Su publicación está prevista para el próximo 27 de febrero y el adelanto de Neotko nos presenta un juego realmente adictivo y muy entretenido.
Se trata de un juego tipo puzzle, y aunque a primera vista Graviton Block nos recordará al mítico Tetris, una vez empezamos a jugar, la experiencia y dinámica difieren bastante de éste.
En primer lugar las piezas no giran, sin embargo se sienten atraídas o repelidas entre si gracias a la fuerza generada por los gravitones. La misión en Gravitón Block es mantener en línea los cuatro generadores de partículas, armando piezas para crear bloques de 3×3 que desaparecerán de la red permitiendo su supervivencia.
La dinámica es relativamente sencilla, eliges una de las piezas contenidas en las cápsulas y la dejas caer sobre el resto. Aunque eso no es todo, hay que combinar diferentes tipos de partículas, teniendo en cuenta los gravitones y su campo de fuerza, ya que cuando conseguimos formar un bloque y hacerlo desaparecer, las partículas restantes pierden su cohesión y se reordenarán llenando los huecos y creando nuevos bloques.
Existen cuatro tipos de partículas:
Azul – Positivo. Atrae partículas vulnerables.
Rojo – Negativo. Repele las partículas vulnerables.
Verde – Materia Neutra. Inmune a áreas de fuerza positivas y negativas.
Blanco – Partículas vulnerables. Se ven afectada por las áreas positivas y negativas.
Modos de juego:
-
Fácil: Las Partículas positivas y negativas sólo afectan a la parte inferior de las piezas. Es fácil organizar las piezas.
-
Alfa: Partículas positivas y negativas afectan a toda la pieza. La complejidad de las piezas es mayor y los pulsos son más cortos.
-
Omega: Piezas con mayor masa y capaces de escapar a algunas de las partículas positivas o negativas. Las piezas se verán afectadas en función de la altura. Un pieza de 3 será atraída o repelida 3 espacios. En este modo la complejidad de las piezas es mayor, hay que pensar antes de actuar, pero no va a ser fácil porque el tiempo entre pulsos es aún menor. Un reto que pondrá a prueba tu velocidad y habilidades estratégicas.
La dinámica del juego se resume en los siguientes puntos:
- Arrastra y suelta la pieza con ayuda de las guías láser.
- Si la pieza cae en un área de fuerza positiva o negativa, será atraída o repelida.
- Coloca las piezas en bloques de 3×3.
- Cada vez que finaliza un pulso (tiempo) una nueva partícula aparecerá en una cápsula.
- Pulse sobre las cápsulas vacías para obtener una nueva pieza.
- Y mucho cuidado, ya que si al final del pulso todas las cápsulas están llenas, la alarma se activará.
- Si la alarma está activada cuando finaliza un nuevo pulso, las piezas serán empujadas hacia arriba.
- Seguir haciendo bloques de 3×3 después de cada pulso multiplicará tu puntuación y la ganancia.
- A medida que el nivel aumenta será mas dificil combinar las piezas para formar los bloques.
- El juego finaliza cuando una pieza alcanza el área de lanzamiento en la zona superior.
¡Reacciones en cadena!:
- Intenta mezclar materia positiva, negativa y neutra para provocar grandes reacciones en cadena y mantener la red limpia.
- Con tres o más partículas especiales la reacción será mucho mas fuerte.
Por ahora nos tenemos que conformar con este vídeo, pero paciencia, falta muy poco para poder disfrutarlo en tu Android: