ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Androescuela Aplicaciones

Mis aplicaciones favoritas I: Waze

Quisiera comenzar una serie de artículos sobre mis aplicaciones favoritas y es que, ante tanta avalancha de apps como la que encontramos en Google Play, siempre viene bien una pequeña ayuda a la hora de elegir ‘Las imprescindibles‘ de nuestro smartphone. Hoy comenzaré la serie hablando de una a la que tengo especial cariño: Waze.

Waze es un app que sirve de navegador de tráfico, para ser un poco más concreto, la tienda de aplicaciones de Google la categoriza dentro de Viajes y Guías, y como curiosidad contaros que Waze fue fundada en Israel en 2008 y en 2013 cuando fue adquirida por Google, la base de usuarios rondaba ya los 50 millones en todo el mundo, según Wikipedia.

Waze, no es muy diferente a otras app que he probado como TomTom Navigation, Garmin Víago,  Sygic Navigation, CoPilot e incluso Google Maps, pero tiene un matiz que la distingue de todas y la hace exclusiva, la navegación es compartida entre todos los usuarios registrados en la comunidad Waze.

Cuando te conectas, y únicamente por el hecho de ir circulando, ya aportas información al resto de usuarios y para completar esa información puedes añadir alertas de lo que está ocurriendo por el lugar por el que pasas, justo en ese instante. Estas alertas se pueden añadir de forma fácil y precisa sin dificultar el desarrollo normal de la circulación. Este hecho es sumamente importante ya que el uso de esta aplicación ocurre principalmente cuando vas conduciendo.

A diferencia de otras aplicaciones, Waze también funciona como un juego, en el que se ganan puntos por ayudar o contribuir con la comunidad. Según vayas ganado puntos tu estado evoluciona. Empiezas siendo un Bebé Waze y vas evolucionando hasta Waze Real, pero esto ya es otra historia…

Tabla de posiciones

Vamos a ver cómo funciona la app:

– Abrimos la aplicación y nos registramos para crear un perfil, al que se le asignará el rango básico.

– Después se carga el mapa con tu posición y sincroniza con el resto de la comunidad:

Añadiendo al Mapa

Alerta Waze

– Ahora eliges si conduces sin un destino prefijado o seleccionas alguna dirección. Junto a la notificación de los Wazers en cercanía, o alertas de tráfico, aparecen dos iconos: La silueta de Waze a la izquierda que al pulsar nos lleva al MENÚ y donde puedes elegir que te lleve a un lugar prefijado en su opción NAVEGA:

Menú Waze

También en este menú accedes a las características de tu perfil “Mi Waze”, así como a mensajes enviados por otros usuarios a tu buzón “Entrada”.

– Y a la derecha en una silueta de “información” está ALERTAR. Esta es la principal diferencia con otros navegadores de tráfico. Desde aquí comunicamos lo que ocurre por donde circulamos marcando alguna de sus muchas situaciones ya prefijadas:

Menú Alertas

Se puede “agregar” no solo un problema de tráfico, también si ha ocurrido un accidente, peligro en medio de la vía, etc. Dentro de estas situaciones hay diferentes grados, así el tráfico puede ser moderado, denso o detenido (solo en caso de estar detenido se podrían usar las opciones de foto y compartir comentario 😉 y si ocurre en el sentido por el que circulas o bien por el contrario:

Alerta de Tráfico

Este sería un ejemplo de una alerta de un accidente leve:

Accidente Leve

O el atasco en una calle de Madrid:

Atasco Calle

Para los que les gusta y puedan editar los mapas (exige cierta evolución de tu Waze), la aplicación permite en su versión de escritorio, la posibilidad de que puedas cambiar o añadir cualquier elemento al mapa del navegador para así actualizar sus datos:

Editor de Mapas

Espero que estos comentarios te animen a usar y disfrutar de la aplicación.

[pb-app-box pname=’com.waze’ name=’Waze Social GPS Maps & Traffic’ theme=’discover’ lang=’es’]

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Editor novel. Adicto a la tecnología y sin cura conocida.