ANDROTALK

Tu fuente de información sobre tecnología

A Fondo Primer Contacto

El mundo de los SO móviles desafian a Android

¿Creíais que solo Google ha tenido la idea feliz de crear un SO móvil tan versátil y de todos? Hasta ahora podíamos decir que SI, pero como veremos a continuación esta claro de que NO. Desde que en 2008 Android sacará sus antenas verdes al mundo móvil mucho se ha cambiado a lo que tecnología se refiere, pero teniendo en cuenta que el mercado de SO ha estado standby durante varios años. En estos 4 años y poco que lleva Android en el mercado móvil ha tenido un crecimiento brutal, abarcando un gran porcentaje del mercado móvil a nivel mundial. Este crecimiento tan exponencial ha sido por varios factores positivos por parte del SO de Google, su carácter de sistema operativo abierto basado en Linux y su adaptación a cualquier hardware y dispositivo móvil ha sido increíble. Pero hay otro aspecto fundamental en el triunfo de Android, no ha tenido una verdadera competencia en estos últimos años.

¿Qué quiero decir con esto?, aunque siempre ha tenido una lucha feroz con Apple, Windows y en menor medida con Blackberry y Nokia ninguno de los mencionados han calado en el mercado como lo ha hecho en androide verde. La innovación de Android hizo convencer a un público deseoso de una tecnología móvil novedosa que cambiará lo que teníamos hasta ese momento. Apple juega su propia liga y siempre tendrá una clienta fiel a sus productos, por lo que Android siempre tendrá una batalla comercial con la manzana mordida. En este caso no hay ni ganadores ni vencidos, simplemente disfrutaremos durante largo tiempo de las famosas batallas comerciales entre Apple y Google. Con respecto a RIM y Symbian si podemos hablar de contrincantes vencidos ya que el aumento de Android ha sido proporcional a la caída de estos dos SO móviles. Nokia, Symbian estando fuera de escena, apuesta por Windows phone y ya veremos en este año como les va. Y que decir de RIM, los terminales Blackberry siguen de capa caída, aun siguen en KO por el batacazo en los mercados durantes estos últimos años aunque siga apostando actualmente por el SO BB10.

Esta hegemonía de Android durantes estos años ha sido un reclamo por parte del consumidor: quería un cambio en la telefonía móvil y Android ha sido el camino a seguir. Pero ya ha llegado el año 2013, el año en el que podemos ya hablar de que Android tendrá una seria competencia. La llegada de nuevos SO móviles, como es el caso de Ubuntu Mobile y Firefox OS. ¿Por qué pueden ser una seria competencia? Porque son SO basados con la misma filosofía de Android, un sistema operativo abierto y que pueda llegar a todo el público.

Estos dos SO móviles contarán con una gran baza, detrás de ellos tienen una gran comunidad de desarrolladores y con el hecho de ser tecnología abierta, como es el caso de Android, la funcionalidad y la versatilidad es ilimitada. En el caso de Ubuntu Mobile es que tiene detrás el sistema operativo libre mas utilizado y las características de este estarán reflejados en el SO móvil. Y en el caso de Firefox OS  decir que siguen una premisa: “la plataforma está en la web”. Con su popular navegador han conseguido extender el concepto Firefox hasta el momento de poder crear un SO móvil con el atractivo de que sus aplicaciones serán ejecutadas en cualquier entorno móvil ya que estarán realizadas bajo html5, js y css.

¿Ves a Android preparado para competir con los de su “especie”? ¿Crees que el camino que lleva Android recorrido es mas que suficiente para mantener una distancia con respecto a los nuevos SO móviles durante mucho tiempo? Estas preguntas tardarán en contestarse hasta que no se afiancen en el mercado estos dos SO móviles ya que aún queda mucho y es mas, su afianzamiento no dependerá totalmente de ellos, ya que tendrán que trabajar mano a mano con los fabricantes de dispositivos móviles y que estos quieran invertir en nuevos SO móviles.

1 COMENTARIO

  1. SInceramente aunque gustaría que no fuese así, aunque sean mejores llegan tarde, mira lo que está costando despegar a windows phone con la pasada de millones que se están dejando en publicidad…

    Tengo algo de esperanza en el de ubuntu, pero aún así van a quedar en un segundo plano para gente que le guste cacharrear. Lo mismo encuentan su hueco en lo que hasta ahora eran androids pc…

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.