ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias

Android Nougat podría negarse a arrancar si detecta un malware ¿Seguridad o estrategia para complicar el root?

Dicen que buscando aumentar la seguridad de Android, Google ha incluido una comprobación extra que no llevaban las anteriores versiones del sistema operativo, en busca de malwares durante el proceso de inicio del dispositivo. Hasta Marshmallow, si el terminal detectaba algún problema en el arranque, lo comunicaba con un mensaje pero permitía el inicio. Sin embargo, esto puede cambiar en Android Nougat.

En el blog de desarrolladores de Android, Google explica que durante el arranque, Android Nougat llevará a cabo un registro más preciso del que estábamos acostumbrados anteriormente, lo que desencadenará mucho más que una advertencia si el dispositivo detecta algún malware. La buena noticia es que en el caso de detectarlo, el teléfono se negará a arrancar o arrancará limitando algunos aspectos para conseguir un modo más seguro. La mala es, que probablemente durante el root el teléfono detectará el procedimiento como peligroso y se negará a arrancar, lo que desembocaría en el temido estado de “pisapapeles” y ésta vez no porque el proceso no se haya realizado correctamente, sino porque el propio sistema lo detecte como malicioso.

“Android ha alertado sobre la integridad del sistema desde Marshmallow, pero a partir de los primeros dispositivos con Android 7.0, se requiere estrictamente un arranque verificado. Esto significa que un dispositivo con una imagen de arranque dañada o con una partición verificada no arrancaría o de hacerlo sería con una capacidad limitada y con el consentimiento del usuario. Tal comprobación, sin embargo, significa que la corrupción de datos no maliciosos, que anteriormente era menos visible, ahora podría comenzar a afectar la funcionalidad de más procesos.

Hay que tener en cuenta que no siempre los datos dañados tienen porque ser de carácter malicioso, incluso un error en un solo byte puede hacer que el teléfono se niegue a arrancar de ser el proceso como estamos contando.

“En los cambios que hicimos a dm-verity para Android 7.0, se utilizó una técnica llamada intercalación que nos permite recuperar no sólo todo un bloque perdido de origen 4 KiB, sino también varios bloques consecutivos, al tiempo que reduce significativamente la sobrecarga de espacio requerido para lograr la corrección de errores.

Es cierto que muchos adeptos a la famosa manzana de Apple dicen serlo por la seguridad que les ofrece, que consideran que en Android no pueden obtener, y para este tipo de gente que busca la seguridad por encima de todo, esta medida sí sería un acierto. Pero también hay que tener en cuenta que muchos de los que elegimos Android lo hacemos conscientes de que hay que sacrificar algunos aspectos para poder conseguir otros, y si bien iOS puede llegar a ser más seguro, en algunos casos, para manejar datos sensibles como claves personales o números de cuenta, Android es mucho más camaleónico y nos ofrece un sinfín de posibilidades, cómo usar ROMs personalizadas, que tanta protección en el SO de Apple no nos permite tener, y que sería mucho más complicado de conseguir en Android N con ésta nueva medida de seguridad.

¿Qué pensáis vosotros sobre esta iniciativa de Google? ¿Es seguridad o estrategia?

Fuente | androidauthority

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Editora de Androtalk.es e ingeniera informática en proceso. Me apasiona leer y escribir, el cine, la tecnología en general y Android en particular. Si quieres saber más de mí, sígueme en Twitter