ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Actualidad SmartGlass

Lumus DK-40, nuevo competidor de las Google Glass

Lumus DK-40

Lumus es la empresa que fabrica los “heads up” del ejército estadounidense pero que, viendo el gran mercado que podían tener, han decidido ir más allá, su modelo para venta al público ya es una realidad y han sido denominadas Lumus DK-40.

lumus-dk40-580x342

Estas gafas se pudieron ver por primera vez en el CES y no defraudaron a nadie, ya que su mejor característica es su motor óptico que elimina la necesidad de usar un cristal muy grueso o el prisma de las Google Glass. La lente es transparente, pero la luz en ocasiones se puede refractar lo que puede hacer ver que no son unas gafas más del montón. Si una pantalla no fuera suficiente, la empresa ha dicho que será posible incluir otro cristal en el ojo izquierdo, característica que para muchos será muy atractiva, además, los usuarios con problemas de visión pueden añadir lentes graduadas que se sujetarán en el puente de la nariz y servirán como unas gafas normales, siendo realmente unas ” gafas inteligentes” o SmartGlass.

descarga (5)

El diseño de Lumus recuerda más a las gafas tradicionales que las Google glass, siendo las últimas de un estilo más futurista.

google-glass2-b910424100ec7c2fc4b6efd0f280d51613e864db-s6-c30 descarga (6)

Las gafas Lumus cuentan con una pantalla a color de 640×480 (en comparación con 640×360 de otras), cámara de 5MP, giroscopio, acelerómetro y una brújula, lo que no significa que sean más pesadas que las de la competencia. La cámaras y los componentes están situados en un saliente de plástico, el hardware mantiene el estilo de las gafas tradicionales, con una aleación de magnesio y plástico, lo que las hace muy resistentes. La batería de las gafas se sitúa en la pata derecha, sobre la oreja del usuario.

Lumus-DK40-side-view-580x216

Las Lumus D-40 funcionan con Android 4.1.2. Estas gafas no cuentan con touch pad propio sino que con una apliación de la Play Store, se sincronizan con el móvil y podremos acceder a sus funciones y manejarlas desde ahi. No es lo que muchos desearían para un gadget de estas características, pero es más útil para su programación. Una de las partes que más importan en este tipo de “wereable devices” es su autonomía, pero no se tienen datos sobre la duración de su funcionamiento, aunque suponemos que todas estas gafas inteligentes tendrán la misma duración aproximadamente.

Lumus cree que serán usadas por médicos, industrias… Incluso en  los videojuegos. El equipo creador de las mismas no ha desvelado el precio, pero los programadores que estén interesados en ellas pueden adquirirlas a la empresa y tenerlas consigo desde el próximo mes de Abril.

A primera vista parece que las Lumus, con un estilo más tradicional y sencillo, pretenden plantar cara a las conocidas Google glass. ¿ Lo conseguirán o se quedarán en un proyecto más? Sólo el tiempo y los consumidores podrán decidirlo.

Si quereis más informacion podeis pasaros por el enlace a la empresa Lumus

Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ex-gamer, adicto a cualquier aparato electrónico con o sin botones y fanático de los "cacharros" en general. Android-Linux > Mac-Windows "Un viaje de mil leguas empieza donde están tus pies"