
En Febrero se dió a conocer y ahora ya está listo para reservar. Se trata del Smartwatch Neptune Pine, un reloj inteligente que funciona con Android que s eune a la última oleada de dispositivos de este tipo que están surgiendo. Este smartwatch no es un dispositivo corriente que cuenta con funciones de Android reducidas, sino que puede reemplazar completamente tu smartphone gracias a sus posibilidades de conectividad 2G/3G, Bluetooth 4.0 y WiFi, lo que se traduce en la capacidad de hacer y recibir llamadas actuando como teléfono independiente o navegar por la red como si de tu smartphone se tratara.

Las características de este reloj incluyen una pantalla táctil de 2,4 pulgadas a 320×240, un procesador dual-core Qualcomm Snapdragon S4, una cámara (sí, incluye una) de 5 Megapíxeles y 512MB de RAM sobre una versión completa de Android Ice Cream Sandwich 4.0. Como ya decíamos, el Neptune Pine es prácticamente un teléfono de pulsera, con las aplicaciones de mensajería, teléfono, navegador, teclado…

El Neptune Pine ya está disponible para la reserva o precompra, pero no os vamos a engañar, no es un smartwatch barato. Este dispositivo cuenta con dos modelos, por la versión con 16GB nos van a reclamar 335$, y por la de 32GB, 395$. Pese a su caro precio, hay que tener en cuenta que es prácticamente un smartphone y que aunque quizás no podamos jugar al último Asphalt o al Angry Birds, es un dispositivo muy atractivo y prometedor.
En su canal de youtube encontramos este vídeo futurista que nos invita a comprar el Neptune Pine. ¿Vas a comprarlo tu?
Fuente: Droid-Life
Web del Neptune Pine: http://www.neptunepine.com/
La verdad es que parece ser con diferencia lo mejor en relojes móvil que he visto hasta ahora, pero no me gusta mucho el detalle de no tener ranura para microSD y tener que pagar 60$ más por 32 Gb :S
Habrá que esperar hasta diciembre para los primeros reviews sobre usabilidád y rendimiento.
un año despues ha llegado.. no esta mal.. pero ha pasado el tiempo y ya tengo un telefono con dos sims. Me apunte para no tener que llevar «dos moviles»… muy lentos en el desarrollo