Como recuperar los archivos borrados en Android por error (fotografías, vídeos, etc)
Hoy os dejamos este artículo para que podáis recuperar los archivos en borrados en Android por error (fotografías, vídeos, pdf, etc). Se acercan las vacaciones y usamos nuestros móviles para realizar vídeos, sacar fotografías y, los que menos, trabajar desde la playa, montaña o el chiringuito ;-). Y puede pasar que, por error o accidente, borremos algunos de estos archivos, lo cual es una auténtica lástima (creedme, sé de lo que hablo).
Una vez te hayas dado cuenta de que has borrado los archivos por error, es fundamental el tiempo. Cualquier cosa que instales, fotografías o vídeos que grabes, puede sobreescribir los archivos borrados. Así que TEN CUIDADO!!!.
Android no tiene ninguna papelera de reciclaje a lo que estamos acostumbrados los que trabajamos con Windows, por lo que al eliminar un archivo, Android lo elimina de forma definitiva, no lo envía a ningún sitio especial donde poder recuperarlo, simplemente desaparece y ya está. Pero existen programas tanto en Google Play como en Windows desde donde lo podemos intentar recuperar. Después de probar varios de ellos, os vamos a hablar de los dos de cada sistema que más me han gustado. En Windows, Recuva y DiskDigger, y en Android repetimos con DiskDigger y Hexamob Recovery PRO.
Antes de todo quiero avisaros que es difícil, que no siempre funciona ni con todos los dispositivos, pero si os ayuda a alguno de Vosotros, este artículo y el trabajo que me ha llevado valdrá la pena.
Vamos allá.
Antes de todo avisaros de que nuestro querido Android tiene la posibilidad de realizar copias de seguridad de forma automática de todas las imágenes y vídeos que tengamos en nuestro smartphone. Si no lo tenéis activado, me parece un buen momento para hacerlo.
Abre la
aplicación de Fotos > toca el
icono/botón de menú > Ajustes > Copia de seguridad automática> activa o desactiva la función.
Desde ahí podemos configurar cuando queremos que realice las copias, el tamaño de las imágenes, etc.
Creedme, vale la pena. Os evitará más de un disgusto.
Windows:
Los programas de Windows a mi no me han funcionado, pero se que a algunos si que les ha ayudado a recuperar los archivos borrados en Android por error. Si es así, felicidades, no tendréis que hacer demasiadas cosas y además, no es nada complicado. Debemos conectar nuestro smartphone al PC, y habilitar el almacenamiento USB. Si lo conectáis con el cable propio del terminal, mejor.
Recuva:
Puede recuperar cualquier archivo, tanto del disco duro, como de los extraibles, así como de los MP3, cámaras fotográficas, y cualquier dispositivo que el ordenador reconozca como disco duro extraible. ¿Y recuperará las fotos de nuestro Android?. Si lo reconoce como un disco duro extraible, la respuesta es SI. No funciona con todos los dispositivos (a mi no me funcionó 🙁 ). El PC lo reconoce perfectamente pero Recuva no. Tiene que ver con la versión de Android que ejecute vuestro móvil.
Si lo reconoce, enhorabuena.
Lo podéis descargar desde su página oficial. Es gratuito, aunque tiene una versión de pago.
Si no lo reconoce, tenemos que buscar otro programa que lo haga. Vamos a por el siguiente.
DiskDigger:
Al igual que Recuva, es necesario que el programa reconozca nuestro smartphone como una unidad y esto depende de la versión de Android que tengáis. He realizado varias pruebas y me ha podido recuperar más archivos que el Recuva. Como a mi, como ya os he comentado, no me ha funcionado, os dejo las imágenes de mi ordenador. Tened en cuenta que en vez de seleccionar un disco duro, tenéis que seleccionar vuestro smartphone.
Desde su página oficial os lo podéis descargar.
Una vez descargado, ejecutamos el programa.
Como podéis observar en la captura de pantalla, a mi no me sale el teléfono. Ojala a vosotros si que os salga.
La diferencia entre un método y otro es abismal. Si en la primera opción sólo me recupera un archivo, en la segunda, seleccionando sólo archivos jpg, en un 1% de escaneado, me ha recuperado cerca de 70 archivos. Tarda mucho, dependiendo de la capacidad de tu smartphone, pero si quieres recuperar los archivos borrados en Android, vale la pena.
Pulsamos Siguiente y seleccionamos el formato de los archivos que queremos recuperar.
Pulsamos en siguiente y automáticamente empezará a escanear.
¿Os ha servido? Estupendo. ¿No?. Lo siento, pero no todo está perdido. Vamos a pasar a trabajar directamente con el móvil, pero este viaje va a ser más largo y peligroso. Depende del valor que le deis a los archivos que habéis perdido.
