ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

Androescuela

Android: renovación de terminales y obsolescencia programada.

All-about-Custom-ROM-and-KernelHtc rooteado

Hace un par de años que tengo mi primer teléfono con Android, un HTC Desire. Cuando lo compré era un terminal de gama media que llevaba tiempo en el mercado, y como ocurre habitualmente en el mundo de la tecnología, se ha desfasado muy rápidamente. Los fabricantes de teléfonos con este sistema operativo se “olvidan”, en la mayoría de los casos, de actualizar el software de sus terminales, y lo pongo entre comillas porque esto no es más que otro ejemplo de obsolescencia programada; si quieres tener lo último, tienes que volver a gastar dinero (o cumplir una eterna permanencia con una tarifa millonaria, pero eso es otro tema).

En mi caso, me resisto a cambiar de teléfono por varios motivos:

Cuando rooteé mi teléfono, pude borrar esas aplicaciones que ocupaban innecesariamente espacio y que lo ralentizaban. Aconsejo vehementemente dar ese paso con vuestros terminales. En la sección Androescuela de nuestro blog podéis ver en profundidad qué es esto de ser Root.

Existen un amplio abanico de cocineros que se dedican a optimizar, sacar el máximo partido y actualizar en la medida de las posibilidades físicas o de hardware nuestros terminales. Esta gente, a través de sus ROMs hace desinteresadamente lo que la multinacional millonaria se niega a hacer.

Un mejor procesador, o un procesador “más grande” o con más núcleos no es sinónimo de un mejor funcionamiento del teléfono. Es más, puede significar incluso un mayor consumo de batería. Estamos acostumbrados, a la hora de comprar un teléfono o un ordenador, a pensar que lo más grande y lo más caro es lo mejor, y discrepo completamente de esta idea. Como todo, depende del uso que le vayamos a dar. Por ejemplo, si lo que quieres hacer con tu teléfono es comunicarte a través de las redes sociales o Whatsapp y usar el navegador, no necesitas un procesador de cuatro núcleos.

No existe actualmente ningún terminal en el mercado al que le dure la batería una semana, o más de dos días al menos, como a los antiguos teléfonos móviles. Esa sí sería una razón práctica para renovar mi Android, y no que la pantalla sea un poco más grande, con mayor resolución, que la cámara haga mejores fotos o similares.

Como conclusión, antes de cambiar de teléfono, investiga sobre el partido que le puedes seguir sacando al tuyo.

Y tú, ¿cuántos teléfonos con Android has tenido? ¿Estás pensando renovar tu Android?

1 COMENTARIO

  1. Mi primer android también fue un Desire…… lo mejor que he tenido. Por una pelotera con Orange, me fui a symio, vendí mi Desire y ahora tengo un Huawei G300, parecido, similar, mejor, peor………… lo único que echo de menos es su cámara de fotos que era buenísima, la del Huawei es una patatilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.