ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias Tablets

Xiaomi Mi Pad 7.9”. Porque no todo iban a ser smartphones

xiaomi_mipadVolvemos a la carga con un fabricante chino pero en esta ocasión, con uno de los más conocidos, Xiaomi. La empresa china es sobre todo conocida por las ventas records de sus terminales aunque con el paso del tiempo, la verdad, Xiaomi vende una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos a cámaras de acción pasando por lámparas o baterías entre otros.

Hoy os traemos el Xiaomi Mi Pad 7.9”, un Tablet muy apañado con un formato 4:3 en vez de los más comunes 16:9. Integra una serie de especificaciones bien equilibradas con el diseño del terminal y porque no decirlo, un excelente precio. El Xiaomi Mi Tab 7.9” tiene un precio de 142.64€ (160.48$)

xiaomi_mipad1

Hablemos un poco de su diseño. Fabricado con un resistente cuerpo de Magnesio, que absorbe muy bien los impactos y posee buena cualidades disipadoras del calor, está disponible en varios colores, Blanco que es el que nos ocupa este artículo, Yellow (amarillo), Green (verde) y Pink (rosa). El único problema es que, salvo el blanco, el resto suben algo más de precio. En su parte trasera encontraremos una cámara de 8 MP f2.0 con sensor de Sony BSI y dos aberturas en cada extremo inferior, formadas por innumerables perforaciones correspondientes a la pareja de altavoces que incorpora. Así la experiencia sonora en el apartado multimedia es mucho más rica. La carcasa trasera del Mi Pad incorpora una lámina de grafito que disipa el calor generado por su procesador a lo largo de toda la superficie del mismo, evitando que se pudiese ‘recalentar’. Cabe destacar que su pantalla está protegida por Gorilla Glass 3.

xiaomi_mipad2xiaomi_mipad3

En los laterales encontraremos los botones correspondientes al Encendido y Control de Volumen. La abertura para el conector miniJack de 3.5, el puerto micoUSB y una bandeja extraíble donde alojar la tarjeta microSD de hasta 128GB.

En cuanto a la experiencia de usuario, el Xiamoi Mi Pad lleva instalada la capa de personalización MIUI, muy típica de esta marca y otras asiáticas, cuyos principales rasgos de personalización son la no existencia de un cajón de aplicaciones o la sencillez de su User Interface o UI.

Características técnicas. En el corazón del Mi Pad ruge un procesador Nvidia Tegra K1 a 2.2GHz, Quad Core de arquitectura Cortex A15, acompañado de una GPU Kepler de 192 cores CUDA. Su pantalla está formada por un panel IPS de 7.9” y resolución 2048×1536 pixeles con una densidad de 326PPI. La Memoria RAM son 2GB DDR3 y el almacenamiento interno base es de 16 GB ampliables mediante tarjeta microSD.

Un apartado interesante del Xiaomi Mi Band es el de la conectividad ya que soporta Wifi AC y es DualBand 2×2 y posee tecnología MIMO (Multiple Imput, Multiple Output). Todo ello puede hacer que consigamos velocidades de transferencia de hasta 876 Mbps. No puede faltar conectividad Bluetooth 4.0 y sensores como el giroscopio, luz, gravedad y brújula digital.

Ahhh…se me olvidaba la batería 😉 Cuenta con una de Ion de Litio de 6700 mAh. Vamos, que tenéis carga para rato.

Hasta aquí este repaso a la Xiaomi Mi Tab, un tablet (me recuerda un poco a los nexus) que no se achantará ante ningún juego ni aplicación y que por supuesto, su calidad está abalada por el conocido fabricante chino. Lo podéis encontrar en Gearbest.com con un precio en color Blanco de 172.64€ (193.24$) mientras que los colores Amarillo, Verde y Rosa salen por 191.93€. ¿Qué os parece?

1 COMENTARIO

  1. Yo ando interesado en comprar esta tablet he estado cotizando en diversas páginas chinas pero hoy mismo leí otro artículo que se espera que en diciembre Xiaomi anuncie la versión dos de esta tablet con procesador ínter entre otras características. Mi gran duda es si valdrá la pena esperar por la versión dos o comprar directamente esta. Si alguien la tiene que opiniones tiene sobre la tablet?

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter