Como recordareis, el jueves pasado os avisábamos en primicia sobre el lanzamiento del nuevo tablet que sacaba la conocida marca Española BQ. Con un sorprendente precio de 119€ en su web y 99€ en Mediamarkt como oferta de lanzamiento, tiene otra especial característica que lo convierte en el primero de su clase y es que el Pascal 2 es el primer tablet de una empresa Española en incorporar Android 4.0 Ice Cream Sandwich, ademas cuenta con una memoria mas que aceptable de 1GB que hace que el dispositivo se mueva realmente bien. Si a esto le sumamos el precio la mezcla es realmente explosiva. Pero dejémonos de charla y pasemos a los datos.
Diseño y acabados
El Pascal 2 exhibe unas medidas de 192 x 118 x 11 mm con un peso de 348 g. (incluida la batería). El material usado es similar al resto de sus hermanos de la gama Pascal y Kepler. Bordes redondeados y carcasa en un material de tacto gomoso que ayudan a su manejo sin miedos a que se resbale. El material plástico del panel al ser capacitivo es de tacto duro y bien pulido, que facilitan el arrastre de los dedos por su pantalla. Todo esto nos asegura un manejo cómodo que invita a usarlo a menudo y que no cansa en absoluto. Ademas, los materiales anteriormente citados nos dan cierta protección frente a caídas o golpes accidentales.
Conectividad
Si observamos el Pascal 2 de cerca encontraremos una ranura MicroSD para ampliar su memoria interna de 4GB con una tarjeta de hasta 32GB, un puerto HDMI con resolución de 1080p que nos permitirá conectar nuestro tablet a un televisor y así reproducir su contenido o usarlo de monitor, un puerto microUSB 2.0 OTG que con el correspondiente adaptador ampliara nuestro dispositivo con almacenamiento extra mediante una llave USB o Disco Externo o bien conectar un teclado/ratón que unidos a la salida HDMI lo convierten en una especie de netbook. Adicionalmente tenemos una salida MiniJack de 3.5mm para la salida del Audio y un siempre útil botón de reset (en el interior de un pequeño agujerito) mas los botones de volumen y encendido/apagado.
En la parte de interfaces de red tenemos una conexión Wi-Fi 802.11 b/g/n y en teoría a través del puerto microUSB podríamos conectar dispositivos Bluetooth o modems 3G. Cabe destacar que en la barra de notificaciones del tablet se aprecia en todo momento el icono de cobertura de red (no Wifi).
Por ultimo, el Pascal 2 posee acelerómetros de 3 ejes para su uso en juegos y una webcam frontal (no tiene trasera) con resolución VGA que si bien no es muy elevada si es suficiente como para utilizarla en software de videoconferencia como Gtalk o Skype.
Pantalla y panel Táctil
El tablet posee una pantalla capacitiva de 7″ con una resolución 800×480 que no siendo el summun de la alta definición si cumple perfectamente su papel. Con este display posee una buena luminosidad y angulo de visión con el que disfrutaremos jugando, revisando nuestro correo, navegando por la red o viendo vídeos y como mucha gente busca, leer libros electrónicos. De hecho, el Pascal 2 viene con dos lectores de libros. Uno el Aldiko y otro llamado sencillamente E-Book.
El panel es multitactil de 5 puntos con una recubrimiento muy suave que reduce la friccion en el uso cotidiano. Responde bien y sin necesidad de apretar los dedos contra la pantalla.
Hardware y prestaciones
La parte ‘dura‘ del Pascal 2 lo conforma un procesador Rockchip RK2919 Cortex A8 a 1GHz de velocidad acompañado de una GPU GC800 con soporte OpenGL 2.0. La RAM del bicho es 1 GB, el doble del modelo anterior y que proporciona la fluidez con la que se mueve Android 4.0 en este tablet. Para que os hagáis una idea, una vez arrancado el dispositivo suelen quedar entre 620 y 550 MB libres de RAM. Durante nuestras pruebas el sistema ha ido muy fluido en todo momento sin notar tirones o parones dignos de mención. Hemos realizado pruebas de rendimiento con los programas Antutu Benchmark y Quadrant Standard arrojando valores de 2033 y 1409 puntos respectivamente. Aquí tenéis las capturas realizadas:
Que no se nos olvide su batería de 4000 mAh que nos aseguran bastantes horas de autonomía. Nuestra recomendación es que en la configuración de wifi activéis que se apague cuando entra en modo de ahorro de energía. Se nota muchísimo. Otro consejo es que antes de pagarlo matéis mediante el widget del ES TaskManager las tareas en segundo plano ya que eso también jugara a nuestro favor. Por último, reducid el brillo de la pantalla a valores lo más bajos posible (que sean cómodos claro) porque en el consumo también influye bastante.
