ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias Smartphones

Smartphones 4G por menos de 250 euros en Febrero

Seguro que más de una vez has oído alguna conversación en la que alguien o porque no, tu mismo, te has sentido decepcionado por no poder tener un Smartphone con las características más avanzadas debido a su alto coste. En este caso, en Androtalk queremos ayudarte en estos tiempos de crisis en los que es más importante que nunca saber gastar nuestro dinero e intentar que puedas permitirte un Smartphone de gama media, con unas características más que aceptables y un precio que no desajuste excesivamente tu presupuesto.

Para ello hemos elaborado este listado con terminales con conectividad 4G (para que puedas aprovechar al máximo los planes de datos de las operadoras que ofrecen esta velocidad de descarga) cuyo precio no supere los 250 euros y que se puedan conseguir fácilmente en España y sin tener que recurrir a los modelos chinos desconocidos. No están todos los que son ni son todos los que están, pero seguro que con este listado al menos puedes tener una guía orientativa de qué modelos puedes conseguir por hasta 250 euros, sin renunciar a características que muchas veces no tienen nada que envidiar a un teléfono de alta gama (como en todas las cosas, todo depende del uso que vayas a hacer del Smartphone).

 

lg-mobile-G3-Beat-feature-display-image

 

LG G3S

Comenzamos por este terminal de la coreana LG, lanzado el pasado Agosto de 2014, y que sería la versión “reducida” de su “hermano mayor” de alta gama, el LG G3. Pero no por ser el hermano pequeño de un peso pesado como el G3 se queda con unas prestaciones “pequeñas”. Este dispositivo cuenta con una pantalla de 5” con resolución 1280 x 720 pixeles, un procesador Quad Core Snapdragon 400 a 1,2 GHz, 1 GB de memoria RAM, 8 GB de memoria interna (ampliable a 64 GB mediante Micro SD), una cámara principal de 8 MP y una frontal de 1’3 MP. En cuanto a la batería, es de los que más capacidad tiene de los que os presentamos en este artículo, contando con 2540 mAh de capacidad que, a buen seguro, te dará para muchas horas con un uso intermedio del mismo.

 

moto-g-4g-lte-2014

 

 

MOTOROLA MOTO G 4G

Este terminal, un superventas que permitió regresar por la “puerta grande” a Motorola bajo la batuta de Google, es la actualización del Motorola Moto G añadiéndole la conectividad 4G para permitir exprimir al máximo la velocidad de tu tarifa de datos. Se trata de un Smartphone con pantalla de 4,5” con resolución HD, un procesador Quad Core Snapdragon 400 a 1,2 GHz, 1 GB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna (ampliables hasta 32 GB con Micro SD), cámara principal de 5 MP y una frontal de 1’3 MP. La batería ,si cabe, es el punto donde se queda flojo en comparación con el resto de smartphones de los que hablaremos ya que se queda en unos escasos 2070 mAh.

 

 

huawei-ascend-g7-dorado

 

HUAWEI ASCEND G7

Este terminal sería el “peso pesado” de los dispositivos que estamos analizando ya que es el que cuenta con mayor memoria RAM (2 GB) y mayor batería. Se trata de un terminal de gama media con elementos que bien podrían ser de gama alta, como el cuerpo metálico y la arquitectura de 64 bits del procesador.

Cuenta con una pantalla de 5,5” HD, un procesador Quad Core  Snapdragon 410 Cortex A53 a 1,2 GHz con 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno (ampliables hasta 32 GB mediante Micro SD), una cámara de primera con 13 MP en el sensor principal y 5 MP en el sensor frontal, y una batería de 3000 mAh que te permite tener una autonomía más que suficiente.

 

xperia-t3-air-carefully-crafted-550402b445afcdf343b4233b902651bb-940

 

SONY XPERIA T3

Este terminal de gama media de Sony juega sus bazas apostando por un diseño muy cuidado, con presencia de materiales Premium, optando por una pantalla de 5,3” HD, un procesador Snapdragon 400 Quad Core Cortex A7 a 1’4 GHz, 1 GB de RAM, 8GB de almacenamiento interno (ampliables a 32 GB con Micro SD) y una batería de 2500 mAh que le convierte en uno de los que mayor autonomía presenta de los modelos analizados. Cuenta con una cámara principal de 8 MP con flash LED, estabilizador de imagen, zoom digital 8x y grabación de video en 1080p, y una cámara frontal de 1’1 MP.

 

48625-galaxys4mini-teaser

 

SAMSUNG GALAXY SIV MINI

La versión reducida del Samsung Galaxy SIV es, quizás, uno de los modelos que más flojea en general de los modelos analizados, quedando por debajo en algunos aspectos frente a modelos más “económicos”.

Se trata de un terminal con pantalla de 4,3” con resolución qHD (960 x 540 pixeles), un procesador Dual Core Snapdragon 400 Krait 300 a 1,7 GHz, 1,5 GB de RAM ( el apartado en el que destacaría detrás del Huawei G7 y el Asus Zenfone 5), 8 GB de memoria interna (ampliables a 64 GB mediante Micro SD), una cámara principal de 8 MP, una frontal de 1’9 MP y una batería de 1900 mAh, que también le hace “flojear” ante sus otros competidores.

