ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias Smartphones

Huawei lo vuelve a hacer. El Mate 30 Pro obtiene el primer puesto en el test fotográfico de DXOMARK

Justo una semana después de su presentación, el nuevo buque insignia de Huawei, el Mate 30 y Mate 30 Pro son noticia. Este último ha logrado lo que ya consiguieron algunos de sus predecesores, como el Huawei Mate 20 y el Huawei P20 o el P30, el primer puesto en el test de cámaras fotográficas de DXOMARK.

Vamos a recapitular un poco y hablemos de las cámaras y sensores que incorporan los nuevos Huawei Mate 30 y Huawei Mate 30 Pro, tanto en su parte trasera como delantera.

Por su parte, el Huawei Mate 30 aloja en su parte posterior 3 sensores fotográficos. Uno denominado Ultra-Wide de 17mm, con 16 MP de resolución y una apertura de f/2.2 y un sensor SuperSensing Wide de 27mm con 40 MP de resolución y una apertura de f/1.8. El ultimo sensor trasero de este equipo corresponde a un Telefoto de 80mm y 8 MP de resolución, con apertura de f/2.4 y dotado de OIS (Optic Image Stabilizaction). Con esto conseguiremos un rango de zoon que abarcaría hasta los 45X. El ISO del Huawei Mate 30 llega hasta los 204800.

Todo esto se apoya en un sistema Láser para el enfoque y que ya hemos visto en modelos anteriores.

Si pasamos al Huawei Mate 30 Pro, con cuatro cámaras, encontramos números aún mejores. Tenemos un sensor Ultra-Wide Cine de 40 MP equivalente a lente de 18mm y con una apertura de f/1.8. La segunda cámara esta formada por otro sensor SuperSensing Wide de 40MP equivalente a una lente de 27mm, con estabilización OIS y más luminoso aún, f/1,6. El tercer sensor, Telefoto, posee una resolución de 8 MP, equivalente a una lente de 80mm y posee una apertura de f/2.4 con estabilización OIS. La ultima cámara está compuesta por un sensor TOF (Time Of Flight) que se utiliza para medir la profundidad de los objetos.

En este caso, el rango de aumentos es igual al del Mate 30, 45X. Esto abarca desde el modo Ultra Wide hasta el digital de 30X.

Para terminar este repaso, en el caso del Huawei Mate 30 tenemos una cámara frontal de 24 MP, mientras que en el Huawei Mate 30 Pro, posee un sensor de 32 MP junto con un sensor 3D de profundidad.

Test fotográficos

En cuanto a los resultados aquí os dejamos un resumen de la puntuación obtenida por el Huawei Mate 30 Pro y que desbanca de trono al Samsung Galaxy Note 10+ 5G.

Cámara trasera: Con una puntuación global en el test DxOMark de 121, el Huawei Mate 30 Pro se convierte en el nuevo número en su ranking para las cámaras traseras de un smartphone. Ese nuevo registro se debe, en gran medida, a una puntuación en cuanto a la fotografía fenomenal, con 131 puntos. El Mate 30 Pro ofrece excelentes resultados en casi todas las categorías fijas de imagen, pero realmente brilla en cuanto a la gestión de las texturas y el ruido de la imagen.

Cámara frontal: Aquí es donde el terminal de Huawei aún flojea un poco, aunque ha conseguido quedarse en una quinta posición de los teléfonos englobados en este test. Con una puntuación global de 93 para la cámara frontal o del Selfie, no está a la altura de las cámaras traseras. Probablemente, esto es debido a la mejora de las capacidades de procesamiento de imágenes del nuevo Kirin 990, que se eleva desde los 90 hasta los 97 puntos, en comparación con el Huawei P30 Pro, a pesar de que las especificaciones de ambas cámaras son muy similares.

Si queréis ampliar esta información os dejamos los enlaces al análisis de las cámaras traseras aquí y los de la delantera aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter