ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias

¿En qué consiste el “almacenamiento adoptable” de Android 6.0? Aquí te lo explicamos

Ahora que los buques insignia de la primera mitad de año, han sido presentados, es posible que hayáis oído hablar del “almacenamiento adoptable” o “almacenamiento Flex”. Esta característica es una novedad de Android 6.0 Marshmallow.

Si algo echábamos de menos en algunos smartphone del año pasado, era la posibilidad de ampliar la memoria del teléfono con una MicroSD, por eso vimos un acierto que el Samsung Galaxy S7 y S7 Edge o el LG G5, incluyeran un slot que diera al usuario esta posibilidad. En cambio, fue una decepción descubrir que estos fabricantes, no hacían posible el uso del “almacenamiento adoptable” que nos ofrece Android 6.0. Sin embargo, el HTC 10 si tiene disponible esta función, que a continuación explicaremos por qué es tan útil.

¿Por qué puede interesarte este nuevo tipo de almacenamiento?

Cómo ya sabemos, el almacenamiento en nuestro smartphone es uno de los puntos que más nos preocupa, ya que cada vez almacenamos más cosas que no estamos dispuestos a sacrificar. Por eso es tan importante, que tengamos la opción de ampliarlo con una microSD. Pero hasta hace poco había ciertas limitaciones, y en su mayoría, los usuarios utilizaban las tarjetas de memoria para almacenar fotos, vídeos y música principalmente. Aunque lo que acabo de nombrar supone gran parte del almacenamiento en nuestro teléfono, las necesidades están empezando a cambiar, y ahora la gente también consume muchos juegos, aplicaciones que permiten escuchar música en streaming, y que consumen mucha memoria caché o aplicaciones varias, cada vez en mayor número. El resultado de todo esto es, que mientras hace un par de años había gente que se apañaba con 16 GB, en la actualidad 32 GB nos viene corto.

“Adoptable” y “Flex sinónimos de más almacenamiento para nuestros smartphones

Vamos a introducir dos palabras nuevas a nuestro vocabulario, “adoptable” y “Flex”. Ambas se utilizan para describir la misma característica, pero mientras que “Flex” es un indicativo más concretamente para la función, “Adoptable” parece ser el nombre oficial para el público. ¿En qué consiste? Cómo el propio nombre lo indica, se trata de adoptar, ¿el qué? La tarjeta SD, para que forme parte de la memoria del teléfono sin restricciones, pudiendo ser usada al igual que la propia memoria interna. Cuando se inserte la tarjeta en el dispositivo, se le preguntará cómo desea utilizarlo – como “almacenamiento portátil” lo que supone limitaciones, o como “almacenamiento interno”. En caso de que se elija esta última opción, avisará de que la microSD será formateada y sólo se podrá usar en este dispositivo, a menos que vuelva a formatearla de nuevo. Una vez se elige  “almacenamiento interno”, el almacenamiento de la microSD y el del teléfono se suman y se pueden usar de igual manera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Cómo se usará el almacenamiento a partir de ahora?

En el momento en que se comience a usar almacenamiento, se intentará ocupar antes el de la microSD, guardado fotos, capturas de pantalla, vídeos, juegos, aplicaciones… Y ya qué estamos hablando de usar la tarjeta como parte del almacenamiento interno, necesitamos que la velocidad esté garantizada, por lo que es recomendable invertir en una buena microSD. En el caso de que la velocidad no sea la adecuada, es posible que el propio sistema emita una advertencia diciendo que hay aplicaciones que pueden ejecutarse mal.

Si extraes la tarjeta, recibirás un mensaje especial, que te recordará que las aplicaciones que ocupen espacio de la microSD dejarán de funcionar, y que no será posible tomar capturas de pantalla. En caso de extravío, puedes optar por la opción “olvidar” pero esto ocasiona la pérdida de todo lo almacenado en la tarjeta de manera irreversible.

De momento el único buque insignia de este año, que es compatible con este tipo de almacenamiento es el HTC 10. ¿Darán su brazo a torcer el resto, y facilitarán el almacenamiento adoptable a los usuarios, en sus próximos buques insignia?

Fuente | phonearena

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Editora de Androtalk.es e ingeniera informática en proceso. Me apasiona leer y escribir, el cine, la tecnología en general y Android en particular. Si quieres saber más de mí, sígueme en Twitter