ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

MWC Noticias

Un estudio de Sony destaca, entre otras cosas, la preocupación de los usuarios por la autonomía de las baterías

xperia-m4-aqua2

El MWC terminó hace escasos 4 días y ahora es momento de recopilar toda la información recibida e ir sacando conclusiones, publicar lo que no ha dado tiempo e ir preparándonos para la llegadas de los nuevos dispositivos allí presentados. En relación a estos temas, Sony realizó un estudio sobre tendencias en el uso de móviles que presentó en el MWC de la semana pasada. Dicho estudio destaca la poca duración de las baterías de los smartphones y la tendencia, cada vez mas fuerte, del uso de dispositivos wearables. Os dejamos aquí un estracto de los datos obtenidos en dicho estudio.

La batería

El 31 por ciento de los usuarios de smartphone encuestados afirma no estar de satisfecho con la duración de su batería. La baja resistencia al agua, el 13 por ciento y la poca calidad de la cámara, el 12 por ciento. De hecho el 86 por ciento considera que la batería debería durar, al menos, dos días.

xperia-m4-aqua

¿Resulta determinante la duración de la batería para cambiar el móvil?

Por sexos, los hombres dan más importancia a la batería que las mujeres, ya que una tercera parte de estos cambiaría su actual smartphone a causa de la duración de la batería, mientras que en el caso de las mujeres, la batería es determinante en una de cada cuatro. Por edades, son los jóvenes entre 18 y 25 años los que más se preocupan por la duración de la batería de su smartphone, sin duda al uso extremo que hacen del dispositivo.

Sabemos que la mitad de la población española renueva su smartphone una vez al año y lo que buscan al cambiar su smartphone es, principalmente, una mejor calidad en sus fotografías, una mayor velocidad de procesador y, sobre todo, una mayor duración de la batería. La batería  es el principal motivo de su descontento para una de cada tres personas, ya que en muchos casos, su duración actual no es suficiente y lo que buscan es poder estar conectados al menos un par de días”, comenta Luis Díaz Iglesias, Director de Marketing para el Sur de Europa de Sony Mobile.

Por otra parte, las mujeres son las que más cambian su móvil, el 59 por ciento, mientras que por edades, los jóvenes entre 18 y 25 años son los que tienden a sustituir su smartphone antes de los doce meses.

Los wearables

Según el estudio, los relojes inteligentes que se conectan con el smartphone, permitiendo mejorar nuestra actividad deportiva, consultar los correos electrónicos o recibir llamadas, entre otras funcionalidades, vienen para quedarse aunque la inmensa mayoría de los españoles todavía no los hayan probado.

sony_smartwatch_3

Un 30 por ciento de las personas encuestadas, conoce lo que es un wearable, pero sólo un 5 por ciento afirma haberlo probado. De cara al futuro sin embargo, al 72 por ciento les parece interesante poder conectar un accesorio inteligente a su smartphone y el 73 por ciento considera que posiblemente sea la tecnología del futuro.

Por sexos, un 55 por ciento de los hombres desconoce lo que es un wearable, frente al 82 por ciento de mujeres y por edades, el mayor desconocimiento se da entre los encuestados de 40 a 50 años (78 por ciento).

Sabemos que hay un desconocimiento generalizado del mundo de los wearables o pulseras o relojes inteligentes. En España, 7 de cada 10 personas declara no conocer lo que es un wearable o dispositivo inteligente. Sin embargo, una vez que lo conocen o se les explica, despierta mucho su interés y les llama principalmente la atención todo lo vinculado con el mundo del deporte, medir la actividad física o también poder gestionar su smartphone para recibir emails o mensajes en la pulsera. En el caso de las mujeres les atrae mucho poder responder a llamadas directamente desde la muñeca sin necesidad de tener el smartphone en su mano”, afirma Díaz Iglesias.

De todos estos datos podréis entender el interés mostrado en lo últimos presentados por la compañía de que la batería de los mismo dure hasta dos días, efecto conseguido gracias a la optimización en el consumo y su cada vez más evolucionado modo Stamina de Sony. La prueba más fehaciente la podemos encontrar en la serie Xperia Z3 (incluido el Z3 Compact) y en el recién presentado Xperia M4 Aqua.

Ya veremos hacia donde nos lleva el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Editor novel. Adicto a la tecnología y sin cura conocida.