Tenía que llegar, se nos ha hecho muy larga la espera desde que los viésemos y tocásemos en el MWC. Luego y hace escasos días teníamos ocasión de probar aunque por poco tiempo un Asus Padfone que nos cedió amablemente Asus aunque nos queda pendiente un análisis a fondo -incluyendo el Stylus y el teclado- pero la experiencia ha valido la pena. Por cierto, si queréis ver el articulo y el vídeo con el unboxing y la comparación con el HTC One X y el Galaxy S3 podéis pasaros por este enlace.
El Asus Padfone estará disponible en España a mediados del próximo mes de Julio. El precio será de 699€ iva incluido y el paquete vendrá compuesto del Padfone más el Padfone Station -el tablet-. El Smartphone suelto no saldrá a la venta o eso es lo que nos dicen los chicos de Asus. Más adelante tendremos disponibles accesorios como el Teclado/Dock, El Stylus Headset -el lápiz manos libres- y una funda.
Si sois habituales del blog sabréis que somos bastante pro Asus y es que desde el Transfomer TF101 nos prendo la casa Taiwanesa. Esto es por la calidad de sus productos -les perdonaremos lo del GPS en el Prime- y por las constantes actualizaciones que vienen lanzando a nivel de software. Desde que salieron sus primeros tablets con Android 3.0 Honeycomb siempre han sido los primeros o casi primeros en actualizar a las nuevas versiones además de sacar parches con correcciones de errores detectados.
Pues bueno, del Padfone poco mas podemos contar que ya no se haya dicho. Desde nuestra experiencia decir que el dispositivo se comporto de maneta ejemplar. No hubo problemas de transición entre los modos Smarphone y Tablet y viceversa. El rendimiento era muy aceptable a pesar de ser un Dual Core. En los test que le hemos realizado -Quadrant y Antutu- da dos resultados algo distintos. En Quadrant sale victorioso respecto a sus rivales como el Prime pero por contra, en el benchmark de Antutu queda por debajo del Transformer Prime o el HTC One X. Aun así, es un gran dispositivo que esperamos forme pronto parte de nuestro arsenal.
A modo de resumen, el Padfone cuenta con la 4ª generación de procesadores Snapdragon S4 con dos núcleos a 1.5GHz, una GPU Adreno 225 y un panel Super AMOLED que asegura unos gráficos de calidad para juegos, películas, fotos y cualquier aplicación. El PadFone también integra una con 8MP, F2.2 de apertura, sensor CMOS retroiluminado y una lente compuesta por 5 elementos que permite grabar video HD 1080p y tomar fotografías con una gran nitidez incluso en entornos con una iluminación limitada. Cabe también destacar que los especialistas de sonido ASUS han desarrollado unos códecs y protocolos más precisos, así como unos altavoces con unas cámaras de resonancia más amplias para mejorar notablemente el sonido del PadFone.
Otro punto muy importante es su autonomía que gracias a las baterías que incorpora le dan una duración excepcional. El Padfone Station siempre gestionara su propia batería de manera que siempre mantendrá al Padfone con la carga completa. Podéis ver la grafica adjunta que capturamos de nuestra unidad de prueba. Si a esto le añadimos que el Teclado/Dock lleva otra batería adicional veremos como la autonomía del conjunto llega casi al infinito.

Estad atentos porque en el momento que llegue a nuestro mercado os avisaremos al instante para que podáis disfrutar de este genial invento de Asus.
Fuente | Asus