deslizando un titular de algún contenido interior hacia arriba, para mostrar su contenido. Todo esto siempre dependerá de la propia editorial de la revista, por supuesto. Sin lugar a dudas, este tipo de navegación mejora en muchos sentidos la experiencia de leer una revista, y de explotarse correctamente por las editoriales, le veo bastante futuro.
El nuevo sistema Android, por otra parte, mejorando ese pequeño widget que nos muestra algunas aplicaciones de Google Play Store que resultan destacadas, ahora nos ofrece diferentes widgets para recomendarnos diferentes contenidos: aplicaciones, películas, libros, etc. Con esta revisión del sistema operativo se quiere tornar a nuestros dispositivos en algo mucho más multimedia y aprovechar los nuevos apartados de películas y libros en Google Play Store. Buscan, descaradamente, hacer competencia a Amazon y su tienda propia.
Como otros detalles que son comentados a lo largo de la presentación, destacar finalmente la implementación de Google Chrome como navegador predefinido en Jelly Bean, siendo Nexus 7 el primer dispositivo en montarlo. Incorporan, también, la nueva aplicación de YouTube, con una nueva manera de mostrar el contenido; también tenemos una nueva versión de Google Maps, en la que podremos comenzar a visitar el interior de locales en modo “Street View“, con una respuesta perfecta en su modo “brújula”. O podremos guardar mapas en modo “Offline“
.
Posterior a toda esta presentación de aplicaciones y nuevo dispositivo, llegó la hora de presentar un dispositivo que hasta pocos minutos antes de la conferencia, a todo el mundo sorprendió. Nexus Q.
Presentado por Joe Britt [Director de ingeniería] y Matt Hershenson [Director de hardware], Nexus Q es un dispositivo que nace con la intención de conquistar nuestro salón. Es un dispositivo para aunar todo tipo de contenido multimedia alojado en tu móvil, dirigido a tus altavoces o tu televisor, para poder disfrutar de tu música o películas en la comodidad de tu salón.
Tiene conexiones NFC, Wifi, bluetooth, micro HDMi, USB, etc. las cuales, más allá de permitirte conectar con tus altavoces o televisión, entre otros, permitirá que otras personas con las que compartas la cola de reproducción puedan cambiar la música, videos o añadirlos a la cola desde sus propios terminales.
Google+ cumple un año. Cómo pasa el tiempo. Y aunque cuando Google+ salió a la luz ni ellos mismos estaban muy seguros de cómo el público reaccionaría, la plataforma sigue viva, y sigue creciendo, con cada vez más y más usuarios uniéndose a ella, y utilizándola aun más desde sus teléfonos que desde sus ordenadores.
Es por ello que hoy han anunciado, al fin, su versión para tablets (todo tipo de tablets. Lo cual también incluye a iPad, por supuesto)
La aplicación para tablets aprovecha en sobremanera todo el tamaño de pantalla de la misma, aprovechando estas grandes dimesiones (mayores a un teléfono, quiero decir) para dar una mayor importancia a las fotografías. Si abres la aplicación, te verás asaltado, en cierta medida, por el colorido de todas las fotos que podrás ir pasando, suavemente, deslizando lateralmente.
Por supuesto, esta nueva aplicación también incluye la función de hangouts con la que poder hablar con tus contactos a través de la webcam en grupo.
Todo esto está disponible desde el mismo día en que quedó presentada la nueva versión para tablets.
Pero todo esto no queda aquí. Con este año de vida, aprovechan para lanzar la ya rumoreada función “eventos“.
Con eventos quieren dar una pequeña vuelta de tuerca a lo que crear eventos conyeva. ¿Qué quiero decir con ello? “Before, during and after”.
Before:
Cuando creas tu evento en Google+, el evento quedará reflejado en tu calendario, y en el de todos los invitados al evento, los cuales podrán ser por email, o por grupos de Google+.
During:
Probablemente la función más interesante de las novedades, y es que los eventos no quedarán en una simple invitación, los eventos continuarán una vez la hora y el día llegue, y todos aquellos invitados que asistan podrán sincronizar las fotografías que hagan durante el evento en Google+, de manera que todo el mundo pueda recuperar esas fotografías después y no se pierdan en los teléfonos de todos los invitados sin más. Todo esto, acompañado de la función “pase de diapositivas” que permitirá que las fotografías que los invitados vayan tomando y añadiendo al evento, pasen en una desfile de diapositivas en cualquier pantalla conectada al evento.
After:
Una vez todo haya acabado, automáticamente se creará un álbum con todas las fotografías en orden cronológico, con detalles de quién tomó la fotografía. De modo que cualquier invitado al evento podrá verlas después tranquilamente, comentarlas o hacerles +1 si lo vieran oportuno.
Es entonces, mientras Vic Gundotra [Vicepresidente Senior del departamento de ingeniería de Google] presentaba las novedades sobre Google+ cuando Sergey Brin [Co-Fundador de Google] hizo acto de presencia, disculpándose por la interrupción, para sorprender a todos los asistentes llevando puestas las gafas de Project Glass para hacer una demostración en vivo, mostrando un Hangouts desde las gafas de unos saltadores en paracaídas, ciclistas y escaladores descendiendo por el edificio de la conferencia, para acabar en el escenario, y entregando a Sergey Brin un paquete con unas gafas en su interior.
A continuación de todo esto siguió una presentación de las gafas en su estado actual, e intentando hacer ver en todo momento a los presentes lo importante que pueden llegar a ser para poder guardar ciertos momentos de tu vida, ya sea en video o en fotografía, mostrando fotografías y videos de todo tipo, realizadas por personas del equipo de Project Glass.
La presentación terminó con la presentación de Google Glass Explorer Edition que saldrá a la venta en el próximo año, 2013, pero la reserva sólo era posible hacerla durante el mismo Google I/O por 1500$. ¿Quizás algo excesivo por un producto beta?
Después de todo esto, durante la despedida, Hugo Barra y Vic Gundotra presentaron a la audiencia el kit para desarrolladores que habían preparado para las 6000 personas que asistieron al evento: Un Samsung Galaxy Nexus, Una tablet Nexus 7, y uno de los primeros Nexus Q. ¿Una buena inversión por parte de Google, verdad? Pues no les saldrá nada mal, podéis estar seguros.
Hasta aquí este resumen del primer día de la Google I/O 2012. Algo extenso quizás, pero lo he intentado aligerar todo lo posible.
Espero que a aquellos que no pudieron disfrutar de la conferencia en directo, esto les haya acercado un poco más a lo que allí pasó el miércoles 27 de junio.
Para cualquier duda, o para preguntar cualquier cosa, tenéis los comentarios, como siempre.