ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Noticias

Archos GamePad, Análisis y prueba en vídeo

archos

Hay que reconocer que llevábamos bastante tiempo esperando hincarle el diente al Archos GamePad. No por el tablet en sí, sino por las posibilidades que nos ofrecían el uso de sus botones y joysticks analógicos en los videojuegos. Recordaros que este dispositivo posee 10 botones físicos más 4 direccionales y 2 joysticks analógicos que nos darán control total sobre los juegos actuales y los más antiguos, gracias a su software de mapeo de controles en pantalla.

El Archos GamePad es un tablet de 7 pulgadas con un procesador de ARM CORTEX dual-core A9 a 1.6GHz y una GPU quad-core Mali 400 MP. Esta característica le basta para poder ejecutar sin despeinarse la gran mayoría de los juegos actuales. Posee una memoria RAM de 1 GB y 8 GB de almacenamiento interno que se puede ampliar hasta 64 GB mediante el slot MicroSD que lleva incorporado. Su pantalla es de 7″ y una resolución de 1024×600 pixel con capacidad multitouch de hasta 5 puntos simultáneos. La calidad de dicha pantalla es bastante aceptable y permite un ángulo de visión amplio.

archos2

La conectividad del tablet viene dada por un slot MicroUSB que sirve tanto como para la transferencia de datos como para cargar el tablet. Posee un puerto miniHDMI, conectividad Wifi, sensores de movimiento y un jack de 3.5mm para auriculares.

En el apartado del acabado del tablet nos encontramos que está fabricado en un plástico bastante rígido que le quita la calidez que otros materiales le pueden dar. El tablet es bastante delgado con línea estilizadas al contrario de lo que se podría pensar en base a los botones añadidos para su faceta jugona. Además, sus 330g facilitan su manejo evitando que nos cansemos sosteniéndolo mientras jugamos o lo manejamos. Quizás el único punto negativo que le encontramos sea su batería que tras un buen rato de juego en condiciones extremas baja con mayor rapidez de lo deseado. De todas formas se puede solucionar conectándolo al cable USB cuando vamos a usarlo largos periodos de tiempo.

archos1

El Archos GamePad viene con Android 4.1 Jelly Bean sin ningún tipo de personalización aparte del software añadido de Archos, Archos Media Center y la utilidad de mapeo de botones. El Archos Media Center permite reproducir contenido multimedia incluyendo fuentes externas vía Samba y UPnP y enviarlo a nuestra TV compatible mediante DLNA o el puerto MiniHDMI.

Mención aparte merece su excelente utilidad de mapeo de los botones para jugar. Aunque estos son reconocidos automáticamente por los juegos más modernos, lo interesante es que podamos asignarlos en otros más antiguos y sobre todo, si eres amante de los emuladores y las consolas, usarlos como si fueran los gamepads originales en los múltiples emuladores que existen hoy en día. Como una imagen vale más que mil palabras o dejamos que veáis el vídeo análisis que hemos preparado donde veréis a la perfección como funciona este sistema y la versatilidad que nos ofrece además del resto de características del Archos GamePad.

Como veis, el Archos GamePad es un buen dispositivo si lo que queréis es darle un uso un poco distinto a un tablet y utilizarlo como consola. Ya no tendréis que conectar un mando por USB. Bien es cierto que es algo mas alargado con el añadido de los botones pero aceptable si no solo lo queréis como herramienta de trabajo. Personalmente a nosotros, que somos algo nostálgicos de la época dorada de los videojuegos nos ha hecho pasar unos momentos inolvidables recordando juegos como Crazy Climber, Commando, Ghost Gobblins, 1942 o Donkey Kong y por supuesto, como habréis visto en el vídeo, más modernos como Real Racing 3.

Si estáis interesados en el Archos GamePad lo encontrareis en la web de Archos por un precio de 149.99€ incluyendo gastos, que como veis es muy competitivo para los uso que podemos darle.

2 COMENTARIOS

  1. Una duda, ¿los botones se puede usar para algo fuera de los juegos? Lo digo porque para leer cosas, por ejemplo, puede ser cómodo.
    Y otra que tengo, ¿Cuando mapeas los botones siguen apareciendo en la pantalla? Porque siendo así es bastante incómodo…

    • Hola
      Si, los botones sirven para mover las pantallas aunque creo recordar que ninguno hace la función del pulsar pero casi seguro que servirían para pasar paginas. Respecto a la utilidad de mapeo, cuando quieres dejar de usarla la cierras y punto.
      Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fundador y Editor Jefe de Androtalk.es. Tecnoadicto y aerotrastornado. Mi pasión es Android y trato de plasmarla en la web Galo Alcolea | Facebook | Twitter