Android:
Antes de todo, deciros que para utilizar estas aplicaciones, necesitáis ser root en el dispositivo. Si desconocéis el término, no hace falta que sigáis adelante. Estos programas necesitan tener acceso a TODO el dispositivo, a TODA la memoria No existen, repito, NO EXISTEN aplicaciones que os ayuden a recuperar los archivos borrados en Android que no necesiten tener acceso ROOT. En Google Play hay muchas aplicaciones que anuncian que sirven para recuperar archivos, pero no son más que indicaciones (las menos dañinas) o propaganda.
Las aplicaciones que vamos a ver tienen puntuaciones muy bajas, normalmente porque la gente las descarga sin saber que es acceso root (y eso que en la descripción de los programas lo pone claro) y se enfada porque el programa no funciona. Si que funcionan, os lo aseguro. Si no recuperan los archivos que buscáis tened en cuenta que es muy difícil recuperar archivos borrados (sobre todo los vídeos en alta definición, ya que el sistema no los graba todo seguido, sino en varios trozos).
Aclarado este concepto, si no tenéis acceso ROOT en vuestro terminal, existen miles de páginas que os explican como hacerlo. El método depende del terminal y su versión, y aunque no es muy complicado (cada vez salen métodos más fáciles y sencillos de utilizar), puede dejar tu teléfono como un bonito (y caro) ladrillo.
Si ya lo sois, o lo habéis conseguido «rootear», estas son las dos aplicaciones que mejor se han portado. No os voy a detallar paso por paso lo que tenéis que realizar. Si tenéis acceso root al terminal, estoy seguro que no supondrá ningún problema para vosotros ejecutar las aplicaciones.
DiskDigger undelete Pro:
Funciona muy parecido a su versión de Windows. Trabaja muy bien y rápido. Yo me descargué su versión de pago, aunque para los archivos normales (fotos, vídeos, etc) con su versión gratuita tendrás bastante. Os dejo el enlace de su versión gratuita.
[pb-app-box pname=’com.defianttech.diskdigger’ name=’DiskDigger undelete (root)’ theme=’dark’ lang=’es’]
Aunque su interfaz no es muy «gráfica», recupera archivos que, incluso, hacía tiempo que habías olvidado. Ofrece una pequeña «previsualización» del archivo.
Hexamob Recovery Lite:
Más gráfica que la anterior. También trabaja muy bien y recupera archivos en sistemas VFAT (sólo en su versión Pro). También trabaja muy bien aunque algo más lenta que la anterior. Recupera muchos más archivos, aunque la gran mayoría son innecesarios.
Dos pegas, la 1ª; debido a la cantidad de archivos que recupera crea decenas de carpetas con los archivos recuperados, archivos que no sirven para nada. La 2ª, y enlazada con la anterior pega, es que como no le filtres el tipo de arcivos, más vale que tengáis el móvil enchufado al cargador ;-).
El programa permite realizar borrados seguros, una vez hecho esto el archivo no se podrá recuperar.
[pb-app-box pname=’com.hexamob.hexamobrecoverylite’ name=’Hexamob Recovery Lite’ theme=’dark’ lang=’es’]
En definitiva, tanto DiskDigger como Hexamob Recovery trabajan muy bien y pueden recuperar los archivos borrados en Android por error. Si una no lo consigue, la otra, con toda seguridad, lo hará (siempre que el archivo que queráis recuperar se pueda). Desde luego, si ninguna de estas dos lo consigue, dadlo por perdido.
Una mención especial, Dumpster Papelera de reciclaje.
Esta aplicación nos permite crear una papelera de reciclaje (tipo Windows). Cualquier archivo que borres (una vez instalada la aplicación), la podrás recuperar simplemente entrando en tu papelera de reciclaje. Si no lo tienes, creo que vale la pena instalarlo. Además, es gratis.
La ventaja: no necesitas tener acceso root (aunque funciona mejor si lo tienes).
[pb-app-box pname=’com.baloota.dumpster’ name=’Dumpster Papelera de reciclaje’ theme=’dark’ lang=’es’]
Bueno, espero haberos ayudado a recuperar los archivos borrados en Android. Esa es la idea de este artículo, y como os he dicho antes, si ha servido a alguno de vosotros a recuperar esas fotos que creíais perdidas, algún vídeo que os hacía ilusión o algún otro tipo de archivo, me doy por satisfecho.
Si tenéis alguna duda, preguntad. Intentaré ayudaros.
Suerte.
Nada de esto funciona en android kitkat
Es una perdida de tiempo,
Es un gran error de google en este sistema oprativo