Hoy ha sido un día completo para Sony aquí en la rueda de prensa del IFA 2014. Tras el Sony Xperia Z3 llega el hermano pequeño de la familia, el Sony Xperia Z3 Compact. Un terminal que como ya ocurrió con el Z1 Compact, reúne casi todas las especificaciones de su hermano mayor en un cuerpo mas ‘chiquito’. Esto quiere decir que salvo algunos detalles, el resto de características que encontramos en el Z3 estarán presentes en el Z3 Compact. Antes de continuar, adelantaros que junto con el Xperia Z3 y Xperia Z3 Compact también han sido presentados el Xperia Z3 Tablet Compact y la nueva generación de wearables de Sony, el Smartwatch 3 y su banda de fitness con pantalla curva de e-ink, la Smartband Talk.
Con el nuevo Sony Xperia Z3 Compact, Sony ha vuelto a reinventar el circulo, consiguiendo un dispositivos con el mismo tamaño (altura y anchura) que el Xperia Z1 pero mejorando lo demás. Esto es, la pantalla pasa de 4,3” a 4,6”, el grosor se reduce a 8.65mm desde los 9.5 del Z1 Compact, el peso baja hasta los 129g y la batería aumenta en 300mAh, quedando en unos más que interesante 2600 mAh. Por cierto, este era uno de los puntos flacos que le encontré en su momento al primer compact de la familia, la autonomía.
Otro cambio que vemos en el Xperia Z3 Compact es su diseño. Ahora, en vez de encontrarnos directamente con el cuerpo de aluminio, veremos que los cantos aparecen ahora recubiertos de algún tipo de materia plástico translucido del mismo color con el que está construido el móvil y que lo hacen muy atractivo.
PANTALLA
La pantalla del nuevo Xperia Z3 Compact está compuesta por un panel IPS con resolución HD o lo que es lo mismo, 1280 x 720 pixeles. En cuanto a su luminosidad, es la misma que la de su hermano mayor, alcanzando los 600cd o candelas. Como siempre, hace gala de su TRILUMINOS Display y su motor X-Reality for Mobile. Recalcar que su tamaño ha crecido de las 4,3” a las 4,6” respecto al Z1 Compact.
AUDIO
El Z3 Compact incorpora las mismas especificaciones que su hologo de 5.2” con sistema de cancelación activo de ruido o Digital Noise Canceling HP (que conocimos con la presentación del Z2) o HI-Res Audio Dual Output. Posee además dos altavoces frontales para ofrecernos un perfecto sonido estéreo en la reproducción de nuestro contenido multimedia.
CAMARA
En este sentido, nos encontramos con el mismo sensor Exmor RS de 20 MP que posee el Z3 o el Z2 y que nos permitirá funciones como la grabación de vídeo en 4K o capturas a cámara lenta o Time Shift, por cierto, está última es una de las funciones que más me gustan del Z2 y ahora Z3/Z3 Compact. Respecto a la cámara frontal, cuenta con un sensor Exmor R de 2 MP.
ESPECIFICACIONES
En el Z3 Compact nos encontramos el mismos SoC que en el Z3, un Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 GHz y una GPU Adreno 330. En cuanto a la memoria, se ha reducido a 2 GB pero ello no impide que podamos hacer uso de las funciones que ya hemos comentado posee el Z3. La memoria de almacenamiento interno es de 16 GB ampliable a través del su slot microSD. También posee los pines para el cargador magnético. Como ya hemos comentado antes, la autonomía de la batería ha crecido hasta los 2600 mAh. Por último, señalar que el Sony Xperia Z3 Compact posee la certificación IP68, por lo que nuestro miedo de acercarlo al agua es infundado, además de que nos puede dar mucho juego en la piscina o la playa.
CONCLUSION
Sony no quiere meramente un dispositivo que se aproveche del nombre de su buque insignia y nos presenta un terminal en el que en general el aplicativo mini se refiere al su tamaño y dos detalles más, no como otras marcas en las que nos encontramos que el parecido con su hermano mayor es meramente circunstancial debido al nombre.
Los colores en los que podremos encontrar al Xperia Z3 son cuatro: Blanco, Negro, Verde y Naranja, estos dos últimos por cierto, hacen que el terminal sea muy atractivo visualmente.
Os dejamos el vídeo con la toma de contacto con le Xperia Z3 Compact y una extensa galería de imagenes:
[youtube http://youtu.be/LX9Mxhwm8Mo]
Muy pronto os traeremos nuestro Hands-On y posteriormente el análisis completo del mismo.