Este es el Kirin 980, el nuevo SoC que correrá dentro del próximo buque insignia de Huawei
El año pasado, durante el IFA de Berlín era dado a conocer el Kirin 970, el SoC más potente hasta la fecha de la compañía china Huawei. Poco tiempo después, como era de esperar lo veíamos corriendo en el interior de Huawei Mate 10.
El IFA 2018 ya está casi en ciernes y como era de esperar, la nueva generación del procesador estrella de HUawei está casi lista para ser presentada, el nuevo Kirin 980. Muestra de ello es esta filtración que hoy os mostramos y en la que conoceremos bastantes detalles del que está llamado a dar vida al siguiente flagship de la compañía, el Huawei Mate 20.
Según fuentes del país del lejano oriente, la velocidad máxima a la que correrán cuatro de sus núcleos, potentes Cortex-A77, será de 2.8Ghz. Estos irán acompañados, para tareas menos exigentes y eficientes energéticamente hablando, de 4 núcleos Cortex-A55.
Aquí tenéis una comparativa de los últimos SoC’s de Huawei:
CPU | Velocidad de reloj | Cluster de cores |
Kirin 710 | 2.2 GHz + 1.8 GHz | 4x Cortex A73 + 4x Cortex-A53 |
Kirin 980 | 2.8 GHz | 4x Cortex-A77 + 4x Cortex-A55 |
Kirin 970 | 2.4 GHz + 1.8 GHz | 4x Cortex-A73 + 4x Cortex-A53 |
El Kirin 980 estará fabricado con tecnología de 7nm FinFET de TSMC. Los últimos rumores también apuntaban a que incorporaría la última tecnología en su chip IA de Cambricorn, mejorando más aún su NPU (Neural Process Unit), siendo capaz de realizar hasta 5 trillones de cálculos por vatio.
Por último, los rumores apuntan también a que la GPU que correrá en su interior estará desarrollada por HiSilicon, responsable del chipset y que será hasta 1.5 veces más rápida que la ADRENO 630, la GPU que se encuentra en el interior del Snapdragon 845.
Como es de esperar, los primeros smartphones llamados a montar esta nueva CPU son los Huawei Mate 20 y Mate 20 Pro que deberían de ser presentados en el último cuarto del año.