Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid con esto de la ola de frio que nos ha azotado esta semana os presento una aplicación de Previsión Meteorológica: ElTiempo.es.
El origen de esta aplicación se remonta a la web eltiempo.es que nació hace ya unos años como alternativa española a la del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente AEMET (Agencia Estatal de Metereología), antes INM y fue poco a poco cogiendo mas popularidad por sus predicciones y por la forma de mostrar dicha información. Esta aplicación se actualiza diariamente y cuenta entre sus colaboradores con meteorólogos como Jose Antonio Maldonado ó Mario Picazo, entre otros.
Una vez metidos en vereda vamos con la aplicación:
– Nada mas abrirla, gracias al gps, te posiciona y te indica el tiempo actual de tu ubicación:
– Pues bien, ya que tenemos claro, porque lo dice la app, que hace un poco de frío y no está muy cubierto, vamos con la previsión pulsando la flechita hacia abajo.
Aquí podemos elegir la presentación de los datos, bien por horas:
… o bien por Días, para una predicción más a largo plazo:
– Para estos primeros datos no es necesario nada más, pero vamos a conocer a fondo el funcionamiento y las posibilidades que nos ofrece la aplicación.
Ya sabéis que todas las app que se van migrando a Material Design tienen un aspecto mas limpio y ordenado, así pues pulsamos sobre las tres rayitas arriba a la izquierda para desplegar el Menú:
– En este caso es necesario empezar por el último punto, el de Configurar, por si es necesario añadir o cambiar algún valor que ya viene definido de otra forma por defecto.
Es interesante marcar el tick de Alertas Meteorológicas, ya que de existir riesgo en tu zona, te muestra un icono en la barra de notificaciones del smartphone. Las unidades de medida aparecen por defecto con el sistema europeo:
– terminada la configuración, vemos Mapas, donde eliges el área que quieres que te muestre, de las siguientes opciones, en nuestro caso España ( incluye Baleares y Canarias ):
Ya con nuestro mapa de la península seleccionado, este aparece dividido en predicciones de Lluvía, Satélite, Nubes, Temperatura estimada y Viento. Radar te saca las precipitaciones que han tenido lugar durante las últimas horas. Dentro de cada opción, tienes la opción de comprobar, mediante el scroll de la derecha, las predicciones de las que hemos hablado:
– Seguimos por Avisos Oficiales. Aquí es importante aclarar que esta información la emite en nuestro país AEMET, la cual la recibe y procesa de los satélites METEOSAT y GOES-este así como de los polares TIROS-NOAA y METOP.
La agencia también cuenta con 90 observatorios con personal propio, 700 estaciones automáticas de observación, 7 estaciones de radio sondeo en tierra, 1 en el buque “Esperanza del Mar” y 2 en las oficinas meteorológicas móviles de Defensa, 15 radares meteorológicos con capacidad doppler, 15 equipos detectores de rayos en la Península y 5 en las Islas Canarias y 4.500 estaciones pluviométricas y termopluviométricas atendidas por colaboradores altruistas (Fuente AEMET).
Pinchando en cada una de las alertas, se detalla el fenómeno que se va a producir, junto al nivel de criticidad. Amarillo, riego bajo; Naranja, medio y Rojo, alto.
– Continuamos con la opción de Costas, dividida en zonas:
Elegimos por ejemplo el Estrecho de Gibraltar para ver su predicción en este caso, de Viento, Temperatura y Olas de las próximas horas:
– Ya que estamos en invierno la aplicación siempre añade una opción muy útil para los amantes de la Nieve y es el estado de las Estaciones de Esquí (esta opción,en verano es sustituida por Playas por razones obvias):
Desde esta pantalla puedes ver de un primer vistazo si la estación se encuentra abierta (verde) o cerrada (rojo) y si la seleccionas el estado de sus pistas y nieve, gracias a la actualización diaria de ATUDEM Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña:
– Las dos últimas opciones son Envía tu Postal y Twitter, la primera te permite compartir en las redes sociales una imagen junto al tiempo de tu zona, ver imagen abajo, y la segunda sirve para ver los últimos tuits de ElTiempo.es, dentro de la propia aplicación:
Espero que estos comentarios te animen a usar y disfrutar de la aplicación.
[pb-app-box pname=’es.eltiempo.weatherapp’ name=’El Tiempo por eltiempo.es’ theme=’discover’ lang=’es’]