Software
En el apartado software no encontramos muchas aplicaciones pre-instaladas a parte del propio Android 4.0 y sus aplicaciones oficiales (las Google Apps) por lo que no deberemos tener miedo a no encontrar como en otros modelos chinos o de bajo precio Gtalk, Google Play u otra aplicación de Google. También tenemos instalado de serie el paquete ofimático OfficeSuite (compatible con Word, Excel, etc), ES Explorador de Archivos y ES TaskManager (muy útil para liberar procesos). A parte de esto, no debemos de olvidar el acceso completo a Google Play y esperamos que no dentro de mucho Play Music, Play Books y Play Films para comprar libros, música o alquilar películas.
Solo hemos encontrado un pequeño ‘pero‘ en este dispositivo y es que hay ciertas aplicaciones como son Facebook, Twitter y algunas más que no aparecen en Google Play al hacer una búsqueda y si se llegan a intentar instalar vía Web nos dice que el dispositivo no es compatible. En vista de ello nos hemos puesto en contacto con BQ para que nos aclaren este punto y si se solucionará en breve y la verdad es que la respuesta no ha tardado en llegar. El problema viene (explicado de manera sencilla) porque Google aun no ha introducido este tablet en una especie de catalogo de compatibilidad de aplicaciones y hardware. Nos han asegurado que trabajan para solucionarlo y que aun así, si instalamos las apps a través de otro market alternativo que no sea Google Play funcionaran sin mayor problema. Comentaros que el Pascal 2 es compatible 100% con Flash 11.
En los juegos el Pascal no se comporta nada mal. Hay que tener en cuenta de que no lleva una aceleradora gráfica de ultima generación pero si que es capaz de mover con fluidez la gran mayoría de títulos del mercado. Como os comentamos en el vídeo, el GTA III funciona pero deberéis de jugar algo con la configuración para que vaya fluido. La faceta de consola se refuerza con la posibilidad de conectar el tablet a una TV mediante el HDMI.
Valoracion Final
Una vez dicho todo lo anterior poco nos queda en el tintero. Este Pascal 2 es un producto de calidad a un precio muy ajustado. ¿Que podría ser mejor? Pues si, no lo vamos a negar pero deberías de estar dispuesto a pagar al menos 250€ o mas para que te compense la diferencia. Realmente lo que debemos de tener en cuenta a la hora de decidirnos es en este caso la pantalla. Si la queremos mas grande pues deberemos de esperar a que salga una versión mejorada del Kepler o del Newton, pero si buscamos un tablet pequeñito, que nos quepa casi en cualquier bolsillo, que corra con casi todo y que encima tenga una buena calidad de materiales y un buen acabado estamos ante nuestro tablet.
Chsssttsss..no se lo contéis a nadie pero nos hemos comprado dos Pascal 2. Uno para @mbersabe y otro yo para un regalo. ¡Corre que se agotan!
Vídeo del Unboxing:
Pues sí, yo tengo una y estoy contentísimo. La recomiendo para darle un uso moderado, navegación, redes sociales, algún que otro juego…muy buena calidad en relación al precio, además de ser de la empresa española Bq.
al conectarla al televisor por hdmi la pascal 2 se queda la pantalla negra, ya que la salida no es dual, grave error, y comentar que ha salido un actualización 1.1.3, con mejoras importantes, ya aparece el Facebook en Google Play!!! entre otras mejoras…
Tiene muy buena apariencia por delante, el cristal es efectivamente solido pero por detrás deja mucho que desear que no lleve tornillos, con un poco de cuidado se puede sacar la protección trasera y dejar al descubierto circuito y batería No muy recomendable para niños, por lo demás es fluida y bien acabada, otro pero que la encuentro es que no se pueda cargar vía USB como todo hijo de android (o casi todos)
Totalmente de acuerdo. Lo del USB es la mayor pega. A nosotros se nos ha dañado la toma de alimentación al caerse estando enchufada y hay que hacer virguerias para que cargue. Si lo hiciese por USB estaríamos salvados. Saludos