Hace un par de semanas os hablábamos de la primera incursión y esperamos que no última de los chicos de Wolder en el mundo de los Smartphones con la presentación del Wolder mismart Smile 🙂 y el Wolder mismart Wink ;), del que os hablamos en el vídeo que os presentamos hoy. El Wink es un smarphone orientado a los que se introducen por primera vez en el mundo de los smartphones o que buscan un dispositivo que con un precio no muy elevado le ofrezca unas prestaciones más que aceptables.
El Wink esta gobernado por un procesador Dual Core Mediatek MT6572 a 1.2 Ghz ayudado por una GPU MALI 400MP. Su pantalla es un panel TFT de 5” y una resolución de 854×480 pixel multitouch. Su memoria RAM es de 512 MB, quizás el único punto negativo que le hemos encontrado, acompañado de 4 GB de almacenamiento interno junto con un slot microSD que permite incorporar tarjetas de hasta 32GB. La batería es de 2200 mAh y la versión de Android 4.2.2. Uno de los puntos fuertes del Wink es su doble ranura SIM que permite conectividad 3G en las dos. Así, podremos por ejemplo alternar la navegación con nuestra tarifa particular o con la del trabajo, un punto a tener en cuenta. Para completar el conjunto soporta Wifi b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS/A-GPS, posee sintonizador de radio FM y dos cámaras, una trasera 8 megapixeles y una delantera para videoconferencia. Por cierto, otro detalle en el Wink es que viene con un protector de pantalla adhesivo ya instalado, por lo que en principio no deberemos de preocuparnos por arañarlo 🙂


En la caja del Wink también encontraremos unos auriculares con manos libres, el cable microUSB de sincronización/carga, el transformados, un completo manual de instrucciones y una cómoda funda de estilo Flip Cover que al voltear la tapa se convierte en un soporte para el móvil en modo apaisado.
En cuanto al rendimiento del Smartphone de Wolder, aunque no lo hemos probado aún muy a fondo, hay que reconocer que nos hemos llevado una grata sorpresa y a pesar de sus escasos 512 MB de RAM y su procesador Dual Core, ha arrojado valores cercanos a otro de su segmento y cuatro núcleos, que podéis ver en la captura de AnTuTu. La pantalla también se ha mostrado bastante más luminosa. Poniendo los dos terminales con el brillo al máximo podéis observar que el Wink se ve mucho más luminoso.
En las imágenes superiores podéis ver las prestaciones del Dual Core del Wink frente a su competencia Quad Core y su diferencia de brillo y contraste en la pantalla.
No nos extendemos más y os dejamos con el vídeo del Unboxing y toma de contacto con el Woldel mismart Wink 😉
Su precio recomendado está en unos 159€. Si estáis interesados en el Wink podéis pasaros por esta dirección.