De la mano de ALCATEL ONE TOUCH España hemos podido disfrutar unos días con unos de sus terminales, en concreto ALCATEL ONETOUCH 991D. Terminal pensado y diseñado para personas que se inician en el mundo Android. Como tal no podemos esperar un terminal de última generación, mas bien un terminal de gama baja o de iniciación en el que podemos apreciar los pasos sólidos que está dando Alcatel para logar afianzarse en el mundo de los smartphones. Como hemos comentado, Alcatel ha lanzado una gama de terminales de gama baja como todo fabricante que ha apostado por Android es su momento. Esperemos que Alcatel de pasos de gigantes y firmes porque el ecosistema Android va a una velocidad de vértigo y esto conlleva a una adaptación rápida hacia las últimas tendencias en dispositivos móviles. A continuación os expondremos toda la experiencia Android que nos ha dado este terminal y valorar lo que nos ha parecido.
DISEÑO
El diseño del terminal da una sensación de una cierta robustez. El color del terminal que nos ha facilitado Alcatel es blanco y esto hace que haya un gran contraste con el borde metálico que tiene el terminal rodeando todo su grosor. Por este borde metálico están ubicados todos los botones físicos y todos los conectores de los que dispone el terminal, dando una sensación de cierta elegancia y de acabado conseguido.
En la parte superior del borde metálico encontramos el botón OF/OFF con el mismo color que el borde mencionado y el conector para el auricular. A la derecha tenemos el control de Volumen. Ya en la parte inferior solo nos queda el conector del microUSB. Solo hay 2 botones y 2 conectores, el borde metálico no tiene más perforaciones. Aunque tenga una pantalla de 4 pulgadas no abarca toda la parte frontal del terminal por lo que pierde la estética de los terminales actuales. Justo debajo de la pantalla tenemos 4 botones capacitivos, tendencia que ya está en desuso porque ya solo vemos entre 2 y 3 botones en los terminales. Se ha perdido el botón de búsqueda reflejado con una lupa pero en este caso aún lo tiene. Arriba de la pantalla tenemos la palabra “ALCATEL”, una cámara frontal que no tiene ninguna función y un led que solo se enciende cuando ponemos el terminal a cargar. Justo encima de todo esto está el altavoz del terminal para mantener las conversaciones.
Su grosor tiene una anchura considerable, por lo que es mas ancho que cualquier terminal actual pero también hay que tener en cuenta que no deja de ser un terminal de gama baja.
En la parte trasera todo es mas sencillo. La tapa cubre todo el terminal y solo tiene una perforación rectangular en la parte superior donde se ubica la lente de la cámara trasera, el flash y el altavoz del terminal. Todo este rectángulo está rodeado con el mismo material y color que el borde metálico ya comentado dando una agradable sensación de calidad. Al quitar la tapa nos damos cuenta que la misma tiene un tacto rugoso y tiene una cierta flexibilidad que siempre es bueno para evitar roturas a la hora de quitar la misma. Observamos la batería, ubicada en medio del terminal, y 3 ranuras. Hay 2 ranuras para las tarjetas SIM (es un terminal Dual Sim) y otra para la tarjeta microSD. En principio se puede pensar que las tarjetas SIM están bien ubicadas ya que no están debajo de la batería pero están muy cerca del compartimento de la batería y claro hay un problema, cuando la batería está introducida en su compartimento no podemos introducir las tarjetas SIM, por lo que es necesario retirar la batería. Para el caso de la tarjeta microSD es diferente, solo tienes que quitar la tapadera de la parte de atrás para introducir la tarjeta microSD en su slot.
