ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias

Google Play Store renueva su interfaz para acceder desde el navegador de tu móvil

google-play-store-mobile

Google continua trabajando en la mejora de todos sus servicios. Es raro la semana que no os escribimos acerca de pequeñas mejoras, aplicaciones nativas, servicios, etc., que Google va perfeccionando día tras día.

En esta ocasión le ha tocado a Google Play Store y a su nueva imagen cuando la visitamos desde nuestro móvil a través del navegador.

En realidad es todo un cambio visual, un lavado de cara, pero que hace mucho más agradable la experiencia del usuario a la hora de acceder a Google Play Store no desde la aplicación, sino desde el navegador.

Antes, cuando accedíamos a Google Play Store a través del navegador instalado en nuestro dispositivo, lo hacíamos a su versión de escritorio (era la única que había), por lo que no resultaba cómodo navegar por la tienda. Ahora, sin embargo, podemos acceder a los contenidos, navegar y consultar de forma muy parecida a lo que lo haríamos con la aplicación de Google Play Store.

El acceso ha sido diseñado prestando atención hasta el último detalle, como, por ejemplo, el cuadro de búsqueda ya no aparece si no pulsamos sobre el icono de búsqueda, la lupa, o bien el acceso al menú principal en forma de “hamburguesa” (esas tres rallitas) para no ocupar toda la pantalla.

Esta mejora de la interfaz viene motivada porque al acceder a Google Play Store desde otra aplicación, no siempre se lanza la aplicación nativa de Google Play Store y se accede a través del navegador, por lo que ahora, resultará mucho más cómodo navegar por los distintos menús.

Una buena noticia y una demostración más de que Google no para de trabajar en la mejora de sus servicios.

Fuente: androidcommunity

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Me encanta la tecnología móvil en general y la cultura Android en particular, las videoconsolas y todo lo que nos permita acceder a un mundo de información sin toxicidad