ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias

Los españoles nos tiramos 32 millones de horas al año haciendo cola con nuestros smartphones y cámaras en la mano para fotografiar lugares turísticos

Hace unos años era impensable que nuestra principal herramienta para inmortalizar de manera digital nuestras visitas turísticas o eventos sociales iba a ser un teléfono (en aquella época ni siquiera imaginábamos lo que podía hacer un smartphone), y o teníamos una primitiva cámara digital con 2 o 3 MP de resolución, o bien, poseíamos una cámara de vídeo. Menos de 5 años después, las lentes de nuestros smartphones rivalizan con las de cámaras antes consideradas profesionales como las réflex, entre otras. Smartphones como el Huawei P20 PRO, pueden obtener imágenes antes impensables sin la ayuda de un trípode, pero gracias a su chip IA, es capaz de sacar una fotografía con el equivalente a 4 o 5 segundos de exposición sin moverse un ápice.

Todo esto es muy bonito, pero ¿Cuánto tiempo pasamos de nuestros viajes y excursiones esperando para obtener esa instantánea que deje a nuestros amigos, familiares, y porque no, seguidores de Instagram, con la boca abierta?

Si os pica la curiosidad, aquí os dejamos un estudio que han realizado los chicos de Huawei sobre los hábitos fotográficos de los españoles, os sea, nosotros. Seguro que os parece interesante.

Esto ha ocasionado que el 73% evite algunos de los lugares más bellos durante sus viajes turísticos y que casi dos tercios (60%) se sientan cada vez más frustrados al intentar capturar la imagen perfecta. Los más jóvenes son el grupo de edad en España que manifiesta más ansiedad cuanto intenta capturar la foto perfecta, de forma que el  74% de las personas de entre 25 y 34 años se siente estresada y en torno a 1 de cada 10 (14%) llega a realizar hasta 400 fotos de media, durante sus salidas, para capturar el imagen final.

De acuerdo con el estudio, que se ha llevado a cabo entre más de 1.000 personas, las aglomeraciones (26%), la lucha por obtener el ángulo correcto (18%) y no poder acercarse los suficiente al espacio o elemento que quieren fotografiar (18%) se mencionan como las principales razones por las cuales los españoles no logran obtener esas imágenes de los lugares que más les gustan.

Las aglomeraciones, en aumento

Como consecuencia de la creciente popularización de las escapadas urbanas en Europa, los lugares turísticos más famosos están cada vez más congestionados. De hecho, el 91% de los turistas españoles siente que los lugares de interés más populares están ahora demasiado abarrotados. Este problema se repite en todos los países encuestados, y el 83% del total de los consultados en Europa considera que hay muchos lugares atractivos que no se pueden visitar. La situación solo parece empeorar y el número de visitantes crece cada año. Francia, el país más visitado del mundo, atrajo a 82 millones de turistas en 2016; España recibió 76 millones, e Italia, 53 millones.

 Fotografía nocturna obtenida con el Huawei Mate 10

LOS 1O LUGARES MÁS DIFÍCILES DE FOTOGRAFIAR EN EUROPA  (SEGÚN LOS EUROPEOS)

  1. Acantilados de Moher, Irlanda
  2. Matterhorn, Suiza
  3. La Sagrada Familia, Barcelona
  4. La Torre Eiffel, París
  5. El Palacio de Buckingham, Londres
  6. Louvre, París
  7. El Coliseum, Rome
  8. La Basílica de San Pedro, Roma
  9. La Torre Inclinada de Pisa, Italia
  10. Big Ben, Londres

Lugares que más exasperan a los turistas

El estudio también muestra los diez puntos turísticos calientes más frustrantes para fotografiar en diez países, entre ellos el Reino Unido, Francia, España, Alemania e Italia, entre otros. Los encuestados de toda Europa votaron que los acantilados de Moher en Irlanda son los más difíciles de fotografiar (18%), seguidos por Matterhorn en los Alpes suizos (12%) y la Sagrada Familia (la obra maestra de Gaudí) en Barcelona  en tercer lugar (8%).

LOS 10 LUGARES MÁS DIFICILES DE FOTOGRAFÍAR EN ESPAÑA (SEGÚN LOS ESPAÑOLES)

  1. La Sagrada Familia, Barcelona
  2. Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza
  3. El Acueducto de Segovia
  4. La Catedral de Santiago de Compostela
  5. El Palacio Real de Madrid
  6. La Plaza de España de Sevilla
  7. El Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
  8. La escultura Puppy, en el exterior del Museo Guggenheim, Bilbao
  9. La estatua del Oso y el Madroño, Madrid
  10. La Torre del Oro, Sevilla

Cuando se trata de fotografiar ubicaciones locales, 1 de cada 5 españoles se impacienta cuanto visita la Sagrada Familia (21%), en primer lugar, seguido por Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza (16%) y el Acueducto de Segovia (13%).

Huawei P20 Pro o cómo captar la imagen perfecta sin colas y a la primera

“Hemos asumido el compromiso de identificar y mitigar las frustraciones comunes que los usuarios experimentan con la tecnología “, afirma Andrew Garrihy, Director de Marketing de Huawei Western Europe. “Mediante la combinación del sistema más avanzado y la experiencia más inteligente de cámara, el nuevo smartphone Huawei P20 Pro es capaz de aportar la perfección a la acción de “apuntar y disparar” y de ayudar a las personas a capturar fácilmente la foto perfecta”.

Con la ayuda de la primera cámara triple del mundo de Leica incorporada en un smartphone inteligente y con un teleobjetivo que ofrece un zoom híbrido de 5x, ahora es posible fotografiar los enclaves de las vacaciones desde la distancia y con una calidad excepcional, sin necesidad de hacer cola. Además, el smartphone Huawei P20 Pro ha sido votado por DxOMark por tener “la mejor cámara en un teléfono inteligente, y se sitúa en el primer puesto en nuestra clasificación de foto y video”. Además, emplea el poder de la inteligencia artificial (IA) para ajustar automáticamente la configuración de la cámara con las opciones correctas en el momento adecuado. De esta forma, los turistas puedan capturar la imagen perfecta a la primera, siempre, incluso en condiciones de poca luz.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter