ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Noticias

Xiaomi se apunta a los Phablets de gama media

xiaomi-hongmi-note-1-820x420

La gama Phablets sin duda ha cosechado una forma de darle una vuelta de tuerca a lo que puede ser un smarpthone. Casi todos los fabricantes han decidido crear su propio terminal de gran pantalla y parece que funciona, con más o menos repercusión, ya que es algo que llama la atención al usuario final, el hecho de tener un terminal con una pantalla protuberante. Pero en este apartado de terminales muy pocos son capaces de rivalizar con Samsung y crear un terminal de más de 5 pulgadas e intentar luchar con la gama Galaxy Note. Por eso se ha proliferado mucho el phablet de gama media, un terminal con una gran pantalla pero con unas prestaciones por debajo de lo que se espera de una gama alta.

Pues parece que Xiaomi, uno de los grandes de China, ha sucumbido a la tendencia de phablets de gama media y también quiere entrar en este mercado. Si en algo se destaca Xiaomi es en ser original,  su ecosistema, su hardware y su software son sinónimos de innovación y originalidad pero parece que se han fijado en la demanda del público y han apostado por los phablets.

Su terminal de gama de entrada por excelencia es el Xiaomi Red Rice (Hongmi o Redmi) y ha aprovechado ese tirón para adoptar ese mismo nombre para sacar su pecualiar phablet. Xiaomi Redmi Note, ese es el nombre comercial que traerá consigo y que su principal característica será la pantalla de 5,5 pulgadas.

Dentro del mismo producto parece que vendrá en dos versiones, diferenciado por sus especificaciones más importantes como es el procesador, la memoria RAM y la memoria interna. Habrá una primera versión con el procesador MediaTek MT6592 octacore, 16 GB de memoria interna y 2 GB de RAM. La otra versión, más modesta, llegará con el procesador MT6592M octacore, 8 GB de memoria interna y 1 GB de RAM. La pantalla de 5,5 pulgadas HD, la cámara trasera de 13 MPx y delantera de 5 MPx será común en las dos versiones mencionadas.

hongmi-note-497x420

Y lo que más nos sorprende es que parece que el precio de los terminales no llegará a los 200 euros en el mercado chino. La llegada a Europa no supondrá un desembolso mucho mayor de los 200 euros, con lo que será una alternativa calidad/precio muy a tener en cuenta.

La gama de entrada y media se está convirtiendo en una alternativa a tener en cuenta, desde mediados de 2013 estos terminales tienen unas prestaciones suficientes para solventar a cualquier usuario medio y de eso se está dando cuenta todo el mundo. El público es consciente de que por 200 euros puede conseguir un terminal que supera con creces sus expectativas. Y si a eso le sumamos el estancamiento que está teniendo la gama Premium y alta en innovación, la brecha entre las gamas es menor. Tal vez la innovación no esté en la gama alta, sino en terminales que con unos precios muy reducidos tienen un rendimiento excepcional.

Fuente: androidcommunity.com

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.