ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Aplicaciones

Hablemos de Twitter. Seesmic vs TweakDeck.

A día de hoy, dudo bastante que alguno de vosotros no sepa lo que es Twitter, y supongo que la mayoría lo usaréis en mayor o menor medida.

Personalmente, yo soy un usuario bastante activo en Twitter, ya que me permite contactar con personas que tienen mis mismas inquietudes e intereses, y gracias a esta red he conocido gente muy interesante. (Podéis seguirme si queréis, que no muerdo, @Alexrs95)

Una de las cosas que busco a la hora de usar Twitter, es un cliente que satisfaga todas mis necesidades. El cliente de Twitter para Android no termina de convencerme, y desde el principio, he sido usuario de TweetDeck, hasta hace poco que descubrí TweakDeck, cliente del que ya os hablé hace tiempo.

Hoy me ha surgido una duda, ¿y si hay algún otro cliente de Twitter para Android que me resulte más atractivo y cómodo de usar? Para responder a esta duda, he descargado uno de los más famosos, y que seguro que os suenan, Seesmic.

Obviamente, ni TweakDeck ni Seesmic son los clientes perfectos de Twitter, y es que cada persona tiene sus gustos y puede preferir uno u otro por diversos motivos. En este artículo, simplemente voy a exponer mi opinión acerca de lo que me ha gustado, y lo que he echado de menos en Seesmic.

Columnas

Una de las cosas que más me gustaron de TweetDeck cuando empecé a usarlo (y de TweakDeck, obviamente), fue su organización por columnas y la posibilidad de añadir más, ya que es una aplicación centrada en hacer que el usuario vea los Tweets de su Timeline y de las personas que más le interesan de manera rápida, sin complicaciones.

Seesmic está organizado por pestañas, lo que no es incómodo, pero no aporta esa velocidad y sensación de tenerlo todo a mano  que tengo cuando uso TweakDeck.

Interfaz de usuario

Tanto la interfaz de TweakDeck como la de Seesmic están muy cuidadas, y es lo mínimo que se les puede pedir a unas aplicaciónes con un número de descargas y de usuarios tan elevado.

Si, como he dicho antes, lo que te gusta es centrarte en tu Timeline y no perderte ningún tweet de los usuarios a los que sigues, tú aplicación es TweakDeck, pero tiene ciertas carencias en su interfaz, y es que hay opciones básicas que no están muy a la vista, o directamente, ni están.

Personalmente, me quedaría con una mezcla de ambas interfaces, por un lado la de TweetDeck, con sus columnas, su color oscuro y su

facilidad en tareas como mostrar las conversaciones con los demás usuarios, y por otro lado con la cantidad de opciones que tiene Seesmic y lo intuitiva que es.

Lo importante, ¿cuál es más cómoda a la hora de twittear?

Es esencial en una aplicación de Twitter, que resulte cómoda a la hora de twittear, es decir, que se puedan añadir fácilmente fotografías, que te permita acortar enlaces, compartir tu posición… y aquí he de decir que hay un empate, aunque si tengo que decantarme por alguna, y muy a mi pesar, ya que soy fan incondicional de TweakDeck, gana Seesmic, puesto que es más sencillo mencionar a las personas que sigues y te permite mencionar a todas las personas que están citadas en un tweet, cosa que TweakDeck no, y me parece una carencia que debería solucionarse.

Conclusiones

Como bien se dice, para gustos los colores. Yo seguiré usando TweakDeck, porque estoy más acostumbrado y la organización por columnas me parece algo fantástico, aunque Seesmic me ha agradado bastante, y se va a quedar instalada en mi Nexus por si acaso.

Recomendaría cualquiera de las dos, así que ahora la decisión es vuestra. ¿Cuál preferís vosotros? ¿Usáis algún cliente alternativo a estos que merezca la pena probar? Espero vuestros comentarios 🙂

Seesmic

TweakDeck

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.