 

asus zenfone 5

 

 

ASUS ZENFONE 5

Este terminal de Asus sería otro de los “pesos pesados” de los modelos analizados que cuenta con 2 GB de RAM, aunque eso tiene un coste, claro está, y es que, junto con el Huawei Ascend G7, es de los smartphones más caros del análisis, quedándose en el límite económico que hemos “impuesto” para elaborar dicho análisis.

Se trata de un smartphone de 5” con resolución HD, un procesador Qualcomm Snapdragon Quad Core a 1’2 GHz, 2 GB de memoria RAM, 16 GB de memoria interna (ampliable a 64 GB mediante Micro SD), una cámara principal de 8 MP con f/2.3 de apertura y flash LED, una cámara frontal de 2 MP con f /2.4 de apertura, y una batería de 2110 mAh que, quizás es su punto débil, frente al resto de modelos teniendo en cuenta las características técnicas de las que dispone.

 

huawei_ascend_g620I

 

HUAWEI ASCEND G620

Este terminal de Huawei se encuentra bien englobado en la gama media ofreciendo como atractivos su conexión 4G, el tamaño de su pantalla y el empleo de un procesador Snapdragon en vez de un Mediatek.

Se trata de un dispositivo con una pantalla HD de 5”, un procesador Snapdragon 410 Quad Core Cortex A53 a 1’2 GHz (como el de su “hermano” el Ascend G7), 8 GB de almacenamiento interno (ampliable a 32 GB mediante Micro SD), una cámara principal de 8 MP y una frontal de 2 MP, con una batería de 2000 mAh, quizás el apartado en el que se queda atrás frente a otros modelos del análisis, eso sí, contando con uno de los precios más bajos de los analizados.

 

g2mini

 

LG G2 MINI

El que sería el hermano pequeño del LG G2, con un año ya de vida en el mercado, es también de una buena opción equilibrada por precio y prestaciones entre los terminales analizados.

Para ello cuenta con una pantalla de 4,7” con resolución 960 x 540 pixeles (quizás una de las cosas en las que se queda por detrás del resto de modelos analizados), memoria RAM de 1 GB, 8 GB de almacenamiento interno (ampliable a 32 GB mediante Micro SD), una cámara principal de 8 MP y una frontal de 1’3 MP. En cuanto a la batería es de los que más capacidad tiene de los analizados, con 2440 mAh.

 

htc-desire-610-en-slide-01

 

HTC DESIRE 610

Este terminal de gama media cuenta con características suficientes para esta gama, sin que podamos esperarnos unas prestaciones espectaculares pero que podrían ser suficientes a un precio “justo”.

Este Smartphone cuenta con una pantalla qHD de 4,7”, procesador Quad Core Snapdragon 400 a 1,2 GHz, 1 GB de memoria RAM, 8 GB de almacenamiento interno (ampliable a 128 GB mediante Micro SD, uno de los aspectos que le hace destacar en el análisis), una cámara principal de 8 MP y una frontal de 1’3 MP, batería de 2040 mAh, dejándolo en la parte baja de la tabla por relación prestaciones/precio, ya que es uno de los terminales más caros del análisis.

 

 

xperia-m2-gallery-02-1240x840-bad13fd9fb5e89994b810d85d01e9109

 

SONY XPERIA M2

En último lugar, pero no por ello menos importante, nos hemos fijado en este terminal de gama media de Sony que cuenta con unas prestaciones correctas para su gama y un precio muy interesante (de los más bajos del análisis) pero que deja que desear en cuanto a su cámara frontal, VGA.

El Xperia M2 cuenta con una pantalla TFT de 4,8” con resolución 960 x 540 pixeles, un procesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1’2 GHz, una memoria RAM de 1 GB, 8 GB de almacenamiento interno (ampliables a 32 GB mediante Micro SD), cámara principal de 8 MP con sensor Exmor RS y apertura f/2.4 con flash LED, y una cámara frontal VGA de 480p que sería su punto más débil para ser un terminal de gama media. Asimismo cuenta con una batería de 2300 mAh, más que suficiente para un terminal de estas características y con un precio más que ajustado.

 

 

comparativa smartphones 250 euros 4g

 

Por último destacar que todos los modelos analizados cuentan con S.O Android Kit Kat, excepto el Xperia M2 que cuenta con Android Jelly Bean actualizable a Kit Kat. Aunque no están todos los que podrían estar, esperamos que con esta guía os hayamos ayudado a tener un poquito más claro qué terminal poder elegir a un precio razonable y, si sabéis de algún modelo que cumpla las premisas de los analizados en el artículo y no esté en el listado, os estaremos agradecidos si nos lo hacéis saber en los comentarios para que otros lectores puedan valorarlos. Ahhh…sí, justo al ir a maquetar este artículo los chicos de Motorola han presentado el nuevo Moto E 2015, un terminal que por 129€ nos ofrece unas prestaciones muy interesantes y sobre todo, conectividad 4G. No os lo perdáis también.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Colaborador del equipo de Androtalk y apasionado por aprender y compartir con vosotros mis conocimientos del mundillo Android.