ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Primer Contacto S.O. / ROMS

¡CyanogenMod a la carga!

Dicen que cuando el sabio señala la luna, el tonto mira el dedo. Cuando Google señala su nueva versión de Android, toda la comunidad mira al Equipo Cyanogen. Y eso es lo que ocurre ahora mismo. Uno de los mejores y mayores grupos de desarrollo detrás de Android, con una ROM veterana, y grandes nombres detrás como Steve Kondik, Pershoot, Koushik Dutta, lleva trabajando desde la primera release de Ice Cream Sandwich en Noviembre.

Aunque no nunca dicen cuando su trabajo verá la luz (“está hecho cuando está hecho”), los resultados comienzan a verse en sus Nighlies (versiones experimentales de CyanogenMod que se autocompilan diariamente). Muchas veces han sido capaces de llegar mas allá que los propios fabricantes, extendiendo la vida de dispositivos antiguos como el HTC Tattoo o Magic hasta la 2.3.7 o adelantándose a ellos, sacando su nueva versión antes que las actualizaciones oficiales.

Aunque estimamos que hasta Febrero no contaremos con las RC (“Release Candidates”, versiones prácticamente estables oficiales de CyanogenMod), en muchos foros están comenzando a aparecer compilaciones de estas Nightlies con mayor o menor éxito. De la que os queremos hablar hoy es de la versión para la Galaxy Tab 10.1.

En AndroTalk hemos podido jugar un poco con ella y debemos admitir que está mas o menos lista para ser utilizada en el día a día. Se usa como base la versión 4.0.3 de Android y un kernel personalizado de Pershoot. Podemos destacar su fluidez y su aparente estabilidad.

Si sois valientes podéis probar a echarle un ojo a lo que la comunidad nos tiene preparado próximamente. Para instalarla necesitaréis los sospechosos habituales: Root de la Galaxy Tab 10.1 y ClockworkMod 5.0.2.7 (muy preciso en este aspecto). No olvidéis sacar un Nandroid Backup antes de instalarla, por si os entra el arrepentimiento.

Cuando nosotros la probamos únicamente nos encontramos dos fallos: No era capaz de visualizar videos de Youtube en HD y en ocasiones no era capaz de despertarse tras haberla dejado en standby (lo que se conoce como “el sueño de la muerte” y que te obliga a reiniciar la tablet). Además es posible que tarde bastante en iniciarse por primera vez (hasta 10 minutos!), aunque luego va a la velocidad habitual.

Pero si tienes el ansia de probar a que sabe ICS en una tablet, no lo dudes y échale un ojo a esta ROM.

Fuente: XDA Developers

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.