PANTALLA
La mayor baza de la pantalla es el tamaño, con 4 pulgadas no tienes esa sensación de claustrofobia visual al observarla un largo rato como puede pasar con terminales de 3.2 o 3.5 pulgadas. El resto de características del panel son bastantes discretas, teniendo en cuenta que es terminal de gama baja. La pantalla esta diseñada bajo la tecnología TFT y tiene una resolución de 320×480 (HVGA). Como podéis pensar no hemos notado una nitidez de calidad, la poca resolución lo puede confirmar. Tiene una pantalla muy parecida a la del Samsung galaxy ace, misma resolución y mismo tipo de tecnología pero en cambio tiene una diferencia abismal en los colores. El terminal de Alcatel tiene solo 262k colores (250.000 colores aprox.) mientras que el terminal de Samsung tiene 16M colores (16.000.000 colores aprox.). Esto se traduce en colores poco reales y poco conseguidos, que junto con la discreta resolución del terminal dejan a la pantalla con un resultado algo tímido con respecto a otras pantallas. Ya no de terminales de gama alta, sino de pantallas de terminales de gama baja y media que tenemos en el mercado actualmente. En resumen, aunque la pantalla utilice unas dimensiones bastante aceptable la resolución de la misma hace bajar la nota de la misma. Podemos encontrar mejores pantallas en terminales de la misma gama.
RENDIMIENTO Y AUTONOMÍA
El rendimiento del terminal está dentro del entorno de los terminales de su categoría. Su procesador de 800 MHz (chipset MediaTek MTK6573) hace bien su trabajo en la mayoría de las funciones pero su corta memoria interna (150 MB) y su escasa memoria RAM (256 MB) hacen retrasar en muchos momentos la capacidad del procesador. A priori, 800 MHz de frecuencia de trabajo en el procesador es una cifra que ha estado muy solicitada en muchos terminales de gama baja dando unos resultados aceptables. Pero en este caso las transiciones entre aplicaciones y la poca fluidez entre las diferentes pantallas del launcher y en las propias aplicaciones hace pensar que el procesador no realiza bien su trabajo a consecuencia, tal vez , de la poca memoria, tanto interna como la aleatoria. No hemos expuesto al terminal a tirar de un juego de una gran carga gráfica porque no creemos que esté diseñado para tal objetivo pero si lo hemos utilizado para adentrarnos en Internet y ver como se maneja con las páginas webs. Teniendo en cuenta que se pueden conseguir transferencias de bajada de hasta 7.2 Mbps (HSDPA) el terminal se ha comportado con una relativa velocidad y con la pantalla de 4 pulgadas hemos observado holgadamente las páginas webs. Pero la falta de resolución y nitidez hace que no podamos disfrutar al 100% de una buena navegación por Internet.
La capacidad de la batería es de 1500 mAh. Esta capacidad se traduce en un día y medio de uso intenso, por lo que la autonomía está bien calibrada. No tendrás problemas con el terminal si racionalizas bien las cargas del mismo y raramente te dejará tirado sin batería. La relación capacidad de la batería con las prestaciones técnicas está bastante equilibrada.
SOFTWARE
En el interior del terminal va corriendo Android 2.3.6 (Gingerbread). Sistema operativo de Android que todo fabricante ha utilizado para sus terminales de gama baja aunque en la segunda mitad del año pasado ya han ido apareciendo terminales con Android 4.0.4 (Ice Cream Sandwich). Este cambio de tendencia aunque haya venido un poco tarde conlleva un hardware mas potente, por lo que tal vez haya sido la consecuencia por la que Alcatel ha apostado por Android 2.3.6. Si hubiera lanzado el terminal con Android 4.0.4 tal vez no le hubieran salido los números a la hora de crear el dispositivo. Sistema operativo algo desactualizado pero bastante funcional a la hora de hacer rendir a un terminal. En los días que lo hemos tenido no hemos notado ningún tipo de personalización para potenciar el propio SO, tendencia que hacen los principales fabricantes de dispositivos Android hasta la saciedad. Creemos que no es bueno una personalización tan excesiva hasta el punto de perder la esencia Android pero es cierto que alguna pincelada en la personalización de SO no habría venido nada mal.
CÁMARA
Como hemos estado viendo las prestaciones técnicas del terminal han estado relacionada con la gama baja y el apartado de la cámara no es una excepción. Con una capacidad de 3.2 MPx, pero con un software capaz de crear una resolución basada en 5 MPx, ha hecho un trabajo correcto teniendo en cuenta la limitación de megapíxeles y la disminución de calidad con poca cantidad de luz ambiental. Como vemos en las fotografías la lente de la cámara viene acompañada de un flash, algo de lo mas corriente en cámaras para terminales. No hemos dudado en hacer una pequeña comparativa con otra cámara pero hemos sido consciente de las limitaciones de la óptica y la hemos comparado con un terminal de gama media que tiene una cámara de 5 MPx. Hemos realizado dos comparativas, una sin flash y otra con flash. La que hemos realizado sin flash la hemos hecho dentro de una vivienda por lo que hemos conseguido hacer sufrir a la cámara para ver como actúa con la ausencia de luz ambiental.
Podéis apreciar la diferencia de resolución, nitidez y de colores que vemos de una foto a otra. En esta situación se ve reflejado perfectamente las limitaciones de la cámara de Alcatel. Pero ahora exponemos una foto realizado bajo flash y con mas luz ambiental que la anterior dando un resultado bastante mas bueno.
Aquí vemos que tienen una resolución y nitidez bastante similares las dos fotos. La única diferencia apreciable es en el nivel cromático de cada una de ellas, pero no es un aspecto que limite la calidad de la foto por parte de la cámara de Alcatel. Terminal económico con una cámara económica, si buscas buenas situaciones de luz ambientales podrás disfrutar de unas fotos bastante aceptables.
ALGO A TENER EN CUENTA
Un apartado del cuál no hemos hablado y hace del terminal un dispositivo bastante atractivo es la capacidad de albergar 2 tarjetas SIM. Lo habrás visto en las fotos expuestas y los habrás deducido a la hora de leer sobre el diseño del terminal pero podemos decir que lo hemos probado y nos ha dado una grata respuesta. Si en el apartado de software comentábamos que apenas ha sufrido una personalización importante por parte del fabricante, tenemos que decir que sobre este aspecto si hay unas interesantes pinceladas. Nos sirve para tener claro en todo momento la posibilidad de utilizar dos tarjetas SIM y como y cuando usar cada una de ellas. Desde la pantalla de inicio, antes del desbloquear el terminal, nos aparece dos iconos de cada una de las SIM disponibles y con la operadora con las cuales trabajas. Estos dos iconos de cada uno de las dos SIM aparecen en todo momento en el terminal, cuando accedes a contactos, para enviar un sms, etc. Y en ajustes hay un apartado llamado “Gestión de la SIM”, que nos ayuda a elegir donde ubicar las llamadas, las videollamadas, mensajes y datos de Internet en una de las dos tarjetas SIM. El fabricante ha sido consciente del atractivo de albergar dos tarjetas SIM y ha apostado por ello.
DISPONIBILIDAD Y PRECIO
Alcatel onetouch 991D es un terminal que se ha adaptado a la mayoría de las operadoras del país. Un terminal de gama baja con la capacidad de tener dos tarjetas SIM hace de él un terminal para un denso mercado y ninguna de las operadoras se lo quieren perder en su lista de terminales. El precio de las operadoras varían según si el terminal será subvencionado o financiado y la factura que eliges a pagar mensualmente. Además de las operadoras hemos observado el precio del terminal libre en varias tiendas de Internet y tienen unos precios entre 130/150 euros, unos precios bastantes asequibles.
CONCLUSIÓN
Alcatel ha conseguido crear lo que quería, un terminal de gama baja con una pantalla considerable. Creemos que tiene un cierto atractivo y no está teniendo problemas para la comercialización del terminal en nuestro país. Aunque técnicamente está un poco desactualizado con otros terminales de su gama habrá personas que se inclinen por él por varios motivos, como es el caso del precio, la sencillez y la robustez. Y a eso le tenemos que sumar la capacidad de albergar dos tarjetas SIM, muy a tener en cuenta cuando queremos mezclar ocio y trabajo en el mismo dispositivo. Espero que os haya gustado el review que hemos realizado y esperemos que os haya solventado las dudas que tuvierais sobre el terminal de Alcatel.