En un evento para analistas, Samsung reveló algunos detalles de sus planes futuros para el mundo de la telefonía y sus smathphones. Y lo más destacable fueron dos puntos. Primero, Samsung quiere desarrollar sus propias CPUs y segundo, quiere dar un salto muy importante en la calidad de sus pantallas. Os explico.
En cuanto al primer tema, las CPUs, en la actualidad Samsung utiliza los diseños con licencia de ARM. Samsung quiere pasar a sus propias CPUs en dos etapas. Una primera etapa de desarrollo de nucleos de 64 bits basados en los diseños de ARM, para a continuación, pasar a sus propios diseños, integrados perfectamente en sus teléfonos, similar a la forma en que opera Qualcomm. Algunos teléfonos actuales de Samsung utilizan SoC Exynos (Galaxy SII, SIII, Note) de fabricación propia, pero estos utilizan el Cortex A15 y A7 de ARM. De esta manera, Samsung quiere controlar toda la fabricación de los componentes de sus smartphones.
En cuanto a las pantallas, en las diapositivas que revelaron, Samsung va a dar un salto muy importante en 2014, y es que las cifras que manejan son realmente espectaculares. Paneles AMOLED 560 ppi (326ppi del Iphone 5c, 440ppi del Galaxy S4) con una disposición de subpixeles RGB y una resolución de 2560×1440 en una pantalla alrededor de 5,25 pulgadas. Pero si eso os parece espectacular, esperad a lo que tienen preparado para el 2015, y es que esperan llegar a resoluciones de 3840×2160 (4K) y 2160p.
Además, Samsung se jacta de que es propietaria de un tercio de todas las patentes en el floreciente mundo de las pantallas flexibles. Recientemente hemos visto la presentación del Galaxy Round y del Lg G Flex. Es un mercado que acaba de iniciar sus pasos y estos dos modelos seguro que no serán los últimos.
La pregunta que nos hacemos es ¿realmente necesitamos en nuestros teléfonos pantallas de tan alta resolución?. En mi opinión personal, yo «casi» no lo gasto en mi televisión, y a este paso, acabaré viendo las series en mi teléfono y no en mi tele. ¿Que opináis?