Probablemente hayáis oído hablar de Xiaomi a pesar de que no es una marca muy conocida en Occidente, principalmente porque sus terminales no llegan a nuestras tierras pero los precios y sobre todo los tiempos record en los que se agotan las unidades que sacan a la venta recorren todo el globo. A buen seguro que con el Xiaomi Mi-3 pasará lo mismo.
La compañía china se las arregla para mirar a la cara a fabricantes como Samsung y sin embargo, sus teléfonos no están disponibles para la venta con el modelo tradicional que nosotros conocemos por las operadoras además de no poner un gran número de unidades a la venta. Entonces, ¿Cómo diablos lo hacen? Bueno, si recordáis, el Xiaomi Mi-2 se lanzó con las especificaciones muy similares al Nexus 4 llegando al mercado chico no unas especificaciones brillantes a un precio de risa. En un mercado como el chino, el precio es uno de los factores decisivos cuando se trata de ser un fabricante de smatphones con éxito.
Su último dispositivo insignia, el Mi-3, aparentemente se ha filtrado en China. No se puede negar que parece que se han inspirado un poco en el HTC One pero si nos fijamos, también se parece a otros móviles chinos como el Jiayu g3, aunque si miramos bajo el capó del MI-3 las cosas se ponen realmente interesantes:
- Pantalla de 5 » y 1920 x 1080 pixel (FullHD)
- Procesador Snapdragon 800 a 2,3 GHz
- 2 GB de RAM
- Cámara trasera de13 megapíxeles y frontal de 2 megapíxeles
- Batería de 3000 mAh
- Android 5.0 con la personalización de MIUI
Como veis, si toda esta información es real, la potencia de procesamiento en una CPU de cuatro núcleos es impresionante. Casi podéis tirar vuestro viejo ordenador y enchufar el Mi-3 al monitor. Si a esto le añadimos el factor precio, la cosa se vuelve indecente. Si Xiaomi pone el precio en torno a los $320 tal como sucedió con el Mi-2, no hay duda de que estamos ante un dispositivo ganador. La única pega es que para poder conseguirlo por nuestras tierras deberemos de recurrir a algún tipo de intermediario o a través de la importación.
Fuente | AndroidHeadline