ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Juegos Noticias

M.O.J.O de MadCatz ya está en pre-reserva por 250$. Tegra 4 con 2 GB de RAM al servicio de los jugones

M.O.J.O de MadCatz

El mercado de las consolas Android parece que cada vez toma más fuerza. Después de Ouya y Shield de Nvidia le llega el turno a M.O.J.O del fabricante especializado en Gaming MadCatz. Tras su presentación en el E3 2013 estábamos pendientes de su precio final y sobre todo, de su fecha de salida oficial.

M.O.J.O. ejecuta Android 4.2.2 Jelly Bean y monta un chipset Tegra 4 (Cortex-A15@1.8GHz quad-core con 72 núcleos GeForce GPU), tiene 2 GB de RAM y viene con 16 GB de almacenamiento interno (ampliable con tarjetas microSD). En el apartado de la conectividad tiene Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 2.1 y 4.0 LE, puertos USB 2.0/3.0, Ethernet y salida HDMI.

Lo mejor de todo es que M.O.J.O tendrá acceso tanto a Google Play como a la Amazon App Store por lo que no dependerá de tiendas de aplicaciones de terceros, como el caso de Ouya. Ouya es también menos potente (utiliza Tegra 3), pero es mucho más barata (99$). De todos modos, como la compañía MadCatz también se ha asociado con NVIDIA  es muy probable que se puedan utilizar los juegos de Tegra Zone.

La empresa MadCatz es muy conocida como fabricante de PC y accesorios para gaming y en el caso de M.O.J.O, la consola se beneficia de ello gracias a que muchos de estos accesorios serán compatibles con ella.

mojo1

La consola está en pre-pedido en estos momentos por 250$ / 250€ / 220£ y por ese precio te dan un gamepad que utiliza una conexión Bluetooth 4.0 para que puedas conectarlo a otros dispositivos también (PC, Mac y tabletas). El controlador se vende por separado también, pero el precio aún no se ha anunciado. También se pueden conectar ratones, teclados y auriculares de MADCATZ a la consola. La fecha de comienzo del envío de las unidades en pre-pedido se ha fijado para el 10 de Diciembre.

Debéis de recordar que por 50 dólares extra podéis conseguir la consola de NVIDIA Shield, que tiene el mismo chipset, además de una pantalla táctil y por ello, portátil.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Google + | Facebook | Twitter