ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Aplicaciones Noticias

Viber ofrece llamadas gratuitas entre EEUU y los países afectados por la orden de Trump

Hace poco, hablábamos de la promesa de Google de donar 4$ millones a asociaciones de inmigrantes de EEUU, como apoyo a todos los afectados por la orden ejecutiva de Trump. Ahora es Viber quien se une también para ayudar a los ciudadanos de los siete países afectados.

Viber ha destacado por ser una app de VozIP para dispositivos móviles, pero también tiene un servicio que permite llamar a teléfonos fijos. Habitualmente, dicho servicio es de pago, pero no en todos los casos. Viber ha anunciado que a partir de ahora, las llamadas entre EEUU y los siete países afectados por la polémica prohibición de Donald Trump, tanto a teléfonos fijos como móviles, serán gratuitas.

Según el comunicado: A la luz de los recientes acontecimientos en los Estados Unidos, ahora estamos ofreciendo llamadas gratis a cualquier teléfono fijo o móvil entre los Estados Unidos y Siria, Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, para que los afectados tengan una barrera menos que cruzar al tratar de llegar a sus seres queridos.”

El crédito para realizar llamadas a teléfonos fijos se adquiere en la aplicación. El coste de las llamadas varía en función del país. Por poner un ejemplo, 20 minutos de una llamada a Siria cuesta 5$, pero ahora será gratis independientemente del tiempo. Las personas que se encuentran en los países afectados también pueden realizar llamadas gratuitas a los EEUU.

Aunque no sea la solución definitiva que quieren ver los afectados, esto es indudablemente una ayuda en lo que se solventa la situación.

Fuente | androidpolice

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Editora de Androtalk.es e ingeniera informática en proceso. Me apasiona leer y escribir, el cine, la tecnología en general y Android en particular. Si quieres saber más de mí, sígueme en Twitter