Ya lo daba por perdido, pero por fin ha llegado: podemos descargar el mapa de España en Google Maps para utilizarlo sin conexión, navegación incluida.
Recuerda que aunque os lo enseñamos el lunes en este artículo, ahora la resumimos por si te hace falta.
¿Cómo descargar mapas para utilizarlos sin conexión?
Abrimos Google Maps y buscamos para nuestro ejemplo, Madrid
Desplegamos la información relativa, pinchamos en descargar, elegimos un nombre a la zona y confirmamos. ¡Fácil!
¿Donde están nuestros mapas descargados?
En el Menú principal, dentro de Zonas sin conexión:
Sólo recuerda que se borran a los 29 días, porque no sólo contienen el mapa en si, la navegación paso a paso y todo tipo de información acerca de lugares o sitios de interés. Pero no pasa nada, puedes actualizarlo siempre que quieras, marcando la opción de que se actualice automáticamente o descargarlo de nuevo: Esta vez podemos abarcar mucho más terreno en una sola descarga, pero no para cubrir toda España, parece obvio pero un 1,5GB da de si como para guardar toda Galicia, Cataluña o Madrid, por ejemplo.
¿Necesitas más mapas?
No pasa nada, porque puedes volver a empezar desde la pantalla inicial del mapa o desde las Zonas sin conexión, presionando el botón +:
¿Vas a navegar sin conexión a Internet?
Pues hazlo como si tuvieras conexión, porque Maps ya te guía paso a paso, pero claro: sin conexión, no hay datos de tráfico, ¡que más quieres!
Sólo recuerda que la navegación offline la podrás hacer en zonas ya descargadas, porque si tu destino se encuentra fuera, Maps te dirá simplemente que no sabe como llegar:
¿Cómo te has